Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual
    • Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo
    • Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera
    • Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
    • El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»
    • La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    viernes, 17 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

      16 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

      16 de octubre de 2025

      Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

      16 de octubre de 2025

      El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

      16 de octubre de 2025

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » En Argentina, 4 de cada 10 personas con obesidad consideran que tener esta condición se debe a su falta de voluntad
    Sociedad

    En Argentina, 4 de cada 10 personas con obesidad consideran que tener esta condición se debe a su falta de voluntad

    17 de marzo de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Más de 6 de cada 10 adultos en Argentina tienen sobrepeso u obesidad, mientras que las cifras en niños y adolescentes tampoco son favorables (4 de cada 10) y, además, estas estadísticas se habrían incrementado en los últimos años según muestran determinados trabajos publicados por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) desde la pandemia.

    En ese sentido, acaban de presentarse los resultados de un relevamiento que expone la necesidad de reforzar la concientización y la educación en torno a esta problemática de salud pública, porque persisten desconocimiento y creencias erróneas acerca de muchos de estos temas. Particularmente, 4 de cada 10 adultos con sobrepeso u obesidad consideran que su cuadro fue y es causado por su falta de voluntad.

    Al respecto, la Dra. Virginia Busnelli, médica especialista en Nutrición, experta en la temática y actual presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, sostuvo que aún persiste una visión errónea y reduccionista sobre la obesidad. «La realidad es que se trata de una problemática de salud con múltiples causas, que incluyen factores genéticos, metabólicos, hormonales, psicológicos y ambientales. Es fundamental seguir trabajando en la concientización para comprender que la obesidad no es una cuestión de carácter o falta de voluntad, sino una realidad compleja que requiere un abordaje integral y libre de estigmas», enfatizó.

    El relevamiento, realizado en Argentina por Neuronal Crafted Data -el área de data intelligence de Urban Grupo de Comunicación-, a pedido de Novo Nordisk Pharma Argentina, se llevó adelante en octubre de 2024 e incluyó a 350 participantes, mayores de 18 años (81% mujeres y 19%, hombres) que manifestaron tener exceso de peso y haber realizado al menos una consulta con un profesional de la salud por esta causa.

    “Presentamos esta investigación cerca del Día Mundial de la Obesidad , pero enmarcando todo marzo como mes mundial, y confiamos en que contribuya a visibilizar esta problemática, nos haga reflexionar y genere conversación al respecto. Confiamos en que este trabajo sea el inicio para profundizar en las percepciones y desafíos alrededor de la obesidad en nuestro país, y así contribuir a mejorar la salud”, sostuvo Gabriel Barasch de Neuronal Crafted Data.

    Otro de los resultados preocupantes es que solamente 3 de cada 10 consideran que el sobrepeso y la obesidad son prevenibles, cuando en verdad hay estrategias efectivas para evitar su desarrollo.

    “La promoción de hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, generando entornos seguros, y llevar una vida que incluya la práctica regular de actividad física, horas de sueño adecuadas y una gestión consciente de las emociones, entre otras medidas, son estrategias que pueden y deben aplicarse para prevenir el desarrollo de la obesidad. Además, la educación nutricional para la salud en general, y la implementación de políticas públicas efectivas desempeñan un rol crucial. La responsabilidad va mucho más allá del plano individual y atraviesa a todos los sectores sociales, empresariales, políticos y gubernamentales”, especificó la Dra. Ana María Cappelletti, coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la SAN.

    El relevamiento también expuso que 9 de cada 10 personas con sobrepeso u obesidad afirman haber sufrido discriminación. Este estigma puede generar consecuencias emocionales y psicológicas negativas, como baja autoestima, ansiedad, y depresión, lo que a su vez puede dificultar la búsqueda de tratamientos adecuados para su control.

    “Todos, como sociedad, cada uno desde el lugar que le corresponda, debemos contribuir a la construcción de una sociedad más empática e inclusiva, libre de los prejuicios y del estigma que perpetúan la discriminación y la exclusión social de las personas con sobrepeso y obesidad”, enfatizaron desde la SAN.

    Otro aspecto relevante es que 6 de cada 10 personas con sobrepeso u obesidad consideran que sostener resultados en el tiempo es el factor más importante para el éxito del tratamiento. Sin embargo, 5 de cada 10 personas se desaniman y abandonan el tratamiento cuando no logran los resultados esperados.

    En este punto, la Dra. Busnelli hizo especial hincapié, destacando que «por un lado, esto refleja la cronicidad de la obesidad, una problemática que no se resuelve de un día para el otro. Desde un punto de vista biológico, la obesidad tiende a perpetuarse, ya que cuando una persona comienza a perder peso, su propio organismo activa mecanismos compensatorios cuyo objetivo es recuperar el peso perdido, la obesidad protege a la obesidad”.

    “Esto pone en evidencia la importancia de contar con el acompañamiento de un profesional de la salud, quien guiará el proceso de manera segura y efectiva y ayudará a la persona a alejarse de falsas promesas y soluciones mágicas que pueden hacerle perder tiempo, dinero e incluso poner en riesgo su salud. Además, el apoyo de un profesional o equipo médico permite realizar un seguimiento a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades individuales de cada persona, para así determinar en conjunto las estrategias más adecuadas que realmente le brinden el apoyo que necesita”, agregó la presidente de la SAN.

    Por último, en línea con el punto anterior, el relevamiento evidenció que 4 de cada 10 personas con sobrepeso u obesidad desconocen la existencia de herramientas farmacológicas para su tratamiento.

    “Es fundamental que las personas con sobrepeso y obesidad tomen medidas para estar mejor y no se den por vencidas si en el pasado han intentado bajar de peso y no lo lograron, o si alcanzaron resultados, pero no pudieron sostenerlos; hoy existen caminos para hacerlo. La medicación es un pilar más del tratamiento, que se basa siempre en los cambios en el estilo de vida. En la consulta médica puede abordarse la problemática en forma integral -pero también individualizada- para diseñar e implementar, en conjunto, un plan sostenible”, remarcó la Dra. Cappelletti.

    La necesidad de prevenir o abordar la obesidad no es una cuestión estética, sino una problemática de salud que puede tener implicancias complejas al incrementar el riesgo futuro de desarrollar enfermedades como las cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, además de impactar negativamente en la salud mental y la calidad de vida.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    obesidad Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

    16 de octubre de 2025

    Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Tras nueve años de espera, Franco Trapani y Álvaro Rodríguez fueron condenados por el abuso sexual denunciado por Carolina Monteros en…

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.