Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera
    • Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
    • El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»
    • La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    • Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT
    • El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025

      INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

      15 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

      16 de octubre de 2025

      Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

      16 de octubre de 2025

      El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

      16 de octubre de 2025

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo
    Sociedad

    Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

    16 de octubre de 20253 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre, fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y su objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a las poblaciones mundiales para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición y contra los problemas asociados a la misma.

    «No es una efeméride más: es una invitación a mirar de frente nuestros sistemas alimentarios y a defender un derecho básico —acceder a una alimentación adecuada— que hoy está en riesgo. Bajo el lema ‘Mano con mano por unos alimentos y un futuro mejores’, el mensaje es claro: nadie se salva solo. La seguridad alimentaria se construye con organización, solidaridad y políticas públicas que pongan la vida en el centro», señaló la Licenciada en Nutrición Laura Salzman (M.P. 4.435).

    Salzman, quien es la presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, añadió: «La paradoja es conocida: crece la producción, pero también el hambre. En la Argentina, la inseguridad alimentaria golpea con especial crudeza a niñas, niños y adolescentes. Esas cifras —frías en la planilla— son historias concretas, derechos vulnerados y mesas vacías. El problema no es la falta de alimentos, sino la falta de acceso: pobreza, desigualdades, cadenas de distribución que expulsan y decisiones que priorizan la rentabilidad antes que la dignidad».

    «Al mismo tiempo, la malnutrición convive con la pobreza: la sobreoferta de ultraprocesados baratos desplaza a los alimentos frescos, cada vez más inaccesibles. No se trata solo de producir más, sino de garantizar acceso, calidad y soberanía alimentaria. La nutrición no puede ser un privilegio; es un derecho humano», expresó.

    Además, indicó: «Cuando se recortan programas sociales, se aflojan controles o se flexibiliza el etiquetado frontal en beneficio de grandes corporaciones, se limita la posibilidad de elegir con información. La desinformación también es inseguridad alimentaria».

    «Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la soberanía alimentaria. Las y los profesionales trabajamos en hospitales, escuelas, universidades y territorios para garantizar alimentación saludable, suficiente y sostenible. Nuestro rol es técnico, pero también social y político: educamos, acompañamos y militamos por el derecho a comer bien», aseveró.

    La nutricionista dijo también: «La crisis actual se siente con fuerza en los hogares: salarios atrasados, pérdida de poder adquisitivo, endeudamiento para llegar a fin de mes. A la dificultad material se suma una culpa silenciosa en quienes cuidan: madres, padres, tutores, que hacen lo imposible y aun así no siempre logran poner comida fresca en la mesa, pero cuando la mayoría vive lo mismo, no es un problema individual, es un problema social y las respuestas deben ser colectivas: organización comunitaria, empatía y políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación por sobre la lógica del mercado».

    «Este 16 de octubre recordemos que el futuro alimentario no se construye desde la indiferencia. Se construye codo a codo, con Estados presentes, con controles que cuidan, con redes que abrigan y con profesionales comprometidos en cada territorio. Garantizar una alimentación sana, segura y de calidad no es una utopía: es una responsabilidad social y un imperativo ético de nuestra profesión», culminó.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Día Mundial de la Alimentación Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

    16 de octubre de 2025

    Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

    16 de octubre de 2025

    El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    A una semana del fallecimiento de Miguel Ángel Russo que enlutó al Mundo Boca y…

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

    16 de octubre de 2025

    La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

    16 de octubre de 2025

    La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.