
El vicegobernador Miguel Acevedo acompañó la última charla del programa Conciencia Digital, que convocó a más de 130 estudiantes de distintos establecimientos educativos de la provincia junto a sus docentes.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Participación Ciudadana (dependiente del Ministerio de Seguridad) y con el co-diseño del Instituto de Capacitación Legislativa de la Legislatura, tuvo como objetivo generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre el uso responsable de la tecnología, la prevención de delitos digitales y el fortalecimiento de la ciudadanía digital.

Durante el encuentro se abordaron temas como grooming, ciberbullying, trata de personas, adicciones digitales y seguridad en redes sociales, a través de charlas, actividades interactivas y dinámicas grupales.
Entre las autoridades presentes estuvieron el secretario legislativo, Claudio Pérez; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; y la responsable del Instituto de Capacitación Legislativa, Ana Hinojosa.
Participaron estudiantes de la Escuela Técnica Nº 5, la Escuela Especial El Taller, la Escuela Secundaria Villa Amalia, la Escuela Secundaria Cruz de Arriba y la Escuela Batalla de Tucumán.
José Farhat señaló: “Hemos diseñado una estrategia de vinculación con el programa Conciencia Digital, para prevenir riesgos y vulnerabilidades en el uso de la tecnología por parte de los chicos. Es necesario dejar de ser simples portadores de un celular o perfiles en redes, y aprender a utilizarlos mejor, identificando técnicas de manipulación o violencia digital. Hoy nos vamos contentos, agradecidos al Vicegobernador y al Gobernador por apoyar este camino que fortalece también a la democracia”.
Ana Hinojosa, jefa del Instituto de Capacitación Legislativa, agregó: “Cada encuentro es una experiencia nueva, donde los chicos nos terminan enseñando. Capacitar es muy importante y lo bueno es empezar desde los más chicos, para que luego también repliquen lo aprendido entre sus compañeros y amigos. La Legislatura como espacio abierto es fundamental: siempre decimos que es la casa del pueblo, la casa de todos, y con estos eventos lo demostramos”.
Los estudiantes fueron protagonistas de la jornada. Isaac Tadeo Córdoba, alumno de la Escuela Técnica Nº 5, expresó: “Aprendí sobre las adicciones al teléfono y los peligros de las redes, como el grooming. Es importante cuidarnos y tener identidad digital con respeto. Del encuentro con el vicegobernador me llevo una buena charla y la oportunidad de compartir una foto con él, que me hizo sentir orgulloso”.
Por último, Mateo Alejandro Arias comentó: “Aprendí sobre grooming, ciberbullying y cómo usar el teléfono de forma segura. Nos enseñaron a no compartir información personal en redes y a ayudar a otros que puedan estar sufriendo. Me gustó que el vicegobernador se acerque y comparta con nosotros, fue un momento muy bonito”.
