Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo
    • Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena
    • Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo
    • Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales
    • La mataron de 100 puñaladas el día que iba a dejar a su marido: 10 años después, sigue prófugo
    • Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut
    • La historia detrás del mensaje de Wanda Nara sobre las elecciones que desató una ola de críticas
    • El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
    domingo, 26 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

      25 de octubre de 2025

      Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

      25 de octubre de 2025

      Elecciones 2025: qué está prohibido y cómo denunciar irregularidades

      25 de octubre de 2025

      Milei prometió frente a las autoridades del JP Morgan que con el nuevo Congreso va a poder llevar a cabo las reformas

      25 de octubre de 2025

      Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

      24 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

      25 de octubre de 2025

      Desaparecieron dos jóvenes en la misma ciudad donde buscan a la pareja de jubilados en Chubut

      25 de octubre de 2025

      Horóscopo del fin de semana: tres signos tendrán grandes reencuentros amorosos

      25 de octubre de 2025

      Grooming en los videojuegos: demandan a Roblox por presuntos delitos sexuales

      25 de octubre de 2025

      Mendoza: una nena de dos años metió el brazo en un secarropas y tuvieron que amputárselo

      25 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

      25 de octubre de 2025

      “Miren sus espejos”: el enojo de Colapinto por un incidente en la segunda práctica del GP de México

      25 de octubre de 2025

      ¿Va al Mundial? El exótico país con el que podría jugar Ayrton Costa

      25 de octubre de 2025

      Mirá el golazo de «palomita» de Messi, otra vez figura en el triunfo del Inter Miami por 3 a 1

      25 de octubre de 2025

      Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

      24 de octubre de 2025
    • Mundo

      El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

      25 de octubre de 2025

      Maduro denunció que Estados Unidos está «inventando una nueva guerra»

      25 de octubre de 2025

      Trump demolió parte de la Casa Blanca y aumentó el costo de la obra

      25 de octubre de 2025

      El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

      24 de octubre de 2025

      Israel congeló el proceso legislativo para la anexión de Cisjordania tras las arremetidas de Trump y Vance

      24 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El fiscal Marijuán llamó a declarar al jefe de Gabinete Juan Manzur por la polémica con los planes Potenciar Trabajo
    Política

    El fiscal Marijuán llamó a declarar al jefe de Gabinete Juan Manzur por la polémica con los planes Potenciar Trabajo

    24 de noviembre de 20227 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El fiscal federal Guillermo Marijuán llamó a declaración testimonial al Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur, para el 28 de noviembre próximo a las 11 de la mañana,en el marco de las investigaciones por las irregularidades que la AFIP detectó en el Potenciar Trabajo, el mayor programa del ministerio de Desarrollo Social a cargo de Victoria Tolosa Paz. El Jefe de Ministros de la Nación puede responder por escrito.

    Para ese mismo día, pero una hora más tarde, también fue citado a declaración testimonial al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Daniel Castagneto, es decir el responsable final de la elaboración de los dos informes que revelan las “incompatibilidades” en el cobro del Potenciar Trabajo de miles de beneficiarios.

    Marijuán también libró un oficio a la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, “a los fines de que se informe la nómina de personal que presta funciones en la Secretaría de Economía Social a cargo del Sr. Emilio Pérsico, debiendo especificar los cargos que desempeñan tales personas”.

    Guillermo Marijuan (flickr - Ministerio de Seguridad)Guillermo Marijuan (flickr – Ministerio de Seguridad)

    Pérsico, a través de esa secretaría de Estado, está a cargo del programa Potenciar trabajo. El funcionario también es uno de los principales referentes del Movimiento Evita.

    El fiscal inició una investigación de oficio llamada preliminar, para saber por qué la funcionaria “se apartó” de los dos informes de la AFIP y no dio de baja la totalidad de los titulares de ese plan social, a pesar de las irregularidades e incompatibilidades detectadas por el ente recaudador.

