
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, dijo, en un fuerte mensaje tras la reelección de Horacio Rosatti como presidente del máximo tribunal, en medio de la interna, con la abstención del extitular de la institución: “Si ingresan Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, habrá que elegir otra vez autoridades”.
Rosatti fue confirmado por otros tres años en el cargo que asumió en octubre de 2021. Además fue reelegido Carlos Rosenkrantz como vicepresidente por otro período, en el tribunal que integra también Juan Carlos Maqueda, que este año dejará su cargo porque cumplirá 75 años, edad límite establecida por la Constitución para permanecer en el puesto. Rosatti y Rosenkrantz fueron reelegidos por votos propios y el de Maqueda,
Lorenzetti dijo en declaraciones a Radio Mitre, relación a las eventuales incorporaciones de Lijo y García-Mansilla, candidatos del presidente Javier Milei a integrar el máximo tribunal, que deben ser avalados por el Senado: “Si ingresan los dos, cuando se dice ‘Corte en transición’, pasamos de 3 a 5, habrá que elegir de nuevo las autoridades. La Corte tiene mucha libertad para eso, si entran, elegiremos, discutiremos, lo definiremos nosotros”.
Ricardo Lorenzetti: “Esta es una Corte Suprema de transición, que funcione con tres integrantes es difícil”
El juez de la Corte advirtió: “Esta es una Corte Suprema de transición, que funcione con tres integrantes es difícil. Casi estamos en una Corte de tres, quedamos casi tres, Maqueda se esta yendo, le queda muy poco. Vamos a trabajar en conjunto, tratar de consensuar todos los temas, que no es nada sencillo. Tuve esa oportunidad en 2015, con la renuncia de Carlos Fayt. Durante mucho tiempo dictamos muchos fallos, lo que requiere que tengamos muchos acuerdos. Tienen mucho poder tres personas decidiendo los grandes temas del país. Eso no está bien, nadie debe tener demasiado poder en ningún poder del Estado”.
Las frases más destacadas de Ricardo Lorenzetti
.“Voy cumplir 20 años en la Corte a fin de año, me preocupe en que diéramos sensación de estabilidad, que lo que se decide se mantenga en el tiempo”.
.“Entré en el 2004, cambiaron presidentes de la Corte, la jurisprudencia de la Corte no, ‘Corte en transición’ no se refiere a los fallos”.
.“La interpretación que la Corte hace de los derechos se mantiene, cuando firmo una sentencia tengo que tener tranquilidad que la puedo volver a firmar”.
.“¿Está bien una Corte de tres? No”.
.“Hay una propuesta del presidente Javier Milei de dos candidatos a integrar la Corte, lleva su tiempo”.
.“Es un dialogo natural, lleva tiempo, se discute, y finalmente se llega a un acuerdo. Hay que tener serenidad y dejar que las instituciones funcionen”.