Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”
    • Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado
    • Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora
    • Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”
    • Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar
    • Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River
    • Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones
    • Cara a cara: Wanda Nara le dijo toda la verdad a Valentina Cervantes sobre su “affaire” con Enzo Fernández
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

      5 de noviembre de 2025

      Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

      5 de noviembre de 2025

      El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura

      5 de noviembre de 2025

      Cristina Kirchner recordó a Néstor a 20 años de la Cumbre de las Américas: «Sin dominación»

      5 de noviembre de 2025

      El Gobierno cambia la ley de armas: los civiles podrán comprar y tener fusiles semiautomáticos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El municipio capitalino fortaleció la estrategia frente al dengue
    Política

    El municipio capitalino fortaleció la estrategia frente al dengue

    22 de diciembre de 20246 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Reducir significativamente la morbilidad, la mortalidad y el impacto socioeconómico asociado a los brotes epidémicos de dengue. A ello están orientadas las actividades del municipio en materia ambiental y supone uno de los ejes más relevantes reportados en el tercer informe trimestral. El documento que envió la gestión capitalina al Concejo Deliberante exhibe la colocación de 93 sensores de oviposición que detectan los huevos de mosquito y, entre otros temas, se destacan 525 toneladas de residuos y malezas retiradas de canales y la limpieza de casi 3.000 imbornales del sistema de desagües pluviales.

    El escrito que lleva la firma de Julieta Migliavacca (Ambiente y Desarrollo Sustentable), Luis Lobo Chaklian (Obras Públicas), Luciano Chincarini (Servicios Públicos) y Alejandra Trejo (Desarrollo Humano) informa sobre los objetivos de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) para el dengue. Señala que las actividades municipales abarcan la implementación de puestos de promoción y prevención, el control focal de vectores, la ejecución del programa “Educá” y la instalación de sensores.

    Durante el trimestre agosto-octubre se intensificaron -según el texto- tareas habituales de control focal y se implementaron nuevas estrategias. Se habla de una vigilancia entomológica temprana y de un monitoreo vectorial mediante sensores de oviposición, los cuales se aplicaron por primera vez en el municipio. “La detección de huevos en los sensores indica que las poblaciones adultas de Aedes aegypti se encuentran saludables y en una abundancia suficiente para que se reproduzcan”, explica el informe.

    Es por ello que se seleccionaron 31 sitios en la Capital donde se colocaron grupos de tres sensores, contabilizando un total de 93 dispositivos para medir la actividad del mosquito. Además, se realiza un control semanal de cada uno para evitar la formación de criaderos. La primera actividad en los sensores se detectó en la semana 40 (octubre); el documento indica que desde allí la actividad creció: para la semana 44, se detectaron 499 huevos y 11 sitios positivos. En este último trimestre, se asistieron 1.533 viviendas y 5.747 habitantes, según indica el texto de elaboración municipal.

    La Municipalidad también compartió indicadores de la limpieza en canales, cuyo total de residuos y malezas retirados contabilizan 525 toneladas, y asegura que todos los meses se limpian los 2.983 imbornales que conforman el sistema de desagües pluviales del municipio.

    Gestión de residuos

    En cuestiones de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), entre el primer y el segundo trimestre se había detectado una baja significativa (del 43%) en la cantidad de basura que ingresa a la planta de San Felipe. En cuanto al tercer informe, hubo una variación un poco más alta, pero siguiendo valores similares: de 47.812 toneladas, la cantidad de basura escaló a 49.478.

    El municipio defiende que, si bien no se logró erradicar la totalidad de los basurales a cielo abierto, la tarea vinculada a ello es permanente, diaria y va modificándose periódicamente. “Es notorio cómo disminuye el volumen de basura que se deposita en estos”, asegura el escrito. Entre los vertederos de residuos que requirieron más atención en este último trimestre mencionaron uno de las calles Anselmo Rojo y Tomás Edison y otro de San Salvador y avenida Juan B. Justo, con 29 limpiezas cada uno; y el de Don Bosco al 4.000, con 33. Este cálculo lleva a un promedio de barrido de basurales cada tres días, puesto que se estipula que se realizan 10 tareas de higiene por mes en ellos.