    Marijuán indaga las razones por las cuales Tolosa Paz anunció en conferencia de prensa que dará de baja sólo 2.243 planes Potenciar Trabajo cuando un informe reservado que le elevó la Agencia Federal de Ingresos públicos, publicada de manera exclusiva por este medio, había detectado 253.184 beneficiarios que no deberían recibir esos honorarios mensuales por parte del Estado y que tiene un valor del 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

    En el requerimiento, Marijuán le pide a Manzur que se presente en la fiscalía “acompañado de la documentación respaldatoria labrada o tomada en consideración por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para no atender u observar los dos informes de la Administración Federal de Ingresos Públicos solicitados por ese organismo en fechas 30/06/2022 y 10/11/2022, en relación al control y/o auditoria del Programa Potenciar Trabajo”.

    Para el fiscal Guillermo Marijuán la ministra Victoria Tolosa Paz se apartó de lo indicado por la AFIP y no dio de baja a todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo que tendrían incompatibilidades por eso la investiga por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario públicoPara el fiscal Guillermo Marijuán la ministra Victoria Tolosa Paz se apartó de lo indicado por la AFIP y no dio de baja a todos los beneficiarios del Potenciar Trabajo que tendrían incompatibilidades por eso la investiga por el presunto delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público

    Entre esas incompatibilidades, la AFIP detectó la compra de dólares, personas que tienen más de una propiedad, autos de menos de un año de antigüedad, beneficiarios que poseen medicina prepaga o cobertura social, que son titulares de jubilaciones, pensiones o retiros, e incluso que seguían percibiendo el subsidio a pesar de haber fallecido y no fueron depurados del padrón de 1.383.279 titulares que estaban inscriptos al menos hasta el 24 de octubre pasado, fecha en que fue elevado el informe al ministerio de Desarrollo Social.

    El primer entrecruzamiento de datos que realizó el ente recaudador había sido pedido el 30 de junio pasado por el entonces ministro del área Juan Zabaleta. La solicitud demandaba que se releven los datos del universo de beneficiarios seis meses hacia atrás, es decir, desde principio de 2022.

    La AFIP respondió en base a las preguntas que elaboró Emilio Pérsico, el secretario de Economía Social y a cargo del Potenciar Trabajo.

    Entre esas preguntas se solicitaba, por ejemplo: “Que hayan efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales que supere CUATRO (4) veces el importe anualizado del ingreso previsto en el inciso a), (2 smvm) y/o la tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y/o la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, y/o la tenencia de embarcaciones”.

    El titular de la AFIP es el responsable por la elaboración de los dos informes que sobre los beneficiarios del Potenciar Trabajo solicitaron desde el ministerio de Desarrollo SocialEl titular de la AFIP es el responsable por la elaboración de los dos informes que sobre los beneficiarios del Potenciar Trabajo solicitaron desde el ministerio de Desarrollo Social

    A ese requerimiento, que no pedía discriminación de ningún tipo, respondió que estaban incluidos 253.184 beneficiarios.

    Siempre en base a esa docena de consultas, la AFIP respondió que:

    -44.235 recibieron ingresos en los últimos seis meses mayores a dos veces el importe del salario mínimo vital y móvil.

    -52.987 son propietarios de más de un inmueble, automotor, etc.

    -10.477 registran un automotor de menos de un año de antigüedad.

    -835 pertenecen al régimen simplificado (Monotributo) categoría C o superior.

    -63.211 registran gastos o consumos con tarjeta de crédito o débito o billetera mayor a dos veces el importe del salario mínimo vital y móvil.

    -8.019 son titulares de jubilaciones, pensiones o retiros

    -209 poseen medicina prepaga o cobertura social

    -35.398 percibieron divisas en el mercado de cambios dentro de los seis meses de percibir la asignación.

    -39.874 son titulares de establecimientos comerciales abiertos al público o explotación agrícola o ganadera.

    -2.870 perciben el subsidio a pesar de encontrarse fallecidos.

    Tolosa Paz, disconforme que el pedido que realizó su antecesor pidió uno nuevo, pero ya no desde enero de 2022, sino del mes de noviembre. Y demandó menos puntos, según ella, solo los ítems que comprendían las incompatibilidades.

