Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos
    • Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”
    • Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo
    • JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave
    • Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”
    • Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»
    • Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados
    lunes, 6 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

      6 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán se terminó la impunidad, los padrinazgos y la puerta giratoria”

      6 de octubre de 2025

      Jaldo, sobre la renuncia de Espert: «La política no puede convivir con el narcotráfico»

      6 de octubre de 2025

      Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

      6 de octubre de 2025

      A veinte años de la Ley 26.061, la Legislatura analizó los avances en la protección integral de la niñez

      6 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Parálisis Cerebral: La prevención como clave

      6 de octubre de 2025

      Habló la mamá de Lara Gutiérrez: «Si hubiesen robado droga, no habrían necesitado ir a trabajar»

      6 de octubre de 2025

      ¿Por qué no bajo de peso si hago dieta y ejercicio? Los errores más comunes según los expertos

      6 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      6 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo estará nublado y la temperatura bajará al menos 10 °C

      6 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Tras la goleada a Newell´s al mando de Úbeda, sigue la preocupación en Boca por la salud de Russo

      6 de octubre de 2025

      Riestra vs. Vélez, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Racing vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      6 de octubre de 2025

      Franco Colapinto y otro paso hacia la F1 2026: «lo único positivo» para Alpine

      6 de octubre de 2025

      Bombazo: Moretti vuelve a ser presidente de San Lorenzo porque la Justicia decretó que la acefalía fue «irregular»

      6 de octubre de 2025
    • Mundo

      El exitoso negocio estadounidense de la cerveza artesanal, amenazado por los aranceles de Donald Trump

      6 de octubre de 2025

      Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza

      6 de octubre de 2025

      Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

      6 de octubre de 2025

      El premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi

      6 de octubre de 2025

      Crisis política en Francia: renunció el primer ministro tras las críticas por el nombramiento de su Gobierno

      6 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Flotilla: Brasil y México reclaman por sus ciudadanos detenidos en Israel
    Mundo

    Flotilla: Brasil y México reclaman por sus ciudadanos detenidos en Israel

    3 de octubre de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió la “repatriación inmediata” de los seis mexicanos detenidos por autoridades israelíes, luego de la intercepción la víspera de la Flotilla Global Sumud (GSF, siglas en inglés). La mandataria mexicana expresó durante su conferencia de prensa matutina su rechazo a la interceptación de las embarcaciones que pretendían llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por vía marítima, por parte de las Fuerzas Armadas israelíes.

    “Hay seis mexicanos en esta flotilla”, confirmó Sheinbaum, al informar que se encuentran en el puerto de Ashdod, un territorio costero a 40 kilómetros al sur de Tel Aviv. Señaló que “todavía no ha podido entrar el apoyo consular” y que lo que han informado las autoridades israelíes “es que los van a llevar a un centro de detención”, pero que ahí está el Consulado mexicano “para apoyar en lo que se requiera” y exigir “que de inmediato sean repatriados”.

    “Que los liberen, no tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito, y que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación (…) Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza”, expresó Sheinbaum.

    La Presidenta insistió en que se permitir debe el paso de ayuda humanitaria y exigió que “se detenga este acoso en contra de Gaza”. Horas más tarde, la cancillería mexicana informó en su cuenta de la red social X, que los seis mexicanos “serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot”.

    Exteriores seguirá dando seguimiento puntual a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, agregó el comunicado. Finalmente, la cancillería mexicana reiteró que “la asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, por el contrario,constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”.

    Israel confirmó el miércoles que había detenido varios barcos de la GSF en el mar Mediterráneo y que estaba trasladando a los pasajeros hacia un puerto israelí, una medida que generó una inmediata condena mundial. La Flotilla Global Sumud está integrada por más de 500 personas de 50 países, cuya misión es llevar a cabo ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

    La posición de Brasil

    El Gobierno de Brasil exigió a Israel la liberación inmediata de los ciudadanos brasileños detenidos durante la interceptación de una flotilla internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, información fuentes oficiales. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño exhortó al Gobierno israelí a liberar de inmediato a los nacionales y demás defensores de los derechos humanos capturados en la operación militar.

    Asimismo, solicitó que diplomáticos de la Embajada de Brasil en Tel Aviv tuvieran acceso a los activistas detenidos.

    Según la organización de la Flotilla, 443 personas fueron apresadas por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, entre ellas 11 brasileñas.

