
Una nueva investigación por una supuesta estafa piramidal se inició en nuestra provincia. La particularidad de este caso es que el emprendimiento estaba a cargo de un grupo de hermanos que habían instalado su oficina en Yerba Buena. Hasta el momento se habrían presentado una veintena de denuncias, pero se especula que con el correr de los días este número se incrementará considerablemente.
Según la información a la que tuvo acceso LA GACETA, la firma Sunday SRL, ubicada en avenida Aconquija al 1.200, abrió sus puertas en 2023. Se presentaron en el mercado como un grupo de emprendedores que ofrecían una novedosa y moderna manera de invertir dinero en pesos y en dólares.
A partir de entonces, centenares de ahorristas habrían entregado millonarias cifras a cambio de suculentas ganancias. De acuerdo con lo informado por fuentes judiciales, una persona entregaba una suma de dinero y recibía una bonificación de entre el 10 y el 15% mensual. La diferencia radica en los montos, en los plazos de los contratos (había de tres a seis meses) y el tipo de moneda que se invertía.
Un damnificado, que aceptó hablar con LA GACETA a cambio de que su nombre se mantuviera en reserva, contó que si una persona entregaba U$S10.000 en un plazo de seis meses, podría llegar a cobrar U$S9.000 de intereses. Explicó que tenía la opción de retirar las ganancias, una parte de ella o la totalidad de la inversión una vez que finalizara el contrato.
Al parecer, los problemas de la financiera comenzaron a surgir en julio pasado. Los ahorristas comenzaron a tener problemas para cobrar los intereses y, después, retirar el capital. Ante la presión de los ahorristas, a partir de agosto los responsables de la firma empezaron a ofrecer planes de pago que, finalmente, no habrían cumplido.
La denuncia
Tres ahorristas denunciaron el caso en la Justicia. El fiscal Diego López Ávila analizó el caso y, al considerar que había indicios suficientes, ordenó realizar allanamientos en la casa de dos propietarios y un ejecutivo de la financiera. Según confiaron los investigadores, secuestraron dispositivos electrónicos y celulares que serán analizados. También habrían encontrado documentación que sería de suma importancia para la causa.
Mientras ello ocurría, representados por Camilo Atim y María Florencia Abdala, 16 víctimas denunciaron a los hermanos que están al frente de la empresa por haber pergeñado una estafa piramidal. En principio, según confiaron fuentes judiciales, estos damnificados estarían reclamando unos $197 millones y unos $154.000. Los profesionales informaron además que en los próximos días harán una presentación en nombre de otras seis personas. No se descarta que al conocerse esta situación, se presenten más damnificados.
Además de los allanamientos, López Ávila logró que un juez ordenara congelar los bienes de los propietarios de la empresa y de las personas que ocupaban cargos jerárquicos.
Fuente: La Gaceta
