
La candidata a intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participó ayer jueves de un conversatorio con integrantes de distintos sectores de la sociedad civil, quienes desarrollan sus actividades desde hace varios años en la capital tucumana.
Profesionales, trabajadores, emprendedores, artistas, gestores culturales e integrantes de numerosas y diversas colectividades que le expresaron todo su apoyo y compromiso de cara a las elecciones del próximo domingo 14 de mayo.
El encuentro, organizado por el secretario de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, Mariano Fernández, y por la subsecretaria de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio de Desarrollo Productivo, Andrea Soria, tuvo lugar en un hotel en la zona del Parque 9 de Julio.
Contó con la presencia de más de 50 representantes de numerosos y diversos rubros. La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) pudo escuchar las inquietudes y anhelos de los asistentes.
Principalmente, expresaron su enorme preocupación por la pérdida de protagonismo que San Miguel de Tucumán mostró en los últimos años en comparación a otras capitales del NOA e, inclusive, de otras ciudades de la provincia como Yerba Buena, que hoy concentra gran parte del mercado gastronómico y de esparcimiento. Lamentaron la falta de ideas y de políticas de la actual administración municipal que, entre otras cosas, llevó a San Miguel de Tucumán a ser una de las peores ciudades para vivir. Un dato que confirman las encuestas. Otros reclamos de los miembros de la sociedad civil asistentes al encuentro refirieron a la escasa o casi nula existencia de campañas de sensibilización sobre la igualdad de género, la deficiente gestión sanitaria del municipio y la falta de políticas de sustentabilidad para instar a la población a reciclar en pos del cuidado del medio ambiente.
“Estoy fascinada con este espacio tan plural; hay que aprender a escuchar a los demás, a quienes tienen otra mirada”, celebró Chahla al tomar la palabra en la mesa redonda que se armó especialmente para poder escuchar a cada uno de los asistentes. “Creo en esta pluralidad, en los jóvenes haciendo política. Me gusta la cercanía, escuchar los problemas de la gente contados por ellos, no desde un escritorio”, agregó la candidata del FdT y concluyó: “No hay mejores soluciones que las generadas gracias a la gente”.
Excelente encuentro con profesionales e integrantes de distintos sectores de la sociedad civil en donde pudimos intercambiar inquietudes e ideas para hacer de la capital tucumana un lugar digno para habitar, trabajar y disfrutar del tiempo libre. pic.twitter.com/7Esqc7omiP
— Rossana Chahla (@RossanaChahla) February 10, 2023
Fuente: El Tucumano
