Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

    27 de octubre de 2025

    El Gobernador confirmó que no habrá cambios en su gabinete

    27 de octubre de 2025

    “Hoy extraño más que nunca”: el doloroso saludo de cumpleaños de Mauro Icardi a su hija Isabella

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”
    • El Gobernador confirmó que no habrá cambios en su gabinete
    • “Hoy extraño más que nunca”: el doloroso saludo de cumpleaños de Mauro Icardi a su hija Isabella
    • Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
    • Netanyahu felicitó a Milei por la victoria en las elecciones legislativas
    • Capitanich no admite la derrota en Chaco y pide esperar al recuento definitivo
    • Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
    • El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos
    lunes, 27 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

      27 de octubre de 2025

      El Gobernador confirmó que no habrá cambios en su gabinete

      27 de octubre de 2025

      Netanyahu felicitó a Milei por la victoria en las elecciones legislativas

      27 de octubre de 2025

      Capitanich no admite la derrota en Chaco y pide esperar al recuento definitivo

      27 de octubre de 2025

      Javier Milei: “El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

      27 de octubre de 2025
    • Sociedad

      La Anmat suspendió a dos laboratorios nacionales por incumplir normas de calidad

      27 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: hay alerta por fuertes lluvias y mañana volvería el frío

      27 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      27 de octubre de 2025

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Barracas Central vs. Boca, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      27 de octubre de 2025

      El padre de Lamine Yamal redobló la apuesta: el picante posteo tras el clásico entre Barcelona y Real Madrid

      27 de octubre de 2025

      Alpine deja a Colapinto en manos de la suerte

      27 de octubre de 2025

      Franco Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Peor no se puede ir”

      26 de octubre de 2025

      El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

      26 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025

      Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

      27 de octubre de 2025

      Israel permite que equipos de la Cruz Roja y egipcios busquen cuerpos de rehenes en Gaza

      27 de octubre de 2025

      El presidente de Guatemala denunció un intento de golpe de Estado

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El Banco Mundial volvió a empeorar su pronóstico para la Argentina y espera que caiga 2% en 2023
    Economía

    El Banco Mundial volvió a empeorar su pronóstico para la Argentina y espera que caiga 2% en 2023

    6 de junio de 20234 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Banco Mundial volvió a recortar su previsión de crecimiento para la Argentina este año. Según las últimas estimaciones, el país entrará en recesión en 2023, con una caída del 2% del Producto Bruto Interno (PBI).

    En el reporte, difundido este martes, el organismo con sede en Washington señala que “se proyecta que la economía de Argentina caerá un 2% en 2023 y luego crecerá a un 2,3% en 2024 a medida que se recupere de la gran sequía de este año”.

    El Banco Mundial planteó que “la sequía ha causado disminuciones en las cosechas de soja y maíz, los principales productos básicos de exportación, equivalentes al 3% del PBI” y que “también ha afectado gravemente a la producción de trigo”.

    En esa línea, el documento describe además otro factor externo que agrega un impacto negativo: “La desaceleración económica de este año en Brasil, el principal socio comercial de Argentina, pesará sobre las exportaciones no relacionadas con las materias primas del país”.

    También señala que “la escasez resultante de divisas creará dificultades para los importadores, especialmente los de las industrias no agrícolas”. Además, “la inflación ha seguido creciendo, superando el 100% anual”.

    Los números del informe representan una caída de cuatro puntos respecto de enero, cuando se preveía un crecimiento del 2%, y son más drásticos aún que las estimaciones más recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en abril había vaticinado para la Argentina un crecimiento -casi nulo- del 0,2%.

    Cuánto crecerá la economía global en 2023 según el Banco Mundial

    El Banco Mundial aumentó su previsión de crecimiento global hasta el 2,1% en 2023, cuatro décimas más que sus anteriores estimaciones, mientras que redujo en tres décimas sus perspectivas de crecimiento para 2024, hasta el 2,4.

    El organismo advirtió, sin embargo, de la vulnerabilidad de las economías en desarrollo por los efectos de las subidas de tipos para combatir la inflación.

    La economía mundial, señala el Banco, permanece en “un estado precario” en medio de los efectos prolongados de la pandemia, la guerra de Ucrania y el fuerte endurecimiento de la política monetaria para contener la alta inflación.

    En su nuevo informe, el banco de desarrollo dejó claro que la resiliencia que mostraron la mayoría de países a lo largo de 2022, cuando la economía global creció un 3,1% pese a la crisis energética y la guerra en Ucrania, se desvanecerá.

    “Me temo que este es otro informe sombrío ya que esperamos que la desaceleración aguda y sincronizada del año pasado continué durante este año”, apuntó en una llamada con medios el economista jefe del banco, Indermit Gill, quien destacó que el pobre crecimiento será sincronizado porque dos de cada tres economías tendrán este año una tasa de crecimiento menor que la del año pasado.

    Aunque el banco ha mejorado sus perspectivas con respecto a enero, deja claro en su informe que la mejora se debe solo a que el crecimiento de algunas de las economías más importantes fue más fuerte de lo previsto gracias a la rápida reapertura económica de China y a un consumo resistente en Estados Unidos. Sin embargo, “las recientes tensiones en el sector bancario endurecerán aún más las condiciones crediticias y esto resultará en una desaceleración sustancial del crecimiento en la segunda mitad de este año”, afirma el Banco Mundial.

    Así, para 2023 en su conjunto se prevé que la actividad mundial se frene, con una desaceleración pronunciada en las economías avanzadas, que registrarán un crecimiento de solo el 0,7 % (dos décimas más que lo anteriormente estimado) este año y del 1,2 % el año que viene (cuatro décimas menos de lo previsto en enero).

    Sobre América Latina y el Caribe, las proyecciones del Banco Mundial señalan que la región crecerá apenas un 1,5% durante este año, dos décimas más que lo antes estimado, aunque el grupo destaca que en lo que va de 2023 la confianza de los consumidores se ha ido despejando y los precios de las materias primas se han recuperado en parte.

    Entre las principales economías de la región destaca México, que crecerá un 2,5 % este año (aunque se desacelerará hasta el 1,9 % en 2024), y Brasil, que mantendrá unas cifras muy modestas los dos años (1,2 % en 2023 y 1,4 % en 2024). Además de Argentina, la economía de Chile también se contraerá, un 0,8 %.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Banco Mundial Pronóstico para Argentina Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Suben hasta 40% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 de octubre de 2025

    ARCA flexibilizó el régimen de reducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias

    27 de octubre de 2025

    Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street tras conocerse el resultado de las elecciones

    27 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

    27 de octubre de 2025

    El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el resultado de las elecciones legislativas nacionales del domingo, donde…

    El Gobernador confirmó que no habrá cambios en su gabinete

    27 de octubre de 2025

    “Hoy extraño más que nunca”: el doloroso saludo de cumpleaños de Mauro Icardi a su hija Isabella

    27 de octubre de 2025

    Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

    27 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

    27 de octubre de 2025

    El Gobernador confirmó que no habrá cambios en su gabinete

    27 de octubre de 2025

    “Hoy extraño más que nunca”: el doloroso saludo de cumpleaños de Mauro Icardi a su hija Isabella

    27 de octubre de 2025

    Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.