Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acuerdo y fin del paro: vuelven los colectivos a circular en la capital

    7 de noviembre de 2025

    Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

    7 de noviembre de 2025

    El picante mensaje de Mauro Icardi en medio de la entrevista de Wanda Nara y Maxi López

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acuerdo y fin del paro: vuelven los colectivos a circular en la capital
    • Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita
    • El picante mensaje de Mauro Icardi en medio de la entrevista de Wanda Nara y Maxi López
    • Franco Colapinto quedó eliminado en la SQ1 y partirá 16° en la Sprint del Gran Premio de Brasil
    • Tras los rumores de denuncia, Millie Bobby Brown y David Harbour reaparecieron juntos
    • Javier Milei anunció que le comprará a Emmanuel Macron submarinos y buques
    • Fondo global de inversiones pidió al gobierno argentino que deje flotar el dólar
    • Presupuesto 2026: ¿es posible mantener la inflación por debajo del 0,8% mensual?
    sábado, 8 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acuerdo y fin del paro: vuelven los colectivos a circular en la capital

      7 de noviembre de 2025

      Javier Milei anunció que le comprará a Emmanuel Macron submarinos y buques

      7 de noviembre de 2025

      Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

      7 de noviembre de 2025

      Javier Milei visitará Corrientes para participar del Congreso de Economía del Club de la Libertad

      7 de noviembre de 2025

      Milei se reunió con empresarios antes de visitar la tumba de un líder judío en el cierre de su gira por EE.UU.

      7 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

      7 de noviembre de 2025

      Se acerca la cuarta edición de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

      7 de noviembre de 2025

      Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

      7 de noviembre de 2025

      El viernes arrancó inestable y hay alerta amarilla por fuertes vientos

      7 de noviembre de 2025

      Revelaron la foto de la mujer que se convirtió en la pista de la causa Marita Verón en Paraguay

      7 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Franco Colapinto quedó eliminado en la SQ1 y partirá 16° en la Sprint del Gran Premio de Brasil

      7 de noviembre de 2025

      Edinson Cavani volverá a la lista de concentrados para el Superclásico ante River

      7 de noviembre de 2025

      Rosario Central vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura: hora, dónde ver en vivo y formaciones

      7 de noviembre de 2025

      La amistad sigue viva: Williams celebró la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1

      7 de noviembre de 2025

      Nueva reunión entre Tapia y San Lorenzo: explosivo comunicado de AFA y el proyecto sin Moretti

      7 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites

      7 de noviembre de 2025

      Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

      7 de noviembre de 2025

      Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El FMI ratifica el apoyo pero advierte sobre el posible freno a la actividad económica
    Economía

    El FMI ratifica el apoyo pero advierte sobre el posible freno a la actividad económica

    12 de septiembre de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Luego de la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional volvió a respaldar este jueves al Gobierno por la implementación del programa económico, pero advirtió sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y sus efectos “negativos sobre la actividad económica”.

    En una conferencia de prensa en Washington, la directora de Comunicaciones de organismo, Julie Kozack, contestó varias preguntas sobre Argentina, luego de que los candidatos de la Libertad Avanza fueran derrotados el domingo por el peronismo por un margen cercano al 14%, más amplio de lo que anticipaban las encuestas, lo que sembró dudas sobre la política de ajustes de programa.

    La funcionaria reveló que la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, había hablado con el ministro Luis Caputo tras los comicios, concretamente “a principios de semana”, para “discutir el progreso con la implementación del programa”. Señaló, además, que Caputo asistirá a las reuniones anuales del FMI en octubre en Washington y no antes, como había trascendido.

    Kozack volvió a enfatizar el apoyo al Gobierno que había expresado en un tuit el martes y dijo que “el personal del FMI está estrechamente comprometido con las autoridades argentinas en la implementación de su programa” que tiene como objetivo “afianzar de manera duradera la estabilidad y fortalecer las perspectivas de crecimiento de Argentina”.

    Y agregó: “Apoyamos la adhesión continua de las autoridades al ancla fiscal y su agenda integral de desregulación, así como su compromiso para salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”.

    Luego avanzó un poco más ante varias preguntas específicas. Sobre el ajuste fiscal, dijo que “damos la bienvenida a los superávits primarios logrados hasta agosto en el lado fiscal, y esto es consistente con los objetivos del programa”.

    Pero lanzó una advertencia para que las reformas continúen: “Esperamos que el presupuesto de 2026 continúe con el progreso de este proceso y también para sentar las bases para las reformas fiscales necesarias y consolidar los logros necesarios para lograrlo”.

    También hubo elogios para la reducción constante de los precios en los últimos meses. “Reconocemos muy bien el importante progreso en la reducción de la inflación, y esto ha dado lugar a una inflación mensual inferior al 2% durante cuatro meses consecutivos”, dijo Kozack.

