Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez
    • Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei
    • Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores
    • Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera
    • Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo
    • Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui
    • Salió a la luz la mentira que Wanda Nara habría dicho sobre el proyecto más desafiante de su carrera
    • “¿No hubo un marroquí?”: Maxi López incomodó a Wanda Nara tras recordarle un viejo affaire
    lunes, 17 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

      17 de noviembre de 2025

      Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

      17 de noviembre de 2025

      El PJ participará del debate por la reforma laboral en el Congreso, pero presentará su propia propuesta

      17 de noviembre de 2025

      Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso

      17 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      17 de noviembre de 2025

      Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

      17 de noviembre de 2025

      El sorteo del Telekino dejó un multimillonario en el país: cuánto ganó y de dónde es el afortunado

      17 de noviembre de 2025

      Ni lavandina ni jabón: el método casero para blanquear zapatillas y dejarlas como nuevas en 15 minutos

      17 de noviembre de 2025

      Una frase del padre de Máximo Thomsen reaviva la polémica en el caso Fernando Báez Sosa: ¿qué dijo?

      16 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Belgrano vs. Unión, por el Torneo Clausura: hora, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de noviembre de 2025

      Barracas Central vs. Huracán, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Platense vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

      16 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador: rechazo a la reforma constitucional y las medidas impulsadas por Noboa

      17 de noviembre de 2025

      Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

      17 de noviembre de 2025

      Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador vota en un referendo clave sobre el regreso de bases militares extranjeras

      16 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Jubilaciones, AUH y subsidios, eje del súper ajuste adicional que reclama el FMI para mantener la deuda “sostenible”
    Economía

    Jubilaciones, AUH y subsidios, eje del súper ajuste adicional que reclama el FMI para mantener la deuda “sostenible”

    4 de agosto de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) llenó de elogios al programa económico del Gobierno y le perdonará al ministro de Economía, Luis Caputo, las exigencias de reservas durante todo el año 2025. Pero además, el organismo acercó la lupa para mirar la sostenibilidad de la deuda pública y encontró algunos signos de alerta. Para mantener el equilibrio, le pidió a la administración libertaria un súper ajuste extra sobre las jubilaciones, los subsidios y la Asignación Universal por Hijo (AUH).Una motosierra adicional que trabajará sobre la delicada línea entre la tolerancia de la opinión pública y el termómetro social, en pleno año electoral.

    “El personal técnico evalúa que la deuda de Argentina sigue siendo ‘sostenible, pero no con alta probabilidad’”, indicó el Staff Level Agreement, es decir, la letra chica detrás de la aprobación de la primera revisión que habilitó el jueves pasado el giro de los USD 2.000 millones. Según este análisis, el pasivo público bruto disminuirá de alrededor del 85% del PIB en 2024 a aproximadamente el 55% para 2030 y, para que se cumpla la proyección, la base es “una consolidación fiscal adicional, ya que el aumento proyectado en el pago de intereses requerirá un superávit primario más sólido de aproximadamente 2,5% del PIB a partir de 2027 para mantener un equilibrio general”.

    “El riesgo soberano sigue siendo alto debido a la frágil posición de las reservas internacionales, la gran necesidad de financiamiento bruto del país y un acceso aún limitado a los mercados de capital internacionales. No obstante, el progreso en el programa fiscal y el acceso continuo al mercado han ayudado a disminuir gradualmente los riesgos asociados a la deuda”, aclaró.

    En ese camino, el primer paso es alcanzar la meta de superávit fiscal del 1,6% del PBI (un 0,3% más ambiciosa que el 1,3% del producto propuesto en abril) para el 2025, una cifra con la que el equipo económico se siente cómodo, pero que le requerirá muñeca política y timing para aplicar el ajustazo.

    Cambios en la Asignación Universal por Hijo (AUH)

    De acuerdo al documento, este superávit más alto “se sustentará en controles de gastos más estrictos, así como en mejoras de eficiencia en los programas sociales”. Para eso, el Fondo y la plana mayor del equipo económico acordó modificar los “controles de elegibilidad mejorados para las pensiones por discapacidad y la Asignación Universal por Hijo (AUH)”. Es decir: habría cambios en la base de beneficiarios de la asignación a partir de “la integración de varias bases de datos sociales en un registro social único (meta estructural para fines de diciembre de 2025)”.

