Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

    24 de octubre de 2025

    Georgina Barbarossa blanqueó que sale con un hombre menor que ella y contó cómo le gusta hacer el amor

    24 de octubre de 2025

    La Selección argentina confirmó un nuevo amistoso para la próxima fecha FIFA: enfrentará a Angola

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense
    • Georgina Barbarossa blanqueó que sale con un hombre menor que ella y contó cómo le gusta hacer el amor
    • La Selección argentina confirmó un nuevo amistoso para la próxima fecha FIFA: enfrentará a Angola
    • Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
    • Casación rechazó últimos planteos de Cristina Kirchner para evitar la ejecución de bienes por Vialidad
    • El exnovio de Lourdes de Bandana se negó a declarar y seguirá detenido
    • Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
    • “La vida nos cruzó”: Andrea Bisso y toda la verdad sobre su relación con Carlos Monti
    sábado, 25 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

      24 de octubre de 2025

      Casación rechazó últimos planteos de Cristina Kirchner para evitar la ejecución de bienes por Vialidad

      24 de octubre de 2025

      Milei llegó a la cena en honor del Consejo Internacional del JP Morgan

      24 de octubre de 2025

      El pedido de Javier Milei a su electorado al filo de la veda: «Vayamos a votar»

      24 de octubre de 2025

      Denuncia de la intendenta: ‘Esto es una operación política

      24 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El transporte público funcionará con normalidad durante las elecciones del domingo

      24 de octubre de 2025

      El Registro Civil abrirá sábado y domingo para entrega de DNI

      24 de octubre de 2025

      Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre

      24 de octubre de 2025

      Imputaron al empresario y pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad

      24 de octubre de 2025

      Alzheimer:¿qué es lo primero que olvida un paciente con este trastorno?

      24 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

      24 de octubre de 2025

      La Selección argentina confirmó un nuevo amistoso para la próxima fecha FIFA: enfrentará a Angola

      24 de octubre de 2025

      Zielinski explotó tras la eliminación de Belgrano: «¿Cuántas veces nos van a cagar?»

      24 de octubre de 2025

      Independiente vs. Platense, por el Torneo Clausura: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      24 de octubre de 2025

      Inter Miami vs. Nashville SC, por la MLS: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      24 de octubre de 2025
    • Mundo

      El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

      24 de octubre de 2025

      Israel congeló el proceso legislativo para la anexión de Cisjordania tras las arremetidas de Trump y Vance

      24 de octubre de 2025

      Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

      24 de octubre de 2025

      Hamás y Fatah conversan sobre los arreglos posteriores a la guerra en Gaza

      24 de octubre de 2025

      Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

      23 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El Gobierno busca retrasar el debate del Presupuesto 2026 y la oposición ya trabaja en proyectos alternativos
    Política

    El Gobierno busca retrasar el debate del Presupuesto 2026 y la oposición ya trabaja en proyectos alternativos

    22 de octubre de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La endeble situación que dejó el escándalo vinculado a José Luis Espert y el emplazamiento que ganó la oposición en el recinto de la Cámara de Diputados para fijar un cronograma de trabajo y una fecha para dictaminar el 4 de noviembre respecto del Presupuesto 2026 obligó al gobierno a cambiar su estrategia, pero siempre con el mismo fin de tratar la «ley de leyes» en extraordinarias en diciembre, con un Congreso menos adverso para el oficialismo una vez que asuman los legisladores tras la elección de medio término de este fin de semana.

    Antes de que Espert tuviera que renunciar a su candidatura y pedir licencia de su banca en el Parlamento, donde además presidía la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fuentes parlamentarias aseguraron a PERFIL que la intención de Martín Menem, presidente de la Cámara baja, era tratar la «ley de leyes» entre el 10 y el 30 de diciembre, en sesiones extraordinarias, y luego de ello las reformas «estructurales» de las que habla Javier Milei y su gabinete (tributaria y laboral).

    El contexto económico que incluyó el «salvataje» de Estados Unidos y la asunción de Bertie Benegas Lynch en reemplazo del economista liberal en la comisión, envalentonó a la oposición a exigir que no se dejara por tercera vez consecutiva al Estado sin un presupuesto. Sin embargo, desde ese entonces que la actividad de la comisión no muestra avances. Gritos, chicanas y pases de factura entre el oficialismo y la oposición, sumados a la gran ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, evidencian que el plan seguiría siendo el de esperar al 10 de diciembre, conformar nuevamente las autoridades de dicho cuerpo del Poder Legislativo y en extraordinarias continuar el debate, con el Ejecutivo más fuerte en el Congreso, teniendo en cuenta que los violetas sólo defienden dos bancas (Villarruel y Milei) en Diputados.

    Sin ir más lejos, en una extensa entrevista televisiva, el propio Milei volvió a apuntar contra la dirigencia política y el kirchnerismo, a los que acusó de “torpedear el programa económico” y de “actuar con una lógica destituyente”. Dijo que las elecciones legislativas del domingo serán “un momento bisagra” y que busca lograr “una pared de defensa” en el Congreso para impulsar sus reformas.

