Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos
    • Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”
    • Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo
    • JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave
    • Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”
    • Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»
    • Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
    lunes, 6 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

      6 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”

      6 de octubre de 2025

      Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»

      6 de octubre de 2025

      Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

      6 de octubre de 2025

      A veinte años de la Ley 26.061, la Legislatura analizó los avances en la protección integral de la niñez

      6 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

      6 de octubre de 2025

      Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

      6 de octubre de 2025

      ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

      6 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      6 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará nublado y la temperatura bajará al menos 10 °C

      6 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tras la goleada a Newell´s al mando de Úbeda, sigue la preocupación en Boca por la salud de Russo

      6 de octubre de 2025

      Riestra vs. Vélez, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Racing vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Franco Colapinto y otro paso hacia la F1 2026: «lo único positivo» para Alpine

      6 de octubre de 2025

      Bombazo: Moretti vuelve a ser presidente de San Lorenzo porque la Justicia decretó que la acefalía fue «irregular»

      6 de octubre de 2025
    • Mundo

      El exitoso negocio estadounidense de la cerveza artesanal, amenazado por los aranceles de Donald Trump

      6 de octubre de 2025

      Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza

      6 de octubre de 2025

      Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

      6 de octubre de 2025

      El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

      6 de octubre de 2025

      Crisis política en Francia: renunció el primer ministro tras las críticas por el nombramiento de su Gobierno

      6 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » ¿Alteran la mente? el éxito de los muñecos Labubu podría estar en la dopamina y la química cerebral
    Sociedad

    ¿Alteran la mente? el éxito de los muñecos Labubu podría estar en la dopamina y la química cerebral

    3 de agosto de 20253 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El fenómeno de los muñecos Labubu irrumpió con una fuerza inusitada en el mercado infantil, y con ganancias de cientos de millones de dólares para su industria creadora, Pop Mart. Pero ¿qué hace tan codiciados a estos peculiares muñecos? Más allá de una simple moda, su éxito reside en una intrincada combinación de diseño y proceso de adquisición, elementos curiosamente conectados con la dopamina y la química de nuestro cerebro.

    Desde un fascinante artículo del medio Vox, exploraron estos motivos emocionales y fisiológicos que hacen únicos a los tan codiciados muñecos Labubu. Una clave de su arrollador atractivo es su diseño intencionalmente divisorio. Los Labubu exhiben rasgos del «baby schema» (características infantiles como ojos y cabezas grandes), que desencadenan sinapsis parentales y euforia en nuestros cerebros.

    Sin embargo, esta dulzura inicial contrasta con elementos que muchos encuentran inquietantes, como bocas que se extienden casi de oreja a oreja, cejas prominentes, pequeñas garras y dientes afilados. Tyler Renner, un coleccionista consultado por el medio citado, los describe como «muy lindos, feos».

    Un diseño que divide al público

    Según expertos, la polarización intensa que generan, e incluso el «odio» manifiesto, «en realidad los hace más fuertes» y «alimenta el deseo». Vincent Scala, diseñador de juguetes, afirma que «ser tan intensamente polarizante es lo que hace que los Labubus tengan tanto éxito». «Si los Labubus mismos fueran ignorables, si las reacciones que provocaran fueran simplemente tibias, no inspirarían un anhelo tan profundo», explicó.

    No son juguetes tradicionales; su propósito es ser vistos, exhibidos y a menudo personalizados. El artista original, Kasing Lung, buscaba crear «personajes que se sienten tanto familiares como misteriosos», con un diseño «juguetón pero no perfecto — ella tiene dientes afilados, pelaje desordenado y un poco de energía salvaje». Poseer uno, además, puede conferir estatus social o un sentido de pertenencia.

    Los procesos químicos detrás del deseo

    La conexión con la dopamina y la química cerebral es central en el fenómeno Labubu. El proceso de compra de estos muñecos, vendidos en ediciones limitadas que se agotan en minutos, se compara con el juego de azar. Sus creadores los hacen deliberadamente difíciles de conseguir, lo que dispara el deseo y esa «fiebre de la persecución». Los coleccionistas deben ser rápidos y estratégicos para obtenerlos, o pagar precios altos en reventa.

    Además, se venden en «blind boxes» (cajas ciegas), donde el contenido es un misterio hasta que se abre. Este componente de aleatoriedad, la escasez orquestada y la gratificación o decepción instantánea activan «los mismos mecanismos psicológicos y emocionales que el juego». Ginger Pennington, profesora de psicología del consumidor, explica que esta dinámica explota la «descarga de dopamina con un resultado negativo».

    «Aunque es muy decepcionante no conseguir un Labubu, o conseguir uno que ya tienes, en realidad no disminuye tu motivación. Solo hace que quieras ir e intentarlo de nuevo» afirmó Pennington. Los coleccionistas se centran en la parte que generó mayor satisfacción. Jared Watson, profesor de la NYU Stern School of Business, añade que «no sientes el mismo tipo de emoción cuando todo el mundo está al tanto del secreto».

    Fuente: La Gaceta

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Argentina Muñecos Labubu salud Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

    6 de octubre de 2025

    Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

    6 de octubre de 2025

    ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

    6 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández…

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.