Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación
    • Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»
    • Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición
    • Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público
    • YPF y ENI firman acuerdo con el brazo inversor de ADNOC para el GNL argentino
    • “Me arrepiento…”: Soledad Aquino tomó una drástica decisión tras sus polémicas declaraciones contra Juanita
    • Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”
    • El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

      4 de noviembre de 2025

      Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

      4 de noviembre de 2025

      Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

      4 de noviembre de 2025

      Evo Morales denunció que Milei le solicitó a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

      4 de noviembre de 2025

      La CGT renueva su conducción con el desafío de sostener la unidad frente a la reforma laboral de Milei

      4 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025

      Noviembre en el Teatro Municipal Rosita Ávila: cartelera de espectáculos confirmados

      4 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el día más caluroso de la semana terminaría con tormentas dispersas

      4 de noviembre de 2025

      Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 7 de noviembre

      3 de noviembre de 2025

      Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 3 al 9 de noviembre

      3 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025

      Qué necesita cada equipo para salvarse del descenso y los rivales que les quedan en el Clausura

      4 de noviembre de 2025

      Ancelotti cruzó a Neymar tras dejarle nuevamente afuera de la Selección de Brasil

      4 de noviembre de 2025

      Sin Moretti, el plan de la dirigencia de San Lorenzo para reordenar el club

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025

      Nueva York desafía a Donald Trump en las elecciones en las que se define el nuevo alcalde

      4 de noviembre de 2025

      Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

      4 de noviembre de 2025

      Murió un trabajador tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma

      4 de noviembre de 2025

      Murió Dick Cheney, el poderoso ex vicepresidente de George W. Bush y uno de los artífices de la guerra en Irak

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » El reloj en Wall Street se alejó otra hora más de la Bolsa argentina y descoloca a carteras con CEDEARs
    Sin categoría

    El reloj en Wall Street se alejó otra hora más de la Bolsa argentina y descoloca a carteras con CEDEARs

    4 de noviembre de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    A partir de esta semana, el horario de la Bolsa de Nueva York fue fijado de las 11.30-18 de Buenos Aires, por lo que los agentes de liquidación y compensación (ALyC) recomiendan a los inversores tener precaución al negociar CEDEARs con la diferencia entre las cotizaciones en uno y el otro mercado.

    No significa que Wall Street haya cambiado el comienzo y el cierre de las transacciones, sino que el huso horario de Estados Unidos fue adelantado una hora a partir de hoy y ahora son 2 menos que en Argentina.

    Desde las 2 a.m. del domingo 2 de noviembre culminó oficialmente el horario de verano en EEUU y los relojes se atrasaron una hora, con lo que este lunes Argentina quedó con dos horas más tarde de diferencia.

    Los teléfonos inteligentes automáticamente actualizaron sus horarios en el País del Norte, y muchas personas optaron por amanecer 60 minutos después, o sea, “recuperar” la hora de sueño que perdieron en el cambio de invierno.

    Esta brecha horaria complicará el sentido de la oportunidad para realizar las compraventas en el escenario global, porque las 10 en Nueva York son las 12 en Argentina, y la coordinación implicará anticipar decisiones.

    Los ocho nuevos Cedears argentinos que llegaron recientemente plantean, en ese aspecto, un enorme desafío, ya que corresponden a empresas de alta tecnología y centradas en rubros nuevos, lo que aumenta su potencial de crecimiento, pero también el riesgo.

    Son: Robinhood (HOOD), CoreWeave (CRVW), Oklo (OKLO), Rocket Lab (RKLB), Astera Labs (ALAB), AST SpaceMobi (ASTS), IREN (IREN), Ecolab (ECL), claramente orientadas a perfiles agresivos.

    Sobresalen dos apuestas: Oklo, enfocada en un sector con enorme potencial ante la futura demanda energética impulsada por la inteligencia artificial, y Rocket Lab, ideal para quienes consideran que el futuro económico y tecnológico también se juega en el espacio.

    Proyecto de ley en suspenso

    En nuestro país, la Cámara de Diputados había dado media sanción al proyecto de ley que busca modificar el huso horario en la Argentina, con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones.

    La iniciativa propone retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional y pasar del actual huso horario UTC -3 al UTC -4 durante el período invernal, o sea, acercarlo al de EEUU.

    Sin embargo, “el objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar. Esto mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural”, como destacó el autor del proyecto, Julio Cobos, desde su cuenta oficial de X.

    En la práctica, implicaría que el amanecer y el anochecer se adelanten una hora respecto de la hora oficial actual: por ejemplo, si amanece 7:30 con el nuevo horario sería a las 6:30.

    Pero transcurrieron casi tres meses y el Senado no lo trató, con lo que la medida norteamericana agrandó aún más la brecha.

    Dos esquemas horarios

    La iniciativa aprobada por la Cámara baja plantea la adopción de 2 esquemas horarios a lo largo del año.

    Uno regiría de abril a agosto y otro de septiembre a marzo.

    Si la ley se aprueba en el Senado, el 1 de abril de 2026 los argentinos deberían atrasar sus relojes una hora.

    Luego, en septiembre, deberían volver a adelantarlos.

    Dos husos horarios

    Argentina adhirió en 1920 al huso horario UTC -4. Este huso -4 es el que atraviesa la mayor parte del territorio nacional, quedando una franja occidental (la zona cordillerana) sobre el huso -5.

    En 1930 se decidió comenzar a alternar el huso -4 con un horario de verano en el huso -3, con el objetivo de aprovechar la luz natural durante los amaneceres más tempranos del verano.

    Esta alternancia se abandonó en 1970, quedando por error el horario en -3, según explica un estudio del Conicet citado en el proyecto.

    El proyecto presentado por Cobos cita un informe con autoría de Andrea Pattini, investigadora en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía.

    El trabajo explica que actualmente la Argentina no se encuentra en el huso horario que le corresponde según la hora solar.

    Según indica Pattini, la hora solar es una medida del tiempo fundamentada en el movimiento aparente del Sol sobre el horizonte.

    Toma como referencia el instante en el que el Sol pasa por el meridiano, su punto más alto en el cielo, denominado el mediodía (las 12 horas).

    En la actualidad, la Argentina se rige por un huso horario (UTC -3) que no se corresponde con su ubicación geográfica natural.

    Esta desincronización entre la Hora Oficial y la hora solar genera múltiples consecuencias sobre la vida cotidiana de la población, entre ellas el inicio de las actividades en horarios nocturnos, un menor aprovechamiento de la luz natural y un aumento en el consumo de energía eléctrica.

    Además, impacta negativamente en la salud y el bienestar de las personas, al alterar el funcionamiento de los ritmos circadianos.

    24 husos horarios

    Existen 24 husos horarios en todo el planeta, que determinan, a su vez, 24 zonas horarias distintas.

    Al compartir la misma hora, el horario oficial de cada punto del territorio no coincide de forma exacta con su horario solar.

    Sin embargo, para que la diferencia sea la menor posible se ha decidido contar con la hora solar media de cada huso horario.

    De esta forma, ningún punto de la zona horaria se encuentra a más de 30 minutos de diferencia de su hora solar.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Bolsa argentina CEDEARs Ultimas noticias Wall Street
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

    1 de noviembre de 2025

    Instituto vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

    31 de octubre de 2025

    Xi Jinping y Trump se reunieron en Corea del Sur para estrechar lazos

    30 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Cuando un chico sufre de estreñimiento, no solo él se siente incómodo: toda la familia…

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025

    Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

    4 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

    4 de noviembre de 2025

    Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

    4 de noviembre de 2025

    Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.