
El diputado Germán Martínez, jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de modificar un decreto establecido por el exmandatario Mauricio Macri para así permitir que su hermana, Karina Milei, pueda formar parte del Poder Ejecutivo. Además puso en duda la presentación de la Ley Ómnibus que el nuevo Gobierno tiene las intenciones de presentar en el Congreso para modificar el Estado.
“No es que elimina una restricción que Mauricio Macri había impuesto en 2018. Esa restricción permanece para todos menos para Javier Milei”, aseguró Martínez en Radio 10. “No lo derogó al decreto. Cambió el decreto limitándolo para todos menos para él”, subrayó.
“Alguien no puede nombrar a un pariente en la planta permanente del Estado, pero Milei puede nombrar a su hermana en la secretaría general de Presidencia”, cuestionó el diputado de Unión por la Patria. “Es discrecional, arbitrariedad. Son rémoras del poder de príncipe que existen en Argentina y se suma a esta decisión tomada en el día de ayer de restringir el acceso a la información pública del proceso institucional, especialmente en la jura de ministros”, añadió.

Germán Martínez lamentó la decisión de Milei de dar su discurso “frente a sus seguidores terminando on una tradición de hablarle a la Asamblea Parlamentaria”. Y manifestó que esa decisión provocó “el malestar en las distintas fuerzas políticas”. Y advirtió: “Fue un error político porque después se pretende que ese mismo Congreso participe de la sanción de las leyes”
Además remarcó que el discurso de Javier Milei en las escalinatas del Congreso tuvieron “inexactitudes y datos falsos” y se mostró preocupado por la afirmación del Presidente de que “no hay alternativa al ajuste y al shock”.
Por otro lado, Germán Martínez puso en duda la presentación de la Ley Ómnibus que el Gobierno de Javier Milei planifica presentar en el Congreso y deslizó que podrían ser “varias leyes”, aunque remarcó que “no hay ninguna información seria”.