Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Jaldo inauguró el primer campus educativo ambiental del país
    Política

    Jaldo inauguró el primer campus educativo ambiental del país

    25 de septiembre de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con el objetivo de concientizar en el cuidado del medioambiente, el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, inauguraron este jueves por la mañana el Campus Educativo Ambiental Dra. Yolanda Ortiz, ubicado en Lamadrid 3700 de la capital tucumana.

    Se trata de la primera escuela ambiental de la provincia y del país, que recibirá a alumnos de todos los niveles con visitas guiadas a ocho aulas temáticas, además de un micro cine ambiental, talleres interactivos y recorridos por la huerta municipal. El espacio busca consolidarse como un lugar de aprendizaje y concientización sobre el cuidado del medioambiente, abierto también a familias y organizaciones comunitarias.

    En ese marco, la comitiva de autoridades fue recibida por un Cordón de Honor integrado por personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.

    El Gobernador estuvo acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; el titular del Ipla, Dante Loza; la secretaria de Culto y Vinculación de la provincia, Roxana Díaz; el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno; la directora del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Carolina Bidegorry; los diputados nacionales Gladys Medina, Carlos Cisneros y Agustín Fernández; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Julieta Migliavacca; el presidente del Concejo Deliberante de SMT, Fernando Juri; el edil, Ernesto Nagle y el rector de la UNT, Sergio Pagani.

    Sobre la obra, Jaldo sostuvo ante la prensa: “la verdad que estoy gratamente sorprendido. En las cuestiones edilicias que se han recuperado y fundamentalmente hoy lo que se muestra acá tiene que ver nada más y nada menos con cuidar la casa común que es el planeta”.

    La intendente Chahla señaló: “Este es un lugar donde había unos baños abandonados, un lugar muy oscuro, muy inseguro y en un recorrido vimos un cartel de una persona que era adicta, que había escrito la pared, donde se manifestaba ‘desesperanzado, que este lugar no iba a poder ser nada y que el futuro era nada’. Así que nosotros, tomando de esa frase que nos impactó bastante, decidimos transformar este lugar en nuestro primer campos de educación ambiental”.

    La jefa municipal destacó el impacto social de la obra al afirmar: “Hay muchos jóvenes a la vuelta, hay muchas familias, y decidimos transformar el lugar con nuestro primer campus que tiene que ver con lo educativo y el ambiente. Han podido recorrer las distintas aulas con distintas temáticas, agua, tierra, aire, y también cómo reciclar, cómo poder compostar y todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente”.

    Asimismo, subrayó el esfuerzo institucional: “Ha sido una tarea muy importante durante mucho tiempo para poder lograr esto. Felicitar a todo el equipo, especialmente a quien lidera esto, a la Secretaria de Medio Ambiente, y también agradecer a nuestro señor Gobernador, a todos los ministros que hoy día estuvieron acompañando, a los legisladores, y por supuesto a nuestros concejales, quienes han permitido que en esta emergencia ambiental podamos desarrollar todo esto. Con fondos de los vecinos, hay que decirlo, porque esto son estrategias, políticas públicas que uno decide, pero que se realizan con los fondos de los vecinos”.

    En relación con la política ambiental, Chahla expresó: “Nosotros creemos que los tucumanos venimos de una historia muy terrible de no cuidar el medio ambiente, de tirar las cosas donde queremos. La basura, nosotras la producimos, cada ser humano produce la basura, y somos dueños de nuestra basura. Y estamos acostumbrados, hemos visto muchas veces, luego de varios festejos, que quede todo tirado, que quede todo sucio, a pesar de tener los contenedores, a pesar de tener lugares para poner los residuos, no lo hacemos. Entonces, sabemos que el pilar fundamental para esto es la educación y por ahí empezamos”.

    La intendente precisó además: “Hay que educar en forma interactiva, hay que educar con juegos, hay que educar con la tecnología, con la innovación, y también con la tierra. Porque también mostramos cómo se hace y cómo pueden hacer en su casa una huerta y tener productos, que hoy, en momentos difíciles económicos y sociales, también sirve este lugar”.

    Sobre la organización de las actividades, detalló: “De lunes a viernes, es para las escuelas, ya tenemos más de 14.000 niños inscritos. Y fines de semana es para la familia. La familia tiene que venir porque de esa manera multiplicamos el mensaje. El cambio cultural sí que es el más difícil”.

    Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Julieta Migliavacca, remarcó que “es el primer campus ambiental que tiene el país, donde solamente se va a brindar educación ambiental. Es una escuela que tiene ocho aulas temáticas, donde cada aula es diferente”.

    “La idea es que aquí tengan sea una experiencia viva del cuidado del ambiente y se vayan con mucho aprendizaje y con ganas de llegar a su casa a hacer algo para cuidar esta ‘casa común’”, añadió la secretaria.

    El nombre del campus fue elegido en honor a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina, cuya área fue creada por Juan Domingo Perón en 1973. Su ejemplo inspira hoy la Ley Nacional Yolanda, sancionada en 2019, a la que adhieren tanto la ciudad de San Miguel de Tucumán como la provincia, y que asegura la capacitación ambiental de quienes ejercen la función pública.

    “Yolanda fue tucumana. Así que este campus, en honor a ella, lleva su nombre. Por eso estamos replicando su legado, transmitiendo consciencia y buscando que cada agente sea multiplicador del cuidado del ambiente”, destacó la funcionaria.

    Sobre el inicio del funcionamiento del campus, Migliavacca informó que “ya hay más de 150 establecimientos públicos y privados inscriptos, abarcando a casi 14.000 alumnos, que van a visitar el campus hasta el mes de diciembre”. En verano está previsto trabajar con colonias de vacaciones, centros de día y centros de adultos, “porque el cuidado del ambiente es transversal, así que queremos que todos conozcan esta escuela, que además estará abierta dos fines de semana al mes para que puedan venir las familias a conocer esta experiencia y pasar el día”.

    Las instalaciones cuentan también con merenderos, plaza, huerta, planta de compostaje, una sala de juegos con realidad virtual y un aula para que puedan producir productos de la economía circular y cada visitante se lleve un producto hecho con sus propias manos.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    campus educativo Osvaldo Jaldo Rossana Chahla Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.