Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”
    • Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado
    • Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora
    • Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”
    • Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar
    • Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River
    • Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones
    • Cara a cara: Wanda Nara le dijo toda la verdad a Valentina Cervantes sobre su “affaire” con Enzo Fernández
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

      5 de noviembre de 2025

      Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

      5 de noviembre de 2025

      El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura

      5 de noviembre de 2025

      Cristina Kirchner recordó a Néstor a 20 años de la Cumbre de las Américas: «Sin dominación»

      5 de noviembre de 2025

      El Gobierno cambia la ley de armas: los civiles podrán comprar y tener fusiles semiautomáticos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El cierre de la AFIP puede resultar muy caro: ola de pedidos de jubilaciones para cobrar un premio millonario
    Economía

    El cierre de la AFIP puede resultar muy caro: ola de pedidos de jubilaciones para cobrar un premio millonario

    29 de octubre de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    A días de conocerse la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar la AFIP y reemplazarla por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) los movimientos de los empleados dentro del organismo recaudador se dispararon en varios sentidos. A la ya consabida medida de protesta de los gremios que están dentro de la DGI y la Aduana -en reacción al anunciado achique de personal jerárquico y recorte de extras salariales- se conoció también que cientos de empleados que ya están en edad de jubilarse iniciaron los trámites jubilatorios antes de que alguna temida nueva disposición oficial pudiera avanzar sobre beneficios establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo.

    Las versiones sobre empleados que decidieron apurar el trámite jubilatorio llegan a las 1.700 personas solo en la última semana, entre hombres que pueden trabajar hasta los 70 años y mujeres que deben retirarse cuando llegan a los 65 años. Versiones más conservadores dicen que no pasan de 1.000 los pedidos de jubilación, en todo el año. En cualquier caso, el ajuste en la AFIP no le saldrá barato al Gobierno.

    ¿Por qué?. Por ser un organismo descentralizado y autárquico, la AFIP discute condiciones laborales y salariales por fuera del convenio que rige la Administración Pública Nacional, puntualmente, la llamada administración centralizada.

    Y aquí lo importante. En el Convenio firmado entre la AFIP y los trabajadores representados por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se estableció, para el caso de los trabajadores que acceden a la jubilación por cumplir con la edad y los años de aportes previsionales requeridos, que “el agente que renuncie para acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria o retiro por invalidez, cumplidos los requisitos establecidos en el régimen previsional aplicable, percibirá con carácter de indemnización especial una suma equivalente a veinte meses de la última remuneración por todo concepto, incluyendo la suma devengada por Cuenta de Jerarquización.

    Como informó Clarín días atrás, la llamada Cuenta de Jerarquización representa un sueldo extra por mes para los empleados de la AFIP. El sueldo se cobra el primer día del mes y el extra por la cuenta de jerarquización, por un monto similar, el día 15.

    Volviendo a las jubilaciones. Se calcula que los que están iniciando el trámite en estos días tienen ingresos mensuales brutos (entre el sueldo y el extra que llega a mitad de mes) cercanos a los $ 10 millones de pesos. Esto quiere decir que si acceden a la indemnización por jubilarse embolsarán $ 200 millones de pesos, equivalentes hoy a 176.000 dólares MEP. Lógicamente, luego seguirán cobrando una jubilación posiblemente de las más altas que pague la ANSeS. Estas indemnizaciones no sufren descuentos.

    Siguiendo con los cálculos, por cada 1.000 jubilaciones, la AFIP deberá desembolsar el equivalente a 176 millones de dólares. Si llegaran a las 2.000 jubilaciones, la cuenta saltaría a los 352 millones de dólares.

    Naturalmente, la AFIP se nutre de la recaudación para su funcionamiento y para la cuenta de jerarquización.

    El apuro por presentar la jubilación podría radicar, dijeron fuentes que siguen de cerca estas cuitas del mundo tributario, en que el Gobierno podría frenar los pagos -obligando a los futuros jubilados a accionar judicialmente como lo hacen miles de jubilados del régimen general- o bien enfrentar el pago con bonos de la deuda pública.

    Al presentar la eliminación de la AFIP y su reemplazo por ARCA, el Gobierno también anunció que «reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual, generando un ahorro anual de $6,400 millones». Al mismo tiempo, el Gobierno adelantó que se desvincularán «3.155 agentes que ingresaron de manera irregular a la AFIP durante al último gobierno kirchnerista«. Esto equivale al 15% de la dotación actual del organismo. «Este paso es imprescindible para desmantelar burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos», aseguró el Gobierno.

    Según el informe mensual que elabora el INDEC sobre la cantidad de personas empleadas en el sector público nacional, la AFIP contaba en agosto con 21.410 empleados. En junio del año pasado eran 22.323, la marca máxima de la serie que se inicia en julio de 2022.

    Todos los trabajadores de AFIP (DGI-Aduana) se llevan una parte de la cuenta de jerarquización, que se fondea con el 0,65% de la recaudación total de impuestos. Como informó Clarín la semana pasada, en los primeros nueve meses de 2024 la AFIP recaudó 92.535.704 millones, es decir 92,5 billones de pesos.

    El 0,65% de ese monto son $ 601.482 millones. Esto quiere decir que se repartieron entre los empleados unos 66.831 millones de pesos por mes, a razón de 3,1 millón de pesos por mes y por empleado, en promedio. La cuenta tiene tres ítems: recaudatorio, presentismo y desempeño laboral.

    Ese mecanismo es el que le permitió a la titular de la AFIP Florencia Misrahi, embolsar, según fuentes oficiales, un sueldo más extra de casi 30 millones de pesos. Es obvio que Misrahi no se fijó esos ingresos, sino que ya estaban establecidos de antes. Como sea, la conducción de ARCA pasará a cobrar ahora un sueldo similar al de un ministro del gobierno nacional, cercano a los 5 millones de pesos.

    Fuente: Clarín

    (Visited 8 times, 1 visits today)
    AFIP ARCA Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Chechu Bonelli y Darío Cvitanich se separaron tras 14 años juntos y tres hijas en…

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025

    Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025

    Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.