Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    • Leticia Brédice y los estándares de belleza en la televisión: “Llegué a pesar 43 kilos”
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Diputados avanza con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional
    Política

    Diputados avanza con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    14 de mayo de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras varias semanas de debate, el plenario de las comisiones de Previsión Social, presidida por la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, y de Presupuesto, a cargo del libertario José Luis Espert, concluyó el análisis de la situación jubilatoria con la firma de 14 dictámenes. Los textos buscarán ahora ser consensuados en la Cámara de Diputados, con el objetivo de avanzar en una recomposición de los haberes jubilatorios.

    El debate se dio en dos ejes: la moratoria previsional, que venció el 23 de marzo, y la actualización del bono y los haberes previsionales. Además, los dictámenes abordan propuestas vinculadas a una reforma de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y el financiamiento de las cajas previsionales que no fueron transferidas desde el Estado nacional a las provincias.

    La prórroga por dos años de la moratoria previsional cuenta con ocho dictámenes. La actualización del bono previsional -que hoy está en 70 mil pesos y se implementa con ese valor desde diciembre de 2023-, tiene siete dictamines.

    Una de las propuestas de los legisladores establece un incremento excepcional del haber jubilatorio para todas las jubilaciones y pensiones equivalente al 7,2%, incorporándolo al haber mensual apenas se sancione la ley.

    “Tenemos un sistema tributario, de legislación laboral, que ha empujado sistemáticamente a la informalidad a cientos de miles de argentinos, y es una realidad que queremos cambiar -dijo Nicolás Massot, diputado de Encuentro Federal-. En adición a esa reparación del 7,2%, proponemos un aumento de $70.000 a $100.000 del bono. Significaría 51 mil pesos de aumento para la jubilación mínima, cercano al 18%, y para las jubilaciones más altas, del 7,2%”.

    Los dictámenes que buscan una opción a la moratoria previsional plantean crear la prestación básica contemplando la cantidad de años de aportes de una persona, como señalan en su redacción: “Institúyese una Prestación Proporcional que reconozca el esfuerzo contributivo realizado en la etapa activa de los trabajadores, a la cual podrán acceder (quienes) acrediten entre 10 y 29 años de servicios en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad”.

    “El haber mensual de la Prestación Proporcional será equivalente al 70% de la Prestación Básica Universal, más el 1,5 % por la cantidad de años de aportes anteriores a junio de 1994 en concepto de prestación compensatoria, adicionando al cálculo del haber, incrementando en concepto de prestación adicional por permanencia igualmente el 1,5% por aportes posteriores al 1 de julio de 1994”, agrega.

    El dictamen de los libertarios, junto al PRO de Patricia Bullrich, el MID y los radicales cercanos al Gobierno, contempla crear una comisión de Expertos Previsionales (GEP). Funcionaría en el ámbito del Congreso con la finalidad de redactar un proyecto de ley de Ordenamiento Integral del Sistema Previsional organizado con base en la solidaridad, la proporcionalidad y el ahorro voluntario que permita incorporar aportes adicionales.

    El GEP revisará integralmente los regímenes especiales y diferenciales, con el objeto de evaluar su sostenibilidad, equidad y compatibilidad con el régimen general. La comisión estaría integrada por 14 expertos -12 designados por el Congreso y otros dos por el Ejecutivo-, con un plazo de trabajo de seis meses, extensibles por tres más.

    Los diputados Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro, y Alejandra Torres, de Encuentro Federal, firmaron un dictamen pidiendo dejar de lado la obligatoriedad de contar con 30 años de aportes para acceder a una jubilación, creando de ese modo una prestación previsional.

    “Apuntamos a solucionar un problema de diseños del sistema, ya que hay una gran cantidad de trabajadores que no llegan a la edad jubilatoria con la cantidad de los aportes. Entonces, planteamos que se les reconozca un haber proporcional”, indicaron Domingo, en diálogo con TN.

    “Los 30 años de aportes es un requisito muy rígido que atenta contra los incentivos que tiene que tener el sistema para que haya más aportantes. Funciona como un desaliento y es altamente inequitativo: si llega la edad de jubilarse sin un aporte de 30 años, esos años de aportes, sean 20, 15 o diez, no valen nada, ya que no puede accederse a una jubilación. Es muy injusto. Por ese motivo, proponemos eliminar ese requisito”, agregó.

    Las propuestas de los bloques políticos son variadas y deberán seguir buscando consensos para llevar los dictámenes al recinto. La sesión podría ser convocada para la próxima semana; algunos ya hablan del martes 20 de mayo. Las iniciativas que se voten en Diputados deberán pasar al Senado para ser convertidas en ley y aguardar que el presidente Javier Milei no vete las iniciativas, como ocurrió en el 2024.

    “Estamos dando un paso para adelante, no es una solución definitiva, es un paliativo para recuperar la dignidad de las jubilaciones”, expresó Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria.

    Pedidos de informes a la Oficina de Presupuesto del Congreso

    Los diputados solicitaron información adicional a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que encabeza Gabriel Esterelles, para conocer el impacto fiscal de las mediadas a implementar. La OPC entendió que la prórroga por dos años del régimen de regularización previsional previsto en la ley 27.805 tiene un costo estimado del 0,084% del PBI para el primer año y del 0,081% para el segundo, totalizando un costo fiscal acumulado de 0,165% del PBI.

    Según información disponible y considerando que muchos beneficiarios potenciales de la PUAM elegirían el beneficio contributivo, se calculó que existirían 441.226 nuevos beneficiarios que ingresarían aproximadamente la mitad el primer año y el resto al segundo año.

    Si el valor del bono que refuerza los haberes mínimos subiera de $70.000 por mes a $105.000 a partir de junio, el costo fiscal sería de $1.164.172 millones (0,14% del PIB), con un costo anualizado de $1.992.853 millones (0,23% del PIB). En caso de que el beneficio subiera a $115.000, el impacto llegaría a $1.500.961 millones (0,17% del PIB), con un costo anualizado de $2.567.477 millones (0,30% del PIB).

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Jubilaciones Moratoria previsional Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    En la mañana de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial,…

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.