Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El dólar subió 7% durante julio, pero los analistas creen que no se trasladará a los precios
    Deportes

    El dólar subió 7% durante julio, pero los analistas creen que no se trasladará a los precios

    30 de julio de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El dólar oficial tocó $1310 durante la rueda del martes, valor nominal récord desde la salida del cepo, aunque sobre el final de la rueda bajó a $1300. Esto significa que el tipo de cambio oficial acumula un aumento del 7% en lo que va de julio, la mayor suba mensual luego del fin de las restricciones para las personas humanas a mediados de abril, en un contexto de liquidación récord del sector agropecuario.

    Sin embargo, la sorpresa en el mercado no pasa tanto por la suba del dólar, en un contexto de flotación cambiaria, sino porque, por primera vez, no se evidencian el impacto directo que suelen tener las depreciaciones del peso en la inflación. En julio, las estimaciones de inflación rondan el 2%, apenas por encima del 1,6% registrado en junio.

    Lejos de la preocupación, en el mercado ven con buenos ojos esta depreciación del peso sin traslado a precios, por la mayor competitividad que puede aportar a la economía.

    Juan Cruz Lekovic, magister en finanzas, analizó que desde el mínimo post salida del cepo, el Tipo de Cambio Real Multilateral de Argentina subió más de 15%. Este índice mide la evolución nominal de la cotización del peso argentino relativa a las monedas de sus principales socios comerciales, por lo que significa que la moneda se depreció en términos reales.

    En los socios comerciales de Argentina se dio lo contrario, según analizó Lekovic: “Mientras que el peso se depreció versus el dólar, la mayoría de las monedas se apreció. Esto contribuyó a una mayor suba del tipo de cambio multilateral. De hecho, en ese período, el real de Brasil, nuestro principal socio comercial, se apreció poco más de 4%, frente al dólar norteamericano”.

    En el cierre de la rueda del martes, el dólar mayorista cerró a $1290, una suba del 7,2%, el oficial a $1300 (+7%), el MEP a 1294 (+6,9%) y el CCL a $1290 (+6,6%). En el caso del dólar oficial, se trata de la mayor suba mensual post salida del cepo: en mayo y junio las subas no superaron el 1,5% entre puntas. En esos meses, la inflación fue 1,5% y 1,6%, respectivamente.

    El escenario típico de devaluación y traslado a precios que hasta ahora tenía la Argentina no es habitual en otras economías. En Brasil, por ejemplo, en 2024 el real contra el dólar pasó de 5 a 6,20, es decir, se depreció la moneda. La suba del tipo de cambio fue del 24%, pero la inflación de Brasil en todo el año fue del 5%.

    “Ese es un esquema de libre flotación que funciona, donde el tipo de cambio ajusta los desequilibrios. Hacia allá es a donde tenemos que ir”, planteó una fuente del mercado.

    Si el dólar termina julio con una suba del 7%, el alza podría ser el triple que la inflación estimada para el mes. La inflación será de 1,8% para Eco Go, de 1,9% para Analytica, de 2% para Equilibra o de 2,1% para Econviews. El dato oficial del Indec se conocerá el 13 de agosto.

    Con el fin de la liquidación récord de la cosecha, el mercado espera mayor presión en el dólar, sobre todo en un contexto previo a las elecciones legislativas bonaerenses y nacionales. Además, se sostiene el aumento de 29% de turistas argentinos que viajan al exterior, según el último informe del Indec para junio. La estacionalidad de mejora en la balanza comercial podría volver cuando pase el invierno.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho que el financiamiento de la deficitaria cuenta corriente, de US$5000 millones en el primer trimestre, iba a venir por el lado de la cuenta capital, pero hasta las elecciones el mercado no tiene expectativas por fuertes ingresos de divisas.

    El bajo traslado a precios de la depreciación del peso se debe a cuatro motivos, según Federico Filippini, de Adcap Grupo Financiero. Enumeró: “expectativas ancladas”, sostenidas por el superávit fiscal del Gobierno. La “desindexación debilitada”, por la negativa del Gobierno a convalidar aumentos reales de salarios y ponerle techo a las paritarias. También, lo atribuyó a la “debilidad económica”, que limita la capacidad de las empresas de trasladar aumentos de costos ante una demanda retraída. Y sumó la liberalización comercial, que implica mayor oferta de bienes en la economía.

    De esta manera, las miradas del mercado no están en la situación cambiaria, sino en la montaña rusa de las tasas de interés, y el impacto que eso puede tener en la actividad económica. “Esta volatilidad en las tasas, debido a que los bancos no encuentren un instrumento a su medida para el manejo de liquidez, no es bienvenida por la actividad”, consideró Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras.

    Si bien en el corto plazo una menor actividad correlaciona con una baja en las importaciones y eso implicará una menor presión en el tipo de cambio, Reschini agregó: “Eso en el corto plazo. Pero necesitás inversión y crédito para crecer y con volatilidad y tasas reales entre el 15/20%, es un freno”.

    La actividad cayó 0,1% en mayo intermensual en mayo, según el Indec. En junio, la variación fue del 0%, según el anticipo de actividad que hace la consultora Equilibra. Para todo el 2025, el FMI sostuvo que la actividad crecerá 5,5%, en parte por el fuerte arrastre estadístico del 2024.  /TN    

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Argentina dólar Inflación Javier Milei Julio precios Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.