    Los programas Controlá, Separá, Educá y Transformá están abocados -entre otros propósitos- a la gestión de residuos. En este aspecto también se remarca el trabajo del Centro de Monitoreo Ambiental (CMA), de la Brigada Ambiental Municipal (BAM) y del Centro de Respuesta Rápida, a través del cual el municipio realizó 630 intervenciones solicitadas por los vecinos. Por otro lado, se destaca la colocación de 11 puntos verdes extra que se agregaron en este trimestre a los 69 anteriores (totalizando 80), y los 42.800 kilos de material reciclable separado por los camiones y retirado de los Eco Canjes, en línea con la concientización sobre la separación diferenciada.

    A su vez, el informe trimestral subraya el trabajo en compost y la incorporación de dos nuevos programas. Uno es “la ruta de tus residuos”, sobre viajes educativos ambientales destinados a estudiantes secundarios para conocer el circuito que recorre la basura, desde que sale de los domicilios hasta el sitio de disposición final en Overo Pozo; el otro es el “Cine ambiental” que aporta contenidos multimedia a las enseñanzas sobre el medioambiente. Se alcanzó con ellos a 7.075 alumnos.

    El documento concluye con un pedido de extensión de la emergencia sanitaria y ambiental que vence en enero de 2025. Migliavacca y su equipo serán recibidos en el Concejo Deliberante para resolver dudas sobre el informe y ratificar dicha solicitud, que deberá ser estudiada por los ediles y podría entrar en la última sesión parlamentaria del año a realizarse entre el 26 y el 30 de este mes.

    Siguieron observaciones

    El equipo municipal implementó las recomendaciones que hizo el Concejo

    Una de las principales quejas que presentaron los ediles de la comisión de Erradicación de basurales (a cargo del control de la emergencia) fue el exceso de imágenes ilustrativas que tenían los informes y la falta de cuadros comparativos que exhiban las principales diferencias entre un mes y otro, para hacer posible la comparación trimestral. En el último documento, se redujo la cantidad de páginas, se añadió información y se colocaron más indicadores con gráficos y tablas. Se incluyó además un análisis de las estrategias de difusión a través de las redes sociales y sus alcances, siendo las principales Facebook e Instagram.

    Trabajo articulado

    El tratamiento de la emergencia une a distintas áreas municipales

    Las acciones de respuesta a la emergencia sanitaria y ambiental en San Miguel de Tucumán, según demuestra el escrito, resultan de un trabajo articulado entre la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Luis Lobo Chaklián; de Servicios Públicos, con Luciano Chincarini; y la oficina de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que dirige Julieta Migliavacca. El documento, además, posee la firma de Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano. En informes anteriores, sólo se tenía la firma de Migliavacca, por ser de la oficina de ambiente, aunque en la última exposición frente al Concejo también había participado Chincarini y la secretaria General, Camila Giuliano.

    Sobre 500 hectáreas

    Se hicieron tareas de mantenimiento en plazas, rotondas, parques y accesos

    El informe trimestral de la emergencia sanitaria y ambiental ofreció un cuadro comparativo sobre el mantenimiento de los espacios verdes. En él, se contabilizan 75 hectáreas trabajadas en plazas, rotondas y platabandas y 314 en parques. Por su parte, el escrito detecta que se realizaron tareas de limpieza en 89 hectáreas de accesos y autopistas. Como el trabajo se realizó en tres meses, el total acumulado de hectáreas sobre las que se hizo mantenimiento escala a 1.500. Entre otros datos, las operaciones de poda de arbolado contabilizan 3.842; las extracciones suman 233; y se reportan 282 plantaciones de nuevos árboles en la ciudad.

    Fuente: La Gaceta

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Basura Rossana Chahla San Miguel de Tucumán
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025

    Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

    5 de noviembre de 2025

    El Gobierno no da lugar a las críticas de Macri y toma distancia de su figura

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Chechu Bonelli y Darío Cvitanich se separaron tras 14 años juntos y tres hijas en…

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025

    Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Chechu Bonelli habló por primera vez sobre su separación: “Una mancha en mi historia”

    5 de noviembre de 2025

    Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

    5 de noviembre de 2025

    Fred Machado será extraditado a Estados Unidos: a qué hora

    5 de noviembre de 2025

    Luis Petri: El Congreso será la “madre de todas las batallas”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.