Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual
    • Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo
    • Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera
    • Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
    • El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»
    • La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    viernes, 17 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

      16 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

      16 de octubre de 2025

      Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

      16 de octubre de 2025

      El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

      16 de octubre de 2025

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Destrucción, horror y unos 300.000 soldados muertos: el balance de un año de guerra en Ucrania
    Mundo

    Destrucción, horror y unos 300.000 soldados muertos: el balance de un año de guerra en Ucrania

    20 de febrero de 20235 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el balance es devastador, con decenas de miles de muertos, millones de refugiados y desplazados internos, ciudades bombardeadas y destruidas y una economía muy golpeada.

    Unos 180.000 soldados rusos murieron o resultaron heridos, así como 100.000 militares ucranianos, según Noruega.

    Otras fuentes occidentales hablan de 150.000 bajas en cada bando. En comparación, durante la guerra de Afganistán (1979-1989), la entonces Unión Soviética perdió 15.000 soldados.

    El lado ucraniano suele emplear los términos «carne de cañón» y «carnicería» para definir la estrategia del ejército de Vladimir Putin: reclutas mal formados enviados a una muerte casi segura.

    Miles de prisioneros rusos también se unieron a la milicia Wagner, forzados por sus compañeros de armas a seguir adelante incluso ante objetivos imposibles, según Kiev y sus aliados.

    Los múltiples asaltos rusos también provocan importantes pérdidas del lado ucraniano, como demuestran las numerosas banderas azules y amarillas presentes en los cementerios.

    Entre 30.000 y 40.000 habrían perdido la vida en un año de conflicto, según fuentes occidentales.

    A finales de enero, la ONU cifró en 18.000 el número de civiles muertos y heridos, aunque reconoció que «las cifras reales son mucho más altas». Entre los muertos, Ucrania habla de «más de 400 niños».

    La mayoría de víctimas murieron por bombardeos rusos, según la ONU. En la ciudad portuaria de Mariupol (sur), los cadáveres yacían en las calles tras tres meses de ataques.

    Las minas, menos mortales por el momento, podrían serlo a largo plazo. Un 30% del territorio ucraniano estaría plagado, según Kiev.

    La ONG Human Rights Watch (HRW) acusa por su parte a Ucrania de sembrar la región de Izium (este) de minas antipersonales.

    Según los expertos, se necesitarán varios años para limpiar el territorio.

    Crímenes de guerra

    La guerra en Ucrania quedará en la memoria colectiva por sus duras imágenes: cadáveres de civiles con las manos atadas a la espalda en las calles de Bucha tras la retirada rusa, un peluche ensangrentado en la estación de Kramatorsk, una maternidad bombardeada en Mariúpol. Y hay más ejemplos.

    Se han denunciado casi 65.000 presuntos crímenes de guerra, según el comisario de Justicia en la Comisión Europea, Didier Reynders.

    A las tropas rusas se les imputan ejecuciones, violaciones, torturas y secuestro de niños (más de 16.000 enviados a Rusia o a territorios bajo su control, según Kiev).

    Investigadores de la ONU las acusaron en septiembre de perpetrar crímenes de guerra «a gran escala».

    Ucrania, a su vez, fue acusada de cometer crímenes de guerra contra prisioneros rusos, pero sin comparación con los hechos imputados a Moscú.

    La Corte Penal Internacional abrió el 2 de marzo de 2022 una investigación por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania.

    El este de Ucrania recuerda a las imágenes de la Primera Guerra Mundial: soldados exhaustos en el fondo de trincheras embarradas, enormes cráteres provocados por los proyectiles, paisaje apocalíptico en pueblos y ciudades, etc.

    La línea de frente «activa» se extiende a lo largo de 1.500 kilómetros en un eje norte-sur en el este de Ucrania, según el jefe del ejército ucraniano, Valeri Zalujny.

    La batalla de Bajmut

    En Bajmut, uno de los puntos calientes, una sangrienta batalla opone desde el verano boreal el ejército ucraniano a las fuerzas rusas y a los mercenarios de Wagner, que progresan lentamente.

    Miles de civiles viven aún en las ciudades bombardeadas, escondidos en sótanos, sin agua ni electricidad y dependientes de la ayuda humanitaria.

    En la retaguardia, los bombardeos también golpean ciudades como Kramatorsk.

    Sobre las zonas liberadas por Ucrania y asoladas por la destrucción, pesa todavía el riesgo de volver a caer en manos rusas.

    Las tropas de Moscú ocupan el 18% de Ucrania, pero, según el general Zalujny, Kiev retomó un 40% de los territorios ocupados por Rusia desde la invasión el 24 de febrero de 2022.

    Edificios arrasados, fábricas paradas, infraestructuras destruidas son algunas de las imágenes en el sur y este de Ucrania, donde se concentran los combates desde que Moscú fracasó en su intento de tomar Kiev en abril.

    Costo económico

    El costo económico para Ucrania fue enorme: su PBI se contrajo un 35% en 2022, según el Banco Mundial.

    La Escuela de Economía de Kiev (KSE) cifró los daños en 138.000 millones de dólares y las pérdidas para la agricultura en más de 34.000 millones. El gobierno ucraniano contabiliza más de 3.000 escuelas afectadas y la Unesco, 239 sitios culturales.

    Desde septiembre, Moscú ataca sistemáticamente las infraestructuras energéticas. En diciembre, casi la mitad estaban dañadas, sumiendo a los ucranianos en la oscuridad y el frío.

    Según la ONU, los combates obligaron a casi 8 millones de personas a abandonar Ucrania y provocaron más de 5 millones de desplazados internos.

    Polonia es uno de los primeros países de acogida, con más de un millón de personas.

    Los responsables de la ocupación rusa afirman por su parte que al menos 5 millones de ucranianos partieron a Rusia. Para Kiev, se trata de «evacuaciones forzadas».

    En abril, columnas de vehículos militares ucranianos de la época soviética atravesaban el país hacia el Donbás (este).

    Los soldados ucranianos pedían entonces armas occidentales para repeler a los rusos, un llamado que encontró respuesta.

    El centro de reflexión alemán Kiel Institute calculó en unos 37.900 millones de euros (unos 40.465 millones de dólares) las promesas occidentales de ayuda militar a Kiev.

    Los lanzacohetes estadounidenses Himars, cuyo alcance de 80 kilómetros es superior al de los equipos rusos, ayudaron a Ucrania a registrar importantes avances en el otoño boreal.

    En enero, Occidente decidió suministrar tanques de combate a Kiev, rompiendo un primer tabú. El envío de cazas a Ucrania podría ser el próximo paso.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Guerra Rusia Ucrania Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

    16 de octubre de 2025

    Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

    16 de octubre de 2025

    Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Tras nueve años de espera, Franco Trapani y Álvaro Rodríguez fueron condenados por el abuso sexual denunciado por Carolina Monteros en…

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.