    El juego de las diferencias

    Al recibir los dos informes, en la fiscalía federal advirtieron que, al realizar el entrecruzamiento, el padrón de beneficiarios ya es menor: de los 1.383.279 titulares referenciados en el primer informe, se pasó a 1.362.579, es decir 20.700 beneficiaros menos.

    Los fallecidos que seguían figurando en el padrón de octubre eran 2.870 y pasaron en noviembre a 401.

    Los 8.019 titulares de jubilaciones, pensiones o retiros pasaron a 3.377. De los 209 que cobraban de manera irregular por tener medicina prepaga o cobertura social, pasaron a 165.

    En el segundo requerimiento no se solicitó de manera específica quiénes declararon Impuesto sobre los Bienes Personales. Sí, en cambio, se pidió identificar quiénes era propietarios de motos (130.223), que según la ministra no es “incompatible con el beneficio del Potenciar Trabajo” y quienes son dueños de un automotor “menores de 10 años” (3.227).

    En la fiscalía de Marijuán investigan si el nuevo pedido fue realizado después de dar de baja a algunos beneficiarios con incompatibilidades detectados en octubre, y si se suprimieron algunas preguntas para que los números de titulares que no debían acceder al Potenciar Trabajo “aparezca como menos brutal”.

    La fiscalía puso la lupa en la secretaría de Economía Social a cargo de Emilio Pérsico, quien administra el Potenciar TrabajoLa fiscalía puso la lupa en la secretaría de Economía Social a cargo de Emilio Pérsico, quien administra el Potenciar Trabajo

    En conferencia de prensa, la ministra había dicho que se daría de baja a solo un poco más de dos mil beneficiarios del Potenciar Trabajo porque que el informe de la AFIP se trató de una “mala interpretación periodística”, ya que era información “estadística”. Y aclaró que los datos que reveló el viernes pasado son “nominales”.

    Tolosa Paz había señalado que sólo el 0,3% de los beneficiarios presentó irregularidades como compra de dólar ahorro y/o realizaron gastos con tarjeta de crédito.

    Según detalló la funcionaria, hubo 145 personas que realizaron compras con tarjeta de crédito desde 100 dólares mensuales hasta 50.000 dólares acumulados durante los 26 meses analizados, totalizando consumos por 1.108.107m dólares.

    “No hay duda alguna de que es una condición para la baja inmediata de estos casos”, dijo. “A partir de este cruce de información, realizado sobre 1.362.579 titulares efectivos del programa, detectamos un 0.3% de casos que incumplieron las normas. Con esas personas, este ministerio va a ser inflexible. Potenciar Trabajo no es incompatible con ser propietario o propietaria de un inmueble, ni con tener una moto o un auto de más de 10 años de antigüedad. Pero sí es incompatible con la compra de divisas”, había explicado.

    Después de esos dichos, Marijuán decidió abrir la investigación preliminar para determinar si la ministra cometió delito al limitar solo a unos pocos casos la baja de los beneficiarios de Potenciar Trabajo que se habían inscripto o que cobraban el plan de manera irregular.

    Para el fiscal, la ministra se apartó de lo indicado por la AFIP y eso podría analizarse bajo la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

    Fuente: Infobae

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    fiscal Juan Manzur Marijuan
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Macri evitó hacer campaña por LLA, sólo apoyó a los suyos y duda de un pacto con Milei

    25 de octubre de 2025

    Elecciones 2025: qué está prohibido y cómo denunciar irregularidades

    25 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Un nuevo capítulo se escribió en la polémica historia en la que se investiga a…

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

    25 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    La financiera de Yerba Buena investigada solicitó el concurso preventivo

    25 de octubre de 2025

    Sinner extendió su paternidad ante de Miñaur y se metió en la final del ATP 500 de Viena

    25 de octubre de 2025

    Elecciones legislativas 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados del domingo

    25 de octubre de 2025

    Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

    25 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.