Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”
    • El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez
    • Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela
    • Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión
    • Para ser influencer tenés que tener título universitario
    • “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”, cruzó Tapia al gobierno en la apertura de la Asamblea de la AFA
    • El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias
    • Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral
    martes, 28 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias

      28 de octubre de 2025

      Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral

      28 de octubre de 2025

      La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos

      28 de octubre de 2025

      Chahla sobre el cruce con la hermana de Jaldo: “No contesto por respeto al gobernador”

      28 de octubre de 2025

      AmCham le exige a Javier Milei «relaciones laborales modernas»

      28 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

      28 de octubre de 2025

      Para ser influencer tenés que tener título universitario

      28 de octubre de 2025

      La Corte rechazó un recurso del fiscal Snopek, acusado de violencia de género y privación de la libertad

      28 de octubre de 2025

      Una falla en el tendido eléctrico de EDET en Alberdi generó alarma y enojo entre los vecinos (video)

      28 de octubre de 2025

      Feriados de noviembre: ¿cuándo será el último fin de semana XXL?

      28 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

      28 de octubre de 2025

      El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

      28 de octubre de 2025

      Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

      28 de octubre de 2025

      “Llegamos a lugares donde el Estado no llega”, cruzó Tapia al gobierno en la apertura de la Asamblea de la AFA

      28 de octubre de 2025

      Darío Benedetto busca rescindir su contrato con Newell’s: fin anticipado de un ciclo sin goles

      28 de octubre de 2025
    • Mundo

      Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra el Comando Vermelho

      28 de octubre de 2025

      La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás

      28 de octubre de 2025

      El gobierno venezolano convoca a movilizaciones en todo el país frente a la presencia de EE. UU. en el Caribe

      28 de octubre de 2025

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Elecciones 2023: los candidatos presidenciales que suenan y los lanzados en el Frente de Todos
    Política

    Elecciones 2023: los candidatos presidenciales que suenan y los lanzados en el Frente de Todos

    24 de mayo de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La proximidad de las elecciones obliga a la cúpula del Frente de Todos a revelar algunas cartas y a exponer de a poco cuál va a ser la estrategia del peronismo. Luego de varios meses de incertidumbre, la socia mayoritaria, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo los primeros movimientos: ratificó que no será candidata, apuntó en un set de televisión a «los hijos de la generación diezmada» y convocó el jueves a un acto masivo en la Plaza de Mayo. En el medio, se hicieron más evidente los alineamientos hacia adentro entre el kirchnerismo y el massismo por un lado y del albertismo por el otro. Además, crecieron las especulaciones sobre los candidatos para las boletas y cómo se presentarán en las PASO.

    Si bien la ex presidenta considera que lo mejor es esperar a último momento para exponer la jugada final y así achicar el margen de error, se acercan dos fechas claves del calendario electoral. El 14 de junio, cuando los partidos deben inscribir las alianzas y el 24 de ese mes, cuando será el turno de los precandidatos. En la primera el Frente de Todos revelará si vuelve a inscribirse con ese nombre -una marca que muchos en el oficialismo consideran devaluada por la interna constante y por no haber logrado cumplir con el compromiso de la campaña 2019 de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y de los jubilados- o si opta por uno nuevo. Dirigentes de los tres sectores con mayor representación consideran que se priorizará la unidad y se volverá a anotar un solo frente oficialista.

    El Frente de Todos define cómo va a las PASO

    Antes de la medianoche del 24 de junio, la coalición peronista tendrá que anotar sus precandidatos o su candidato único. El kirchnerismo y la dirigencia del Frente Renovador, cuyo líder es el ministro de Economía Sergio Massa, entienden que lo mejor es una primaria acotada. Pero, ¿qué tan acotada? Cerca de la vice hablan de una interna entre dos, pero Massa dejó en claro fervientemente en los últimos días que considera mejor opción un solo postulante presidencial de consenso para evitar que el ruido de una primaria con varios candidatos afecte el complejo contexto económico. Por el contrario, el sector que conduce el presidente, Alberto Fernández, impulsa una PASO lo más amplia posible.

    Con esta cuestión por definir y en la antesala de otra aparición pública de la vicepresidenta en la Plaza de Mayo- con motivo de la conmemoración de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia en 2023-, hubo ruido sobre aquellos que podrían «tomar la posta».

