Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y …”

    7 de noviembre de 2025

    Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites

    7 de noviembre de 2025

    Wanda Nara reveló qué hacía a escondidas de Maxi López durante su matrimonio y el exjugador quedó en shock

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y …”
    • Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites
    • Wanda Nara reveló qué hacía a escondidas de Maxi López durante su matrimonio y el exjugador quedó en shock
    • Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
    • Javier Milei visitará Corrientes para participar del Congreso de Economía del Club de la Libertad
    • Maxi López: “A Wanda le dije que Icardi tiene que ver a sus hijas”
    • Milei se reunió con empresarios antes de visitar la tumba de un líder judío en el cierre de su gira por EE.UU.
    • Se acerca la cuarta edición de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

      7 de noviembre de 2025

      Javier Milei visitará Corrientes para participar del Congreso de Economía del Club de la Libertad

      7 de noviembre de 2025

      Milei se reunió con empresarios antes de visitar la tumba de un líder judío en el cierre de su gira por EE.UU.

      7 de noviembre de 2025

      Jorge Rial contó qué le dijo Cristina Kirchner sobre su baile en el balcón

      7 de noviembre de 2025

      La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial tras la derrota electoral

      7 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Se acerca la cuarta edición de la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa

      7 de noviembre de 2025

      Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

      7 de noviembre de 2025

      El viernes arrancó inestable y hay alerta amarilla por fuertes vientos

      7 de noviembre de 2025

      Revelaron la foto de la mujer que se convirtió en la pista de la causa Marita Verón en Paraguay

      7 de noviembre de 2025

      Qué significa que tu perro te muestre la panza siempre, según expertos en comportamiento canino

      7 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

      7 de noviembre de 2025

      La semifinal de la Liga Tucumana terminó en batalla campal: denuncian arbitraje polémico

      7 de noviembre de 2025

      Ricardo Caruso Lombardi le contestó a Pablo Toviggino y lo tildó de “oportunista”

      7 de noviembre de 2025

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites

      7 de noviembre de 2025

      Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

      7 de noviembre de 2025

      Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El Gobierno de Milei devaluó a jubilados y asalariados, pero quiere que trabajen más a contramano del mundo
    Economía

    El Gobierno de Milei devaluó a jubilados y asalariados, pero quiere que trabajen más a contramano del mundo

    8 de octubre de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Gobierno de Javier Milei imagina extender la edad jubilatoria a los 70 años y una reforma laboral con jornadas que promedien guardias activas y pasivas, según las necesidades empresarias, cuando en distintos países ya se experimenta con la semana de 4 días y hasta se habla de llegar, a 3 por las mejoras comprobadas en la productividad y la salud de los trabajadores.

    A pesar de las pruebas que se realizan en otras partes con semanas laborales de 4 días, una reducción de jornada a solo tres días parece estar bastante alejada de las posibilidades en Argentina.

    El horizonte político y legislativo es lo bastante incierto como para plantear un avance en esa dirección.

    Aún así, el presidente Javier Milei afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “se vienen la reforma tributaria, la reforma laboral y mucha desregulación económica… vamos hacia un mercado laboral más desregulado”.

    Más específico, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio a fines de junio, en el Congreso Somos Pymes, algunos de los fundamentos de la iniciativa que se está “cocinando”: “El daño que está haciendo la actual estructura laboral es indignante. No podemos normalizar que la cantidad de empleadores no crezca desde 2007, que sigamos en 540.000 empleadores. No podemos normalizar que el empleo no crezca desde 2011. La reforma laboral es algo fundamental”.

    Las tecnológicas muestran el camino

    En países como el Reino Unido, Islandia o Japón, las grandes compañías tecnológicas y startups comenzaron a experimentar con semanas laborales reducidas, a través de programas pilotos donde se trabajaron cuatro días en lugar de cinco.

    Y si bien dieron como resultado una mayor satisfacción y motivación de los empleados, menor nivel de estrés y agotamiento, productividad igual o superior, incluso con menos horas de trabajo, menor rotación de personal y mejor retención de talento, en una Argentina aún sindicalizada y con patronales que se siguen manejando con conceptos arcaicos de productividad la solución parece muy distante.

    Tampoco el desarrollo efectivo de la inteligencia artificial y los avances tecnológicos que aparecen en el tránsito a una transformación digital están lo suficientemente asentados como para acelerar un debate sobre cómo distribuir mejor el tiempo y equilibrar trabajo con vida personal.

    Esa ecuación por ahora está instalada únicamente en el speach de las consultoras laborales.

    Es cierto que en la pospandemia se pasó del confinamiento y el trabajo online a un híbrido que lo alterna con presencialismo, en una proporción de 3 a 2, en la mayoria de los casos.

    Y asimismo que las nuevas generaciones están empujando cambios basados en la metodología del trabajo por productividad y en la implementación de modelos más flexibles en formatos híbridos y teletrabajo.

    Las leyes son barreras

    Pero la traba principal para la instrumentación es que la ley no establece un mínimo de días de trabajo, sino un máximo de 8 diarias y 48 semanales, con lo que en la práctica sería posible trabajar solo tres días a la semana, siempre y cuando no se superase el tope de horas.

    La cuestión pasa, en consecuencia, por la mantención del mismo salario si se reduce la cantidad de días trabajados en una relación laboral.

    Los convenios

    Los convenios se rigen por normas como la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Jornada de Trabajo, por lo que cualquier cambio que implique bajar la carga horaria sin modificar la remuneración requeriría primero modificar la legislación.

    Lo mismo aplica a beneficios vigentes, como aguinaldo, vacaciones o aportes jubilatorios, que deben dejarse al margen de la recortes proporcionales a la disminución de las horas trabajadas.

    Especialistas en temas laborales advierten que «no necesariamente tiene que haber una reforma general para todos los sectores.

    Que sería posible a través de acuerdos sectoriales, por industria y mediante convenios colectivos específicos.

    En el país es bastante común que ciertos sectores tengan sus propias normas y condiciones negociadas, y eso podría incluir una reducción de jornada sector por sector.

    Cambios estructurales

    Por el momento, el eje de los cambios estructurales en el régimen laboral argentino que impulsa el Gobierno pone especial énfasis en el sistema de fondo de cese laboral, o sea, en los despidos.

    A partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y su incorporación parcial en la Ley de Bases 27.742, se introdujeron nuevas alternativas de contratación y mecanismos de indemnización, con la meta de flexibilizar el mercado laboral y fomentar la registración.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    devaluó Javier Milei Jubilados Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Consumo: se desploman las ventas de ropa y calzado, pero la gente se endeuda para comer

    7 de noviembre de 2025

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y …”

    7 de noviembre de 2025

    Después de semanas de rumores y versiones cruzadas, Rusherking decidió hablar públicamente sobre su separación…

    Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites

    7 de noviembre de 2025

    Wanda Nara reveló qué hacía a escondidas de Maxi López durante su matrimonio y el exjugador quedó en shock

    7 de noviembre de 2025

    Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

    7 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y …”

    7 de noviembre de 2025

    Rusia insiste en que Estados Unidos debe reorientar la lucha antidrogas investigando a sus élites

    7 de noviembre de 2025

    Wanda Nara reveló qué hacía a escondidas de Maxi López durante su matrimonio y el exjugador quedó en shock

    7 de noviembre de 2025

    Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.