    Jubilaciones, a raya

    El FMI hizo las cuentas sobre el gasto en jubilaciones y el resultado, con la fórmula que diseñó y aplica el Gobierno, es que represente alrededor del 6% interanual, después de haberse contraído un 28% en 2024. En ese contexto, pidió dar prioridad a una reforma previsional, con fecha a diciembre de 2026, que simplifique un sistema «altamente fragmentado», con el fin de mejorar la proporcionalidad entre las contribuciones y los beneficios.

    En el mientras tanto, especificó que el Ejecutivo debe continuar “resistiendo nuevas iniciativas de gasto no financiadas”, en referencia a los proyectos aprobados por el Congreso para aumentar los haberes un 7% y descongelar el bono para la mínima de $70.000 a $110.000 que —explicita el texto— el jefe de Estado anunció que iba a vetar.

    Más recortes de subsidios

    Otro de los recortes extra pasará por los subsidios a la energía. Además de promover el ajuste de la ayuda estatal para el pago de servicios, el Fondo especificó que Argentina deberá comprometerse a que las tarifas de electricidad “aumenten mensualmente a partir de junio de 2025 y continúen durante los próximos 30 meses”. Está contemplado que el alza provoque una presión sobre la inflación y los precios de la energía, explicita el SLA.

    “Las autoridades reducirán los subsidios a la energía y acercarán aún más las tarifas de electricidad y gas a la recuperación de costos. Esto se complementará con esfuerzos para fortalecer la competencia en el mercado mayorista de electricidad para aliviar las presiones en la cadena de pagos y evitar atrasos entre las distribuidoras de electricidad y la empresa mayorista de electricidad de propiedad pública, CAMMESA”, indicó el staff del Fondo.

    Tasas altas: la política financiera que sigue el plan del FMI

    En materia de sostenibilidad de la deuda, el FMI aseguró que Argentina mantiene un buen rollover de su deuda en pesos, pero que, para continuar en ese proceso, el Tesoro deberá seguir convalidando tasas de interés “lo suficientemente altas como para atraer una demanda razonable de sus títulos”. Esta salvedad se da luego de semanas en las que la Secretaría de Finanzas duplicó el porcentaje que pagó por Lecaps a corto plazo luego del desarme de las LEFI que usaban los bancos para financiarse, que provocó un desorden en la curva de pesos y trasladó esa tensión al dólar.

    “Los riesgos de refinanciación en el próximo año parecen manejables, dado el nivel actual de los depósitos en efectivo en pesos del Gobierno (de alrededor de 20 billones de ARS en el BCRA y el Banco Nación a principios de julio), en parte debido a las ganancias del BCRA para el Tesoro (de alrededor de 12 billones de ARS) provenientes de mejoras significativas en la valoración de los títulos del Gobierno. En el próximo período, el Tesoro deberá seguir aceptando tasas de interés lo suficientemente altas como para atraer una demanda razonable de sus títulos”, indicó el documento.

    Fuente: Perfil

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    AUH Javier Milei Jubilaciones subsidios Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Cuáles son las proyecciones del índice de riesgo país

    17 de noviembre de 2025

    Préstamos para monotributistas $50.000.000: quiénes acceden y los requisitos en noviembre de 2025

    17 de noviembre de 2025

    En 21 meses de gestión, Javier Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

    17 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    El ex presidente Alberto Fernández ha hecho pública una nueva escalada en su disputa legal con su…

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Alberto Fernández anunció que le revocaron la residencia en España a Fabiola Yáñez

    17 de noviembre de 2025

    Patricia Bullrich reveló diferencias con Villarruel y pidió al PRO un apoyo firme a Milei

    17 de noviembre de 2025

    Martín Menem respaldó la reforma laboral y prometió beneficios para los trabajadores

    17 de noviembre de 2025

    Violenta agresión a una abuela en Villa Luján durante un robo: un delincuente le fracturó la cadera

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.