Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos
    • Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”
    • Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo
    • JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave
    • Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”
    • Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»
    • Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
    lunes, 6 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

      6 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”

      6 de octubre de 2025

      Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»

      6 de octubre de 2025

      Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

      6 de octubre de 2025

      A veinte años de la Ley 26.061, la Legislatura analizó los avances en la protección integral de la niñez

      6 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

      6 de octubre de 2025

      Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

      6 de octubre de 2025

      ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

      6 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      6 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará nublado y la temperatura bajará al menos 10 °C

      6 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tras la goleada a Newell´s al mando de Úbeda, sigue la preocupación en Boca por la salud de Russo

      6 de octubre de 2025

      Riestra vs. Vélez, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Racing vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Franco Colapinto y otro paso hacia la F1 2026: «lo único positivo» para Alpine

      6 de octubre de 2025

      Bombazo: Moretti vuelve a ser presidente de San Lorenzo porque la Justicia decretó que la acefalía fue «irregular»

      6 de octubre de 2025
    • Mundo

      El exitoso negocio estadounidense de la cerveza artesanal, amenazado por los aranceles de Donald Trump

      6 de octubre de 2025

      Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza

      6 de octubre de 2025

      Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

      6 de octubre de 2025

      El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

      6 de octubre de 2025

      Crisis política en Francia: renunció el primer ministro tras las críticas por el nombramiento de su Gobierno

      6 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Día Mundial de los Animales: por qué se celebra cada 4 de octubre
    Sociedad

    Día Mundial de los Animales: por qué se celebra cada 4 de octubre

    4 de octubre de 20253 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales con un objetivo común: recordar que el bienestar humano está profundamente ligado al de los demás seres vivos del planeta.

    La elección de este día no es casual. Coincide con la festividad de San Francisco de Asís (1182-1226), considerado el patrono de los animales, veterinarios y ecologistas. Este santo italiano predicaba que todos los seres de la Tierra —humanos, animales y naturaleza— son criaturas de Dios, y que nuestra misión es convivir en equilibrio y respeto mutuo. Su mensaje, incomprendido en su tiempo, cobra más vigencia que nunca en la actualidad.

    En 1980, el Papa Juan Pablo II lo proclamó oficialmente patrono de los animales, lo que popularizó aún más la fecha. Desde entonces, en muchos países del mundo se realizan ceremonias religiosas en las que millones de personas se acercan con sus mascotas para recibir la tradicional Bendición de los Animales.

    El origen de la conmemoración

    El Día Mundial de los Animales fue impulsado por la Organización Mundial de Protección Animal en 1929, durante un congreso en Viena. Su propósito era generar conciencia sobre la necesidad de proteger a las especies amenazadas.

    Más adelante, en 1978, la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos del Animal, un documento histórico que reconoce que todo animal posee derechos y advierte que el desconocimiento de ellos conduce a crímenes contra la naturaleza.

    Animales en peligro en el mundo

    De acuerdo con National Geographic, el planeta alberga aproximadamente 7,7 millones de especies animales, pero más del 20% se encuentra en riesgo de extinción. Algunas de las más amenazadas en 2025 son las siguientes:

    .Oso panda
    .Tigres
    .Gorila occidental de las tierras bajas
    .Leopardo de las nieves
    .Ajolote
    .Lince ibérico
    .Pangolín
    .Mariposa monarca
    .Tortuga angonoka
    .Águila filipina
    .Guacamayo militar
    .Esturión beluga

    La desaparición de cualquiera de estas especies afecta al equilibrio ecológico, ya que todos los animales cumplen un rol dentro del ciclo de la vida.

    Especies prioritarias en Argentina

    Nuestro país, por su enorme diversidad de climas y ecosistemas, alberga una gran cantidad de especies únicas, algunas de ellas en estado crítico. Según la Fundación Vida Silvestre, las más prioritarias para su conservación son:

    .Yaguareté: el mayor felino de América, considerado “especie paraguas” porque su protección implica preservar el ecosistema que habita.
    .Oso hormiguero: declarado Monumento Natural en Misiones y Chaco, hoy está catalogado como vulnerable.
    .Venado de las Pampas: con menos de 2500 ejemplares, es uno de los más amenazados.
    .Delfín franciscana: habita las costas bonaerenses, pero sufre el impacto de la pesca incidental.
    .Escalandrún: tiburón costero en peligro crítico, víctima de la pesca deportiva.
    .Merluza común: fundamental en la dieta argentina, pero severamente afectada por la sobrepesca.

    Además, especies emblemáticas como el carpincho, el guanaco, el hornero (ave nacional) y la ballena franca austral representan la riqueza de la fauna nativa, aunque también requieren protección frente a la caza, la pesca y la pérdida de hábitat.

    Cómo podemos celebrarlo

    El Día Mundial de los Animales no se trata solo de rendir homenaje, sino de asumir responsabilidades concretas. Algunas formas de honrarlo son las siguientes:

    .Cuidar y respetar a nuestras mascotas, garantizando su bienestar.
    .Participar en actividades educativas y de concientización sobre la fauna.
    .Apoyar iniciativas de conservación y refugios de animales.
    .Difundir en redes sociales información sobre especies en peligro y sus amenazas.
    .Reducir prácticas que dañan al medio ambiente, como el consumo irresponsable o la contaminación.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Día Mundial de los Animales Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

    6 de octubre de 2025

    Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

    6 de octubre de 2025

    ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

    6 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández…

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.