
El Gobierno oficializó la candidatura de Cecilia Todesca, actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante la gira internacional que realiza el presidente Alberto Fernández, tal como había anticipado Clarín.
Al vencer este viernes el plazo para presentar postulantes, fuentes oficiales precisaron que la actual secretaria de la Cancillería fue nominada por el jefe de Estado como la candidata de la Argentina para presidir el principal banco de desarrollo de la región. Atrás entonces quedaron los rumores sobre la intención del ministro de Economía, Sergio Massa, de ir por ese cargo, lo que había descartado en una entrevista.
Todesca Bocco arribó este jueves a París junto al canciller Santiago Cafiero, procedentes de Riad, donde participaron de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina – Arabia Saudita.
En la capital de Francia, Cafiero y Todesca forman parte de la comitiva que acompaña al presidente Alberto Fernández, en su gira por ese país, que continuará en una segunda etapa por Bali, en Indonesia, para participar de la cumbre de líderes del G20.
«Que sea una mujer», le sugirieron a Alberto Fernández
«Cuando el Presidente decidió proponer un nombre, le sugerimos que sea una mujer», dijeron fuentes de la delegación argentina en París.
Durante el transcurso de este viernes vencerá el plazo para la presentación de candidaturas para presidir el BID en lugar del destituido funcionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, en un cargo que nunca fue presidido por una mujer desde su creación en 1959.
Fuentes oficiales señalaron que el presidente Alberto Fernández quiso priorizar el género para romper el denominado «techo de cristal» y poder presidir el BID por primera vez desde su creación en 1959.
La votación para la elección del nuevo presidente del BID, tras la destitución del estadounidense Claver-Carone, se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre, en una asamblea de gobernadores que tendrá lugar en la ciudad de Washington.
Los candidatos que ya fueron oficializados hasta el momento fueron presentados por México, Brasil, Chile, Ecuador y Costa Rica.
El presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, postuló para el cargo el actual director del hemisferio Occidental del FMI, Ilhan Godlfjan. En tanto, el mexicano Manuel López Obrador candidateó a la extitular de la Cepal, Alicia Barcena.
Ecuador, por su parte, postula a Augusto de la Torre, que fue economista jefe para América Latina del Banco Mundial; Costa Rica se pronunció en favor de su expresidenta Laura Chinchilla; y Chile propuso al exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre, quien fue también director del departamento del hemisferio Occidental del FMI.
Al momento de la votación, la posición del Tesoro de Estados Unidos será clave.
Fuentes relacionadas con el BID en Washignton dijeron que «la nueva presidencia del BID debería surgir a través de candidato de consenso, que no haya sido presidente antes, que tenga un ímpetu relativamente joven y, además, hay una inclinación a que por primera vez ocupe el cargo una mujer».
