Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    • Leticia Brédice y los estándares de belleza en la televisión: “Llegué a pesar 43 kilos”
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    miércoles, 22 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Alerta de Redrado: “La asistencia de EE.UU. es solo un puente, no soluciona la falta de dólares”
    Economía

    Alerta de Redrado: “La asistencia de EE.UU. es solo un puente, no soluciona la falta de dólares”

    12 de octubre de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Martín Redrado, expresidente del Banco Central de la República Argentina, trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta el 26 de octubre, el día de las elecciones, pero advirtió que la asistencia financiera de Estados Unidos solo compra tiempo y no resuelve los problemas estructurales. Para el economista, la prioridad post-electoral debe ser la generación de divisas genuinas, urgiendo al Presidente a definir una agenda legislativa con los gobernadores.

    Al analizar la reciente movida de Scott Bessent y la intervención del Tesoro de EE.UU. en la compra de pesos, Redrado enmarcó la situación en un contexto de geoeconomía, señalando la actual tensión global entre Washington y Beijing. «Que en vez de decir ‘es la economía estúpido’ hoy ‘es la geopolítica estúpido’», afirmó el exfuncionario, quien destacó un cambio en la mirada de EE.UU. hacia la región.

    «Estados Unidos se ha dado cuenta que para no perder influencia en América Latina tiene que poner plata, financiamiento, que es lo que le ha permitido a China avanzar en los últimos 15 años sobre la región», sostuvo Redrado en una entrevista a Clarín.

    El ex titular del BCRA interpretó la intervención del jueves y los anuncios que se concretarán con la visita del presidente Javier Milei a Washington como una asistencia financiera, más que una intervención puntual. «Lo más importante es que desde Washington se van a generar todos los mecanismos para el pago de la deuda argentina», adelantó Redrado, quien cree que el Tesoro de EE.UU. garantizará el rollover de la deuda mientras Argentina no tenga salida al mercado internacional de capitales.

    Si bien reconoció que la asistencia financiera brinda un respiro, Redrado advirtió sobre la naturaleza temporaria de estas intervenciones. «Si no empezás a generar dólares de exportación o inversión lo de Bessent puede ser otro puente de seis meses como lo del FMI. El Tesoro no pondrá plata siempre si la balanza de servicios genera un déficit de US$ 11.000 millones», alertó.

    El economista recordó que asistencias similares, como el blanqueo de US$ 20.000 millones de agosto pasado y el puente del FMI por la misma cifra en abril, solo compraron tiempo, sin resolver la falta de dólares genuinos en la economía.

    Para Redrado, el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones no pasa por la presión externa, sino por la sustentabilidad social del programa económico, ya que la mitad de los argentinos queda fuera del modelo que solo beneficia al campo, la energía, la minería y la inteligencia artificial. «El incentivo para el Gobierno es que hay mucha gente en Argentina que se está quedando afuera de este proceso y sobre todo en los grandes centros urbanos como el Conurbano», enfatizó.

    La agenda del 27 de octubre

    En cuanto a las perspectivas cambiarias inmediatas, Redrado vaticinó «tranquilidad y estabilidad» hasta el 26 de octubre. Sin embargo, la clave para el día posterior, según el ex presidente del Central, reside en acordar una agenda legislativa con los gobernadores.

    «La clave es que el 27 se acuerde una agenda con gobernadores que tenga viabilidad y factibilidad de ejecución. Si el Presidente convoca a gobernadores no kirchneristas… y genera una agenda legislativa en materia tributaria, laboral, infraestructura, exportaciones y política crediticia, bueno, en ese contexto ahí puede hablarse del nuevo tipo de cambio».

    A su criterio, tocar solo la política cambiaria al día siguiente de las elecciones sería un error, ya que el problema de Argentina es de productividad. Redrado abogó por un sistema de libre flotación con acumulación de reservas y tipo de cambio único, pero solo después de cumplir las condiciones políticas y las reformas estructurales que mejoren la competitividad.

    Finalmente, Redrado mencionó el impacto de su propia gestión al frente del BCRA como un caso testigo de las consecuencias de la interferencia política, en referencia a la disputa entre Donald Trump y Jerome Powell en la Reserva Federal de EE.UU. «Lo que aprendí de mi experiencia con los Kirchner es que la interferencia de la política con el Banco Central lleva a una pérdida de credibilidad de la política económica y una vez que esa credibilidad se pierde es difícil restaurar la confianza, con lo cual lo que sigue es incertidumbre sobre el país», cerró el economista.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Dólares cara chica Martín Redrado Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”

    22 de octubre de 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 de octubre de 2025

    Caputo reiteró que el esquema cambiario no se modifica

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    En la mañana de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial,…

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.