    Los dirigentes cercanos a Cristina que mejor se ubican en las encuestas son el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro. Cuando ella dijo que espera que «los hijos de la generación diezmada tomen la posta», muchos asumieron que se refería a alguno de ellos dos. De Pedro trabaja en esa posibilidad desde antes de esa frase y, posteriormente, avanzó con reuniones claves como la del último lunes cuando mantuvo un encuentro con los intendentes de la primera y la tercera sección electoral bonaerense. Lo acompañó allí el diputado nacional, Máximo Kirchner. En los próximos treinta días, uno de los grandes desafíos de las encuestadoras será captar cuál de los dos fideliza mejor -en la precampaña- los votos que conserva la ex presidenta si fueran señalados por su dedo.

    Peso específico de los candidatos apuntados por Cristina

    Cuestiones de peso específico podrían influir esa decisión. Si bien Wado -referente de La Cámpora- viene trabajando hace rato para tender puentes sólidos entre el kirchnerismo y todos los sectores de poder del país; Cristina ha enfocado sus últimas apariciones públicas en la necesidad de tener «un programa de gobierno que vuelva a enamorar» al electorado.

    Ese compendio de propuestas probablemente se centren en la economía tal como lo demanda la hora. Y esa «demanda» es la que sitúa a Kicillof -economista y ex ministro de Economía de Cristina-, en una ficha fuerte para la carrera nacional. Claro que lo pondría al gobernador ante la paradoja de, a pedido de su jefa política, tener que abandonar una reelección en la provincia de Buenos Aires para la que, según las encuestas por ahora, está bien posicionado. Fuentes del kirchnerismo, compartieron otro escenario posible: Kicillof para la boleta nacional y De Pedro para la bonaerense.

    Pero si esta fuera la apuesta, el kirchnerismo dejaría al costado de la carrera a la Casa Rosada a un «aliado clave», como lo califican desde el entorno de la vice a Massa. El Ministro ha respondido recientemente sobre si buscará o no la presidencia y dijo que «hay dos condicionantes: la familia» y que no está de acuerdo con una PASO amplia. En este sentido, el massismo reforzó recientemente que de lanzarse su líder lo haría sólo con la garantía de ser el candidato de síntesis. Para Cristina, esta cuestión está por verse. Desde el kirchnerismo dejan en claro que, a la hora de definir la fórmula, habrá negociaciones para mantener conforme a quien ceda sin romper lazos.

    Sergio Massa: el FMI, China y una posible candidatura

    Massa lidia con una inflación del 8% mensual pero conserva un as en la manga: ser el hacedor de la solución para que las reservas del Banco Central tengan poder de maniobra para mantener la estabilidad del mercado cambiario y, por ende, calmo al dólar durante el encuentro de los ciudadanos con las urnas. Por un lado, tendría respuesta a mediados de junio desde Washington, Estados Unidos, sobre el comienzo de la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre la llegada de los desembolosos por 10 mil millones de dólares. Por el otro, viajará a China a fin de este mes y allí podría tener novedades claves sobre el apoyo de los BRICS para evitar el uso de dólares en el intercambio comercial con China y Brasil.

    Otros dirigentes de alto perfil, en tanto, mueven sus fichas. Ya está en carrera el embajador en Brasil y ex gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien suele mostrarse en diversas actividades con la ministra de Desarrollo Social -y de máxima confianza de Alberto-, Victoria Toloza Paz, y esta semana lanzó su spot. También el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois. Además, el próximo lunes presentará formalmente por streaming su candidatura al jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi. Y figura en la lista de candidatos el ex director del Banco Nación, Claudio Lozano (Unidad Popular).

    Falta para que haya definiciones en el oficialismo pero Cristina adelantó que tomará sus decisiones en base a la proyección de un escenario electoral de tres tercios en el que el peronismo se repartiría los votos nacionales con Juntos por el Cambio y con La Libertad Avanza que Javier Milei. Alberto Fernández, luego, explicó que no comparte el análisis y que una PASO amplia permitiría romper con esa fragmentación. La vice podría ampliar su hipótesis mañana como única oradora en la Plaza de Mayo. La próxima fecha relevante será el 12 de junio, tras el domingo electoral que ahora incluye a Tucumán se reunirán en Buenos Aires los gobernadores.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Elecciones 2023 Frente de Todos Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias

    28 de octubre de 2025

    Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la Reforma Laboral

    28 de octubre de 2025

    La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos

    28 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. afirmó que tiene como…

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025

    Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

    28 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Tapia en AFA: “El objetivo es un Mundial de 64 equipos”

    28 de octubre de 2025

    El presidente de Platense habló sobre la posible vuelta de la dupla Orsi-Gómez

    28 de octubre de 2025

    Sube el precio de las entradas: cuánto deberán pagar los hinchas en el Monumental y La Ciudadela

    28 de octubre de 2025

    Tragedia en El Cadillal: un hombre murió calcinado luego de chocar su auto contra un camión

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.