    El Gobierno de Brasil expresó su disconformidad con la acción israelí y denunció que la operación violó el derecho internacional de libre navegación, consagrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, además de constituir una “detención ilegal de activistas pacíficos”. “Las operaciones de carácter estrictamente humanitario deben ser autorizadas y facilitadas por todas las partes en conflicto, no pudiendo ser obstaculizadas de manera arbitraria o consideradas ilícitas”, señaló la Cancillería brasileña.

    El texto agregaba que “el Brasil llama a la comunidad internacional a exigir de Israel el cese del bloqueo a Gaza, por constituir grave violación al derecho internacional humanitario”.

    El comunicado subrayó además que Israel deberá responder por cualquier acto ilegal o violento cometido contra los participantes de la flotilla y garantizar su seguridad, bienestar e integridad física mientras permanezcan bajo custodia de sus autoridades.

    Israel aclara

    Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel declaró en la red social X que “todos los pasajeros están seguros y en buenas condiciones de salud” y que serán deportados a Europa.

    Protestas en Sudáfrica

    Se llevaron a cabo protestas el jueves en varios centros de salud en Sudáfrica contra la interceptación ilegal y el secuestro por parte de Israel de los participantes de la Flotilla Global Sumud (GSF) en aguas internacionales. Las protestas, encabezadas por los Trabajadores de la Salud por Palestina-Sudáfrica (HCW4P-SA), siguieron a la interceptación de la mayoría de los buques de la GSF por las fuerzas navales israelíes cuando intentaban entregar ayuda humanitaria a Gaza.

    Viaja el nieto de Nelson Mandela

    Entre los sudafricanos confirmados como secuestrados por las fuerzas israelíes se encuentran el nieto de Nelson Mandela, Nkosi Zwelivelile Mandela, la escritora y activista cultural Zukiswa Wanner, la activista Reaaz Moola, la terapeuta ocupacional Fatima Hendricks y la ejecutiva empresarial Zaheera Soomar.

    Quienes alcanzaron o se encontraban cerca de las aguas territoriales de Gaza fueron recibidos con lanchas rápidas y parapentes israelíes, según Basheerah Soomar, organizadora sudafricana del GSF, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.

    HCW4P-SA instó a la Asociación Médica Mundial a suspender la membresía de la Asociación Médica Israelí (IMA) e instó a la implementación de un boicot integral, la desinversión y las sanciones contra Israel. A las afueras del Hospital Groote Schuur en Ciudad del Cabo, Feroza Amien, miembro de HWC4P-SA, declaró: «La IMA no ha salido a condenar el genocidio; no ha salido en modo alguno a proteger la integridad y la santidad de la atención médica en una zona de guerra, que está protegida por el derecho internacional humanitario».

    Desde octubre de 2023, Israel ha llevado a cabo 1.650 ataques contra centros de salud en Gaza y Cisjordania, matando a más de 1.580 trabajadores sanitarios hasta el 25 de mayo de 2025 y dañando o destruyendo casi el 94 % de los hospitales de Gaza, según un informe de The Lancet publicado el mes pasado.

    En un comunicado, la Campaña de Solidaridad con Palestina (CSP) calificó el secuestro de activistas a bordo de los buques como «un acto de piratería y agresión ilegal en alta mar».

    En el Hospital Infantil Memorial de Guerra de la Cruz Roja en Ciudad del Cabo, el coordinador de la CSP, Usuf Chikte, afirmó que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, debería seguir el ejemplo de su homólogo colombiano y cerrar la embajada israelí y expulsar a sus diplomáticos, a la vez que exige sanciones integrales contra Israel.

    «También puede garantizar que no salga carbón de los puertos sudafricanos en barcos con destino a Israel, lo cual está alimentando el genocidio», declaró Chikte.

    También expresó su preocupación por los miembros de la flotilla secuestrados por Israel, y añadió que se les debe garantizar un regreso seguro a sus embarcaciones para que continúen su viaje hasta su conclusión.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Claudia Sheinbaum Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El exitoso negocio estadounidense de la cerveza artesanal, amenazado por los aranceles de Donald Trump

    6 de octubre de 2025

    Hamás pide garantías a Egipto para un alto el fuego en Gaza

    6 de octubre de 2025

    Colapso de un edificio escolar en Indonesia: asciende a 53 el número de muertos

    6 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández…

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Nuevo revés para Alberto Fernández en la causa por violencia de género: Casación rechazó sus planteos

    6 de octubre de 2025

    Fede Bal: “Lastimé y mentí un montón, ahora estoy haciendo las cosas bien”

    6 de octubre de 2025

    Eligieron a David Guetta como el DJ N° 1 del mundo

    6 de octubre de 2025

    JP Morgan deja de informar el Riesgo País en tiempo real

    6 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.