Luego de la viralización de imágenes de los osos de la Reserva Fito Zoológica de San Pedro de Colalao sufriendo las altas temperaturas del verano en Tucumán, un grupo de activistas ofrece su ayuda al Gobierno Provincial para trasladar a los animales a un santuario de Brasil.

Pilar Lomas, abogada especialista en Derecho Animal, junto a la bióloga Alicia Yapur, trabajan en equipo para el rescate de animales que viven en zoológicos y circos. Profundamente conmovidas por la situación de la familia de osos que vive en la Reserva Dr. Carlos Pellegrini, ofrecen ponerse a disposición de las autoridades provinciales para el traslado de los animales a Brasil.
“Con Alicia Yapur trabajamos en conjunto y hemos formado un equipo interdisciplinario con biólogas de Brasil y Estados Unidos para rescatar a una leona africana que vivía en un circo. Desde 2015 mantenemos comunicación fluída con un santuario de Brasil, y en los últimos días nos llamaron para expresarnos su preocupación por los osos que viven en San Pedro. Esta noticia trascendió a nivel nacional e internacional», contó Lomas.
El Santuario Ecológico Rancho dos Gnomos se encuentra en San Pablo, y desde 1991 rescata animales con la donación de personalidades brasileras y empresas que colaboran en la causa. “Desde lo económico, un gran porcentaje del traslado sería costeado por ellos si desde la provincia nos autorizan a llevarlos. Creemos que es la mejor opción para ellos, en el santuario van a poder vivir en mejores condiciones de cautiverio en cuanto a infraestructura, en amplios espacios con vegetación, sombra y en lugares alejados del público”, agregó la abogada.
“Nuestra intención es abrir un canal de diálogo con las autoridades de la Reserva, de la Dirección de Fauna y del Poder Ejecutivo para que aunemos esfuerzos para encontrar la mejor solución para los más de 800 animales que viven actualmente en la Reserva”, dijo.
“Tenemos la firme convicción de los cambios de paradigma con respecto a los zoológicos y a la consideración jurídica de los animales como sujetos de derecho que se han instalado en la jurisprudencia y en nuestra sociedad, en busca de generar conciencia sobre la importancia del respecto, conservación y cuidado de los animales. Nos ponemos a disposición para frenar este conflicto mediático y social, y dignificar la vida de esas especies”, concluyó Lomas.