Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”
    • Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central
    • El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei
    • Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional
    • El descargo del ex manager de L-Gante tras las acusaciones: “Pensar tanto no es bueno»
    • Leticia Brédice y los estándares de belleza en la televisión: “Llegué a pesar 43 kilos”
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    jueves, 23 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

      22 de octubre de 2025

      Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

      22 de octubre de 2025

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

      22 de octubre de 2025

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El crimen organizado es el quinto empleador más importante de México y supera a grandes empresas
    Mundo

    El crimen organizado es el quinto empleador más importante de México y supera a grandes empresas

    30 de septiembre de 20235 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las organizaciones criminales, con los carteles del narcotráfico a la cabeza, se convirtieron en el quinto empleador más importante de México.

    Un “ejército” de 175.000 personas conforman la “masa laboral” de estos grupos ilegales. Se trata de la quinta fuerza empleadora más grande del país, detrás de Fomento Económico Mexicano (la empresa embotelladora más grande de Coca-Cola en el mundo), Walmart, Manpower y América Móvil. Incluso, está por delante de la petrolera estatal Pemex y el poderoso Grupo Salinas.

    “El crimen organizado no es solo el narco. Tiene cientos de actividades ilícitas y violentas que van desde el robo y venta de gasolina, extorsiones, secuestros, cobro de seguridad, peaje y hasta su influencia en el mercado de aguacates (paltas) y limones”, dijo a TN el académico mexicano Rafael Prieto Curial, investigador del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena y autor de un estudio sobre el tema.

    Qué dice el estudio sobre las organizaciones criminales mexicanas

    México atraviesa una crítica situación de inseguridad. El país se ha convertido en uno de los más violentos de la región. Según el estudio, se registran unas 120 muertes semanales relacionadas con las organizaciones criminales. Si se mantiene la tendencia actual, en 2027 la cifra trepará a 170.

    Hoy los carteles dominan amplios territorios. Las luchas por el control de las áreas más calientes del tráfico de drogas convirtieron a varias zonas en tierra de nadie.

    El estudio calcula que el 17,9 % de los pandilleros está afiliado al Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado el más violento de todos. Lo siguen el cártel de Sinaloa con el 8,9 %, la Nueva Familia Michoacana con el 6,2 %, el Cártel del Noreste con el 4,5 % y la Unión Tepito con el 3,5 %. El 59 % restante forma parte de grupos menores.

    “Estimamos que más o menos hay 175.000 miembros de estos carteles. Eso significa una de cada 800 personas. Sigue siendo una pequeña minoría. No llega al 0,4% de la población económicamente activa que supera los 50 millones”, dijo Prieto Curial.

    Pero el número no es nada despreciable.

    Los carteles mexicanos realizan reclutamientos forzosos de adolescentes

    Los carteles realizan un reclutamiento masivo de adolescentes de entre 14 y 18 años. Muchos de ellos son forzados a sumarse a las filas del narco, aunque también hay voluntarios. “Son chicos, en su gran mayoría de bajos recursos, que ven en la criminalidad organizada una fuente de ingresos segura”, dijo el investigador.

    Su carrera delictiva no es muy larga. “En realidad es muy corta y violenta. En 10 años el 17 % de los individuos reclutados por cárteles habrán muerto, y el 20 % estarán incapacitados en alguna prisión”, según el estudio.

    Para Prieto Curial, la estrategia de combate al narcotráfico no está dando resultados en México. “Si se sigue la misma política que ahora, de combate frontal, esperamos que para 2027, en cinco años, haya más violencia”, sostuvo.

    Cómo combatir a la criminalidad organizada: el reclutamiento en la mira

    En ese sentido, Prieto Curial se preguntó: “¿Qué podemos hacer? ¿Detener a más gente? Si de ahora en más arrestamos al doble de la velocidad actual, en 2027 tendríamos más homicidios. Si el cartel recluta a la misma velocidad que los arrestos, estarán más allá del punto de equilibrio entre el reclutamiento y el accionar del ejército. Al arrestar el doble, no se reduce la violencia”, indicó.

    Los carteles necesitan reclutar de 350 a 370 personas por semana para evitar el colapso debido a las bajas totales y las deserciones, según el estudio.

    Por ello, el experto pidió enfocarse en evitar el reclutamiento. “Hay que prevenir la entrada de los chicos en los carteles. Así tendríamos un triple beneficio. Quitarles un sicario o un dealer, bajar el número de víctimas y reducir la posibilidad de futuros reclutamientos, ya que los carteles reclutan a través de las redes sociales de sus nuevos miembros. Llaman a sus amigos, vecinos y familiares”, dijo Prieto Curial.

    Sin embargo, la tarea no es sencilla. Los carteles están muy bien enquistados en la sociedad mexicana. “En algunas zonas del sur del país, la población recibió con aplausos la entrada del Cartel de Sinaloa. Eso quiere decir que el cartel es deseable. Es exitoso pertenecer al cartel. Es un problema muy serio. La pertenencia no es vista como algo negativo”, indicó.

    Ese modelo traspasa sectores sociales. “Se ve en la cultura mexicana. Hace unos meses el hijo de un conocido futbolista se disfrazó del Chapo Guzmán, el detenido líder del Cartel de Sinaloa, para su fiesta de cumpleaños. Disfrazaron de Chapito a un nene de 11 años”, contó el investigador.

    Se trata de un fenómeno de muy difícil solución. “Aunque mañana se acabe el consumo de drogas en los Estados Unidos, México seguirá teniendo 175.000 personas entrenadas, violentas y que saben disparar”, afirmó.

    Según Prieto Curial, ese número seguirá en aumento. “Si se mantiene la misma política, la cifra subirá a 220.000 en cinco años. Pero si se corta el reclutamiento a la mitad, bajaría a 155.000 y hasta 110.000 si se impide la incorporación de nuevos miembros”, concluyó.

    (Visited 4 times, 1 visits today)
    Mexico Narcotráfico Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

    22 de octubre de 2025

    Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

    22 de octubre de 2025

    Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    En la mañana de hoy, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo provincial,…

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió los adelantos del videojuego educativo “En el Nombre de la Ley”

    22 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca: Battaglia podría perderse el partido ante Barracas Central

    22 de octubre de 2025

    El saludo de cumpleaños de Yuyito González para Milei

    22 de octubre de 2025

    Jaldo analizó los posibles cambios en el gabinete nacional y llamó al diálogo institucional

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.