    La oposición amenaza con un dictamen propio si Milei no promulga las leyes del Garrahan y Universidades

    Atentos a esto, ya hay bloques opositores que trabajan en un dictamen propio del Presupuesto 2026 que le marque la cancha al gobierno. Hoy, durante la reunión de la comisión, el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, anticipó que ante el incumplimiento de la promulgación de las leyes de emergencia pediátrica (Garrahan) y Financiamiento Universitario, ya trabajan en un dictamen alternativo que «va a tener superávit fiscal para darle previsibilidad económica en los próximos dos años”, pero del 0,9%, a diferencia del 1,5% que plantea el texto del Gobierno. “La diferencia se financiará con rentas generales”, argumentó.

    Ayer el oficialismo convocó a una reunión con los bloques dialoguistas que últimamente venían votando todo en contra del gobierno, siguiendo la intención que desde Estados Unidos le pidieron a la administración libertaria. Por el oficialismo encabezaron el encuentro Martín Menem, presidente de la Cámara baja; Alberto «Bertie» Benegas Lynch, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda; Carlos Guberman, secretario de Hacienda; y José Rolandi, vicejefe de Gabinete Ejecutivo.

    En tanto, en la reunión estuvieron los legisladores Silvana Giudici (Pro), Daiana Fernández Molero (Pro), Pamela Verasay (UCR), Karina Banfi (UCR), Martín Tetaz (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Nicolás Massot (Encuentro Federal), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Manuel Aguirre (Democracia para Siempre), Eduardo Falcone (MID), Pablo Cervi (Liga del Interior), Martín Arjol (Liga del Interior) y José Luis Garrido (Por Santa Cruz).

    Durante esa cumbre, los dialoguistas de EF y DpS exigieron el cumplimiento de las leyes ya sancionadas por el Congreso y la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, ante la Comisión. No hubo acuerdo.

    “Mientras el Poder Ejecutivo siga desconociendo leyes aprobadas con el 75% de apoyo en ambas cámaras, será difícil avanzar”, aseguró Massot. Por su parte, el jefe del bloque de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, consideró la reunión “un comienzo de diálogo”, pero marcó límites: “El Gobierno tiene que encontrar la forma de buscar los fondos, como cuando dijo intempestivamente que podía gastar 12.000 millones de pesos para reimprimir las boletas sin Espert. Vamos a defender los temas sensibles que este año sancionamos. Vamos a ir hasta el fondo”.

    Otros sectores que nuclean gobernadores como Innovación Federal rechazaron participar de la reunión, mientras que la Izquierda y Fuerza Patria rechazaron las «mesas chicas». Incluso, Germán Martínez, jefe del bloque peronista, volvió a lanzar la idea de una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, impulsada por el incumplimiento de la ley de emergencia en Discapacidad y ahora reforzada con estas otras dos nuevas leyes. En Casa Rosada no le temen a esa moción, ya que analizan hacer cambios en el Gabinete y Francos es uno de los posibles fusiles a mover.

    El Gobierno prometió una Ley Bases 2

    Durante la jornada de este martes, hubo dos funcionarios que expusieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Maximiliano Fariña, secretario de Transformación del Estado y Función Pública, destacó su gestión por la reducción del 40% de altos cargos de funcionarios y la revisión de cada una de las áreas que estaban adentro del Estado nacional, para eliminar organismos en donde se superponían funciones.

    Por su parte, Alejandro Cacace -secretario de Desregulación- señaló que «la desregulación y transformación del Estado» es una de las prioridades de la agenda de la actual gestión para «eliminar privilegios y eliminar barreras de acceso que tienen nuestro Estado«. Como logros de estas medidas, enumeró la conectividad satelital, los vuelos low cost y la disponibilidad de alquileres.

    «Hay un decálogo de puntos en los que se esta trabajando: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público hasta llegar a 25% del PBI; educación inicial, primaria y secundaria moderna; la reforma tributaria; modificación de la coparticipación; explotación de los recursos naturales; reforma laboral moderna; reforma previsional; apertura del comercio internacional. Estos son puntos que fueron suscriptos por 18 gobernadores y que se están discutiendo en el ámbito del Consejo de Mayo. Y vamos hacer el 15 de diciembre el envío de esos proyectos con la idea de que los trabajemos juntos, invitamos a todos los bloques», agregó.

    Por último, afirmó que el objetivo del ministerio es ascender más puestos en el índice de libertad económica y para ello, además del estudio que realizan desde la gestión, analizan correos electrónicos y comentarios en redes sociales con demandas específicas de desregulación de usuarios.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Javier Milei Presupuesto Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

    24 de octubre de 2025

    Casación rechazó últimos planteos de Cristina Kirchner para evitar la ejecución de bienes por Vialidad

    24 de octubre de 2025

    Milei llegó a la cena en honor del Consejo Internacional del JP Morgan

    24 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

    24 de octubre de 2025

    Antes de golear por 3-0 a Platense, Independiente acarreaba una dura racha de 15 partidos…

    Georgina Barbarossa blanqueó que sale con un hombre menor que ella y contó cómo le gusta hacer el amor

    24 de octubre de 2025

    La Selección argentina confirmó un nuevo amistoso para la próxima fecha FIFA: enfrentará a Angola

    24 de octubre de 2025

    Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

    24 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Bronca: hinchas de Independiente lanzaron comida para perros a los jugadores tras el 1-0 ante Platense

    24 de octubre de 2025

    Georgina Barbarossa blanqueó que sale con un hombre menor que ella y contó cómo le gusta hacer el amor

    24 de octubre de 2025

    La Selección argentina confirmó un nuevo amistoso para la próxima fecha FIFA: enfrentará a Angola

    24 de octubre de 2025

    Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.