
Los entornos digitales vuelven a estar bajo escrutinio tras una demanda presentada contra Roblox y Discord por presuntos delitos sexuales y casos de grooming, que involucran a menores de edad. Las denuncias, impulsadas por familias y fiscales de distintos estados de Estados Unidos, señalan que ambas plataformas habrían permitido el accionar de depredadores en sus comunidades virtuales.
Uno de los casos más recientes es el de Steven —nombre ficticio usado para preservar su privacidad—, quien relató a CBS News que su hijo de 13 años fue víctima de un adulto que se hizo pasar por un adolescente dentro del popular videojuego “Pet Simulator”, en el universo de Roblox. “Configuré todos los controles parentales que pude encontrar e hice lo mejor que pude”, contó el padre. Sin embargo, el agresor logró ganarse la confianza del menor y le ofreció tarjetas de regalo de la plataforma a cambio de imágenes íntimas, las cuales fueron compartidas a través de Discord, servicio de mensajería ampliamente utilizado por la comunidad gamer.
De acuerdo con los documentos judiciales, el caso derivó en chantaje cuando el menor se negó a compartir su dirección. “En cierto punto le pidió su dirección y cuando él dijo que no, le contestó ‘tengo estas fotos tuyas, se las mostraré a tus padres’”, relató Steven. El hecho salió a la luz por casualidad, cuando el padre revisó el teléfono de su hijo y encontró los mensajes amenazantes. El responsable fue identificado y se declaró culpable de poner en peligro la seguridad de un menor.
El estado de Kentucky presentó una demanda formal el mes pasado, acusando a Roblox y Discord de no implementar medidas eficaces para prevenir estos abusos. “Durante años, Roblox ha ignorado esta crisis para seguir obteniendo beneficios”, denunció el fiscal general de Kentucky, Russell Coleman. “Nuestra responsabilidad es proteger a los niños de la explotación online por parte de estos depredadores y de empresas como Roblox que conscientemente la permiten”.
La abogada de la familia, Alexandra Walsh, sostiene que “Roblox fue la puerta de entrada. Es el sitio que en este caso le permitió a ese hombre peligroso encontrar y preparar a la víctima”. Según detalló, su estudio jurídico investiga cientos de casos similares vinculados a la plataforma.
La respuesta de Roblox
Desde Roblox, el director de Seguridad, Matt Kaufman, defendió las políticas implementadas y afirmó que “no se permite el intercambio de imágenes en los chats filtrados”. Además, destacó que este año se sumaron más de 100 herramientas de seguridad, entre ellas la verificación de edad y controles parentales reforzados.
Discord, por su parte, evitó referirse directamente a los litigios, aunque señaló en un comunicado que está “profundamente comprometido con la seguridad” y que trabaja activamente para “prevenir la explotación sexual y el grooming” en su servicio.