    La funcionaria se refirió también a la política monetaria implementada por el Gobierno. “Reconocemos que el papel que ha desempeñado la política monetaria restrictiva para ayudar a limitar las trayectorias cambiarias hasta la inflación”.

    Sin embargo, Kozack advirtió sobre el posible freno a la actividad económica como consecuencia del marco restrictivo y las altas tasas de interés: “Como se destaca en el informe del personal técnico para la primera revisión del programa, las mejoras en el marco de gestión monetaria y de liquidez deberían continuar mitigando la volatilidad de las tasas de interés y los efectos negativos asociados sobre la actividad económica”, dijo.

    El Gobierno convalidó tasas de interés cada vez más elevadas para contraer todo lo posible la cantidad pesos en circulación antes de las elecciones. El objetivo central fue evitar todas las fuentes posibles de presión sobre el tipo de cambio y la inflación, pero esta política restringe la actividad económica. A partir del miércoles las tasas comenzaron a bajar, lo que se vio en la licitación que realizó el Tesoro.

    Llamada de Toto para Kristalina

    Ante una pregunta sobre si habían sido informados sobre las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario inauguradas la semana pasada para frenar al dólar, Kozack señaló que “nuestro personal fue informado” y que “las autoridades explicaron que eran una respuesta temporal a la mayor volatilidad del mercado”. Desde Economía habían dicho que el FMI sabía de esta decisión, pero el organismo no había dicho nada al respecto.

    Sin embargo, Kozack remarcó que “en las conversaciones que el equipo ha mantenido con las autoridades, hemos seguido enfatizando la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado”.

    Respecto a las reservas, la funcionaria señaló que “hemos alentado, por supuesto, a las autoridades a continuar sus esfuerzos, a continuar reconstituyendo reservas, fortalecer la confianza en el peso, reducir los diferenciales y asegurar el acceso oportuno a los mercados internacionales de capital”.

    El apoyo del Fondo es importante para el Gobierno en este momento y cuando el presidente Milei afronta fuertes críticas por su estilo confrontativo y también cuestionamientos sobre la dureza del plan de ajuste que, si bien bajó la inflación y el déficit fiscal, ha complicado el bolsillo de muchos sectores que tienen dificultades para llegar a fin de mes.

    En su discurso tras la derrota, Milei dijo que haría una “autocrítica” por los errores políticos que hubiera cometido su gobierno, pero ratificó sin dudar el rumbo económico y dijo incluso que se iba a “redoblar”. El ministro Caputo también lo resaltó: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

    El martes, luego del “lunes negro” en los mercados tras los resultados del domingo, la propia Kozack había buscado llevar calma con un comunicado que afirmaba que el organismo seguía “estrechamente comprometido” con las autoridades argentinas y el programa para “afianzar la estabilidad”. También había dicho que apoyaban “la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su adhesión continua al ancla fiscal y la agenda integral de desregulación”.

    Inmediatamente después de recibir este respaldo, Milei publicó que no se movería “ni un milímetro” de las bases del programa con el FMI: “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro de programa económico: 1) Equilibrio fiscal; 2) mercado monetario ajustado y 3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además seguiremos desregulando», tuiteó el presidente.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Argentina FMI Javier Milei Luis Caputo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Fondo global de inversiones pidió al gobierno argentino que deje flotar el dólar

    7 de noviembre de 2025

    Presupuesto 2026: ¿es posible mantener la inflación por debajo del 0,8% mensual?

    7 de noviembre de 2025

    Consumo: se desploman las ventas de ropa y calzado, pero la gente se endeuda para comer

    7 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acuerdo y fin del paro: vuelven los colectivos a circular en la capital

    7 de noviembre de 2025

    Luego de una jornada movida se logró un acuerdo que permitió levantar el paro de…

    Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

    7 de noviembre de 2025

    El picante mensaje de Mauro Icardi en medio de la entrevista de Wanda Nara y Maxi López

    7 de noviembre de 2025

    Franco Colapinto quedó eliminado en la SQ1 y partirá 16° en la Sprint del Gran Premio de Brasil

    7 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acuerdo y fin del paro: vuelven los colectivos a circular en la capital

    7 de noviembre de 2025

    Susana Trimarco recibió la peor noticia: murió en Paraguay la mujer que podría haber sido Marita

    7 de noviembre de 2025

    El picante mensaje de Mauro Icardi en medio de la entrevista de Wanda Nara y Maxi López

    7 de noviembre de 2025

    Franco Colapinto quedó eliminado en la SQ1 y partirá 16° en la Sprint del Gran Premio de Brasil

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.