
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reveló que 1,8 millones de individuos se dolarizaron en el sistema bancario durante la previa electoral, mientras que 890.000 personas vendieron billetes en septiembre.
De acuerdo con el documento oficial, las compras de moneda extranjera por parte de personas humanas alcanzaron los U$S5080 millones, mientras que las ventas totalizaron U$S575 millones. Se trata del mayor monto de adquisición de dólares desde enero de 2018, en un contexto de fuerte demanda de cobertura ante la incertidumbre electoral.
Además, el informe detalló que la cifra superó ampliamente los valores de agosto, cuando más de un millón de argentinos realizaron compras por U$S2422 millones, consingó Todo Noticias (TN).
En total, las compras netas de billetes en septiembre ascendieron a U$S6890 millones. Según el BCRA, parte de esos fondos “quedaron depositados en cuentas locales o pueden ser utilizados para cancelar consumos en moneda extranjera con tarjetas”.
Por este motivo, el organismo aclaró que las operaciones “no necesariamente constituyen formación de activos externos (el concepto también conocido como ‘fuga de capitales’)” como destino final de esos fondos.
En cuanto al volumen total operado, el BCRA precisó que “en septiembre, el volumen operado en el mercado de cambios fue de U$S51.674 millones, más del doble que en el mismo mes del año pasado. Este total equivalió a un volumen en promedio diario de U$S2349 millones”.
El impacto en las reservas y la intervención del Tesoro
En paralelo, las reservas internacionales del Banco Central mostraron un incremento de U$S387 millones en septiembre, cerrando el mes con U$S40.374 millones.
El informe atribuyó este resultado principalmente “al depósito de las compras de moneda extranjera en el mercado de cambios por parte del Tesoro Nacional, al aumento de la cotización en dólares estadounidenses de los activos que componen las reservas, y al incremento de las tenencias en moneda extranjera de las entidades en el BCRA”.
Sin embargo, el documento también advirtió que las operaciones de la cuenta financiera cambiaria del Gobierno general y del BCRA fueron deficitarias en U$S852 millones.
“En septiembre, las operaciones de la cuenta financiera cambiaria del Gobierno General y BCRA resultaron deficitarias en US$852 millones. El resultado se explicó principalmente por los pagos netos por préstamos de organismos internacionales (excluyendo el FMI) por U$S765 millones y por los egresos netos en concepto de aportes a organismos internacionales por U$S126 millones, parcialmente compensados por la venta de activos externos”, concluyó el informe.
