Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Javier Milei subió una foto «retocada» a sus redes sociales que se volvió viral

    26 de octubre de 2025

    El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

    26 de octubre de 2025

    Votó Patricia Bullrich: «Necesitamos tener más diputados y senadores”

    26 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Javier Milei subió una foto «retocada» a sus redes sociales que se volvió viral
    • El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu
    • Votó Patricia Bullrich: «Necesitamos tener más diputados y senadores”
    • Votó Graciela Alfano y habló: «Hay que venir y emitir el voto»
    • Tensión en el Caribe: un buque de guerra de EE.UU. aparcó frente a las costas venezolanas
    • Luis Caputo defendió el programa económico y aseguró: “El dólar se va a mantener dentro de las bandas”
    • El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo
    • Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto
    domingo, 26 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Javier Milei subió una foto «retocada» a sus redes sociales que se volvió viral

      26 de octubre de 2025

      Votó Patricia Bullrich: «Necesitamos tener más diputados y senadores”

      26 de octubre de 2025

      Luis Caputo defendió el programa económico y aseguró: “El dólar se va a mantener dentro de las bandas”

      26 de octubre de 2025

      ¿Puede votar Cristina Kirchner hoy en las elecciones legislativas 2025?

      26 de octubre de 2025

      Jaldo valoró la boleta única y anunció cambios en el sistema electoral tucumano

      26 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025

      El conductor de una Jeep murió al chocar contra un camión en la ruta provincial 321 cerca de Lules

      26 de octubre de 2025

      Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

      26 de octubre de 2025

      Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

      25 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

      26 de octubre de 2025

      Simeone desmintió los rumores del futuro de Julián Álvarez lejos de Atlético Madrid: «Lo veo absolutamente comprometido»

      26 de octubre de 2025

      La buena noticia para Borja y River en medio de las dudas sobre su futuro

      26 de octubre de 2025

      Lewis Hamilton vuelve a Argentina y confesó que visitará la Patagonia

      26 de octubre de 2025

      F1: hora, cronograma y cómo ver en vivo la carrera del GP de México

      26 de octubre de 2025
    • Mundo

      Tensión en el Caribe: un buque de guerra de EE.UU. aparcó frente a las costas venezolanas

      26 de octubre de 2025

      Catherine Connolly ganó las elecciones presidenciales de Irlanda

      26 de octubre de 2025

      El Papa recibió al obispo de Kiev y ambos rogaron por la paz en Ucrania

      26 de octubre de 2025

      Trump se reunió con Lula en medio de la tensión por los aranceles: “Lograremos acuerdos muy buenos”

      26 de octubre de 2025

      Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París

      26 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El FMI había pedido más ajuste para el Presupuesto 2026
    Economía

    El FMI había pedido más ajuste para el Presupuesto 2026

    15 de septiembre de 20253 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras dos años consecutivos de prórroga, mañana el Gobierno presentará el proyecto de Presupuesto 2026 que buscará ser aprobado por el Congreso antes de fin de año. El Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último staff report le exige al mandatario que envíe la llamada ley de leyes sin déficit.

    Los presupuestos se elaboran en base a un escenario base con proyecciones de algunas variables económicas claves como inflación, resultado fiscal y PBI. En el último documento técnico, el FMI estima que el año que viene el IPC finalizará en torno al 10/15% anual, habrá un superávit primario del 2,2% y la economía crecerá un 3%.

    En relación a lo que se pueda esperar que represente el presidente, Javier Milei, mañana por cadena nacional, el anteproyecto de Presupuesto 2026 podría contar con las siguientes especificación en cuanto a las variaciones de los gastos en términos reales interanuales para cumplir con las estimaciones del organismo internacional: una baja del 52,7% en subsidios del transporte, caída del 5,7% en transferencias corrientes al sector público (que incluye transferencias a provincias, empresas públicas y universidades, excluyendo salarios), incremento del gasto de capital del 9,7%, suba de los subsidios a la energía del 8,4%, incremento en la asistencia social en 6,7% y jubilaciones 6,5%. Los cálculos surgen de un estudio elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en base al staff report.

    “Es absolutamente imposible que sea compatible un superávit primario de 2,2% y un crecimiento del PBI del 3%. Es un dilema económico que el Gobierno no ve. Si no hay nuevos impuestos que expliquen ese superávit primario entonces el superávit vendría de bajar más el gasto tomando recursos de la economía. Esto es recesivo”, explicó a PERFIL Hernán Herrera, miembro del Instituto Argentina Grande (IAG).

    Además, en base al texto del Fondo se puede inferir que el año que viene habrá más pagos de intereses de deuda: con un superávit primario que pasaría del 1,6% al 2,2% del producto, y un resultado financiero que bajaría de un saldo positivo del 0,37% al 0%, el incremento del gasto en intereses sería superior a la mejora del resultado primario, según Iaraf.

    En cuanto a la suba de precios para 2026, la estimación del FMI implicaría una reducción de diez puntos porcentuales respecto a las proyecciones para este año. “La inflación dependerá de que puedan sostener la recesión y no se les vaya el dólar. Podrían desde lo económico, si pueden resolver los vencimientos de deuda de enero y julio del año que viene (vencimientos de bonos soberanos) pero para ello el Gobierno necesitaría muñeca política cosa que está demostrando que no tiene. Y esto ha empeorado con las elecciones de medio término provinciales”, concluyó Herrera.

    Restricciones, a última hora

    A las 23.18 del viernes, en una jornada donde el dólar cerró a $ 1.465, la Comisión Nacional de Valores tuvo que salir a aclarar los alcances para los agentes de bolsa del Criterio Interpretativo 98, que establece restricciones a la compra de dólares financeiros por parte de los brokers que se financiaron con cauciones.

    Mediante el Criterio Interpretativo 99 se derogó el anterior y buscó precisar los límites para las ALyCs. Según explicaron, la nueva resolución establece que la restricción opera exclusivamente para la cantidad neta de moneda extranjera a liquidar, debe quedar neutra, es decir, no puede generar saldo a cobrar.

    También aclararon que no habrá una obligación de vender las posiciones tomadas antes.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    FMI Javier Milei Presupuesto Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Reforma laboral: cuáles son los cambios clave que pretende el Gobierno para los trabajadores

    25 de octubre de 2025

    Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

    25 de octubre de 2025

    Con tener empleo no alcanza: revelan que 4,5 millones de trabajadores son pobres en Argentina

    24 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Javier Milei subió una foto «retocada» a sus redes sociales que se volvió viral

    26 de octubre de 2025

    El presidente Javier Milei emitió su sufragio este domingo en las elecciones legislativas nacionales, votando…

    El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

    26 de octubre de 2025

    Votó Patricia Bullrich: «Necesitamos tener más diputados y senadores”

    26 de octubre de 2025

    Votó Graciela Alfano y habló: «Hay que venir y emitir el voto»

    26 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Javier Milei subió una foto «retocada» a sus redes sociales que se volvió viral

    26 de octubre de 2025

    El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

    26 de octubre de 2025

    Votó Patricia Bullrich: «Necesitamos tener más diputados y senadores”

    26 de octubre de 2025

    Votó Graciela Alfano y habló: «Hay que venir y emitir el voto»

    26 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.