Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!
    • Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”
    • Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk
    • Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria
    • Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria
    • Jorge Rial contó qué le dijo Cristina Kirchner sobre su baile en el balcón
    • La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial tras la derrota electoral
    • Wanda Nara: “Lloraba todas las noches pidiendo que Maxi López se enamorara»
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Jorge Rial contó qué le dijo Cristina Kirchner sobre su baile en el balcón

      7 de noviembre de 2025

      La Rioja: Ricardo Quintela le pidió la renuncia a todo su Gabinete provincial tras la derrota electoral

      7 de noviembre de 2025

      Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

      7 de noviembre de 2025

      Sigue el paro de colectivos en Capital y podría durar hasta el lunes: lo que hay que saber

      7 de noviembre de 2025

      La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del “rebe de Lubavitch”

      7 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

      7 de noviembre de 2025

      El viernes arrancó inestable y hay alerta amarilla por fuertes vientos

      7 de noviembre de 2025

      Revelaron la foto de la mujer que se convirtió en la pista de la causa Marita Verón en Paraguay

      7 de noviembre de 2025

      Qué significa que tu perro te muestre la panza siempre, según expertos en comportamiento canino

      7 de noviembre de 2025

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Franco Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

      7 de noviembre de 2025

      La semifinal de la Liga Tucumana terminó en batalla campal: denuncian arbitraje polémico

      7 de noviembre de 2025

      Ricardo Caruso Lombardi le contestó a Pablo Toviggino y lo tildó de “oportunista”

      7 de noviembre de 2025

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

      7 de noviembre de 2025

      Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      Estados Unidos: más empleados federales recurren a la asistencia alimentaria

      7 de noviembre de 2025

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Jóvenes y dinero: el 80% dice que maneja su plata, pero sólo el 15% haría inversiones
    Economía

    Jóvenes y dinero: el 80% dice que maneja su plata, pero sólo el 15% haría inversiones

    13 de junio de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Los jóvenes argentinos se enfrentan a un desafío silencioso, pero crucial: la gestión de su propio dinero. Si bien demuestran una notable autonomía financiera desde temprana edad, en especial gracias al acceso de billeteras virtuales, un reciente informe arroja luz sobre una realidad preocupante: la gran mayoría aún se encuentra lejos de tener una sólida educación económica, lo que los deja más expuestos a las consecuencias de una mala administración. Son conclusiones que se desprenden del informe «Juventudes, dinero y futuro: una mirada sobre el vínculo de las y los jóvenes con las finanzas personales en Argentina» elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella en alianza con Fundación BBVA durante noviembre de 2024.

    Este estudio, basado en una encuesta nacional a personas de entre 16 y 24 años, presenta un panorama con datos reveladores: el 80% de los jóvenes administra su propio dinero y más de la mitad (53%) logra ahorrar, lo que subraya una creciente independencia financiera. Sin embargo, la otra cara de la moneda muestra que apenas el 15% invierte y menos del 17% utiliza canales formales para ahorrar, evidenciando una brecha significativa entre la capacidad económica y la verdadera inclusión financiera.

    «Cada uno debe ganarse lo suyo»: los jóvenes sobre el dinero

    El informe corrobora que las billeteras virtuales han desbancado a los medios tradicionales y se posicionan como la herramienta de pago más utilizada por los jóvenes. A pesar de esto, la mayoría prefiere guardar su dinero sin invertir, dejando de lado opciones como las cuentas de ahorro, plazos fijos o fondos comunes de inversión. Esta informalidad, si bien es práctica, los expone a la inflación y limita sus posibilidades de generar rendimientos.

    La mentalidad resumida en la frase «cada quien debe ganarse lo suyo» predomina, con más del 80% de los jóvenes que adhieren a esta idea. El 71% ya administra sus propios ingresos, ya sea a través de trabajos formales, «changas» o transferencias familiares. Incluso aquellos que aún dependen económicamente de sus padres afirman tomar sus propias decisiones financieras.

    Escasa educación financiera

    Uno de los puntos más críticos que subraya el estudio es la escasa educación financiera estructurada. Sólo 2 de cada 10 jóvenes recibieron formación específica en la escuela sobre cómo gestionar dinero, ahorrar o invertir. La mayoría, en cambio, aprendió con el método «prueba y error», o con la ayuda de su entorno familiar y amigos. Esta carencia de conocimientos técnicos se traduce en un acceso desigual a la información financiera.

    Aunque el uso de plataformas digitales es masivo —el 72% utiliza billeteras virtuales y apps bancarias para pagos y transferencias—, esto no se traduce en una mayor inclusión o uso de productos financieros. Una minoría accede a créditos, seguros o inversiones formales, y la desconfianza hacia los bancos, sumada a la falta de comprensión sobre cómo funcionan los instrumentos financieros, son barreras importantes.

    Además, el dinero no es sólo un medio: está cargado de significado emocional para los jóvenes. Si bien representa independencia, libertad y tranquilidad, también es fuente de estrés, frustración y ansiedad. Casi el 60% de los encuestados manifestó preocupación por no llegar a fin de mes o por no poder cumplir sus metas en el futuro, una relación ambivalente que influye directamente en sus decisiones financieras.

    El camino hacia una mayor inclusión

    El informe propone cuatro líneas de acción clave para fortalecer la inclusión financiera de los jóvenes:

    – Educación financiera formal desde la escuela secundaria.

    – Instrumentos financieros simples, accesibles y confiables, adaptados a las realidades de las nuevas generaciones.

    – Canales digitales con mejor acompañamiento y orientación.

    – Campañas de concientización que fortalezcan el vínculo entre juventud, planificación financiera y futuro.

    Según Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en la Argentina, «la educación es fundamental para mejorar la salud financiera, reducir desigualdades e impulsar la inclusión». Desde Di Tella se destaca que este estudio es un punto de partida crucial para comprender los hábitos, preocupaciones y aspiraciones de los jóvenes en el mundo del dinero.

    El panorama es claro: los jóvenes argentinos son proactivos con su dinero, pero necesitan herramientas y conocimientos para dar el salto hacia una verdadera salud financiera. Es fundamental que las instituciones educativas, financieras y los organismos gubernamentales trabajen en conjunto para cerrar la brecha existente, brindando una educación financiera sólida y accesos simplificados a productos y servicios que permitan a los chicos construir un futuro económico más seguro y prometedor.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Argentina Dinero Jóvenes Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Consumo: se desploman las ventas de ropa y calzado, pero la gente se endeuda para comer

    7 de noviembre de 2025

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Tucumán da la bienvenida a la segunda semana de noviembre con una agenda que fusiona…

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025

    Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

    7 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Fin de semana en Tucumán: ¡Entre gauchos, comedia y tenis de nivel mundial!

    7 de noviembre de 2025

    Lowrdez: “Me detona hablar de mi ex”

    7 de noviembre de 2025

    Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk

    7 de noviembre de 2025

    Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno de Trump que cumpla asistencia alimentaria

    7 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.