Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

    5 de noviembre de 2025

    El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

    5 de noviembre de 2025

    El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud
    • El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
    • El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura
    • Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación
    • Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»
    • Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición
    • Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público
    • YPF y ENI firman acuerdo con el brazo inversor de ADNOC para el GNL argentino
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Guillermo Francos y Lisandro Catalán se despiden de sus equipos y formalizan la transición

      4 de noviembre de 2025

      Jaldo llamó a fortalecer el diálogo para evitar nuevos conflictos en el transporte público

      4 de noviembre de 2025

      Adorni cruzó a Mauricio Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

      4 de noviembre de 2025

      Evo Morales denunció que Milei le solicitó a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

      4 de noviembre de 2025

      La CGT renueva su conducción con el desafío de sostener la unidad frente a la reforma laboral de Milei

      4 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025

      Noviembre en el Teatro Municipal Rosita Ávila: cartelera de espectáculos confirmados

      4 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el día más caluroso de la semana terminaría con tormentas dispersas

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Aseguran que la renovación de Mauro Icardi en el Galatasaray es «imposible»

      4 de noviembre de 2025

      El palito de Advíncula tras no ser convocado por el nuevo entrenador de Perú: «No lo conozco»

      4 de noviembre de 2025

      Qué necesita cada equipo para salvarse del descenso y los rivales que les quedan en el Clausura

      4 de noviembre de 2025

      Ancelotti cruzó a Neymar tras dejarle nuevamente afuera de la Selección de Brasil

      4 de noviembre de 2025

      Sin Moretti, el plan de la dirigencia de San Lorenzo para reordenar el club

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      El derrumbe en Italia ya se cobró la primera víctima fatal

      4 de noviembre de 2025

      Nueva York desafía a Donald Trump en las elecciones en las que se define el nuevo alcalde

      4 de noviembre de 2025

      Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

      4 de noviembre de 2025

      Murió un trabajador tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma

      4 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La advertencia de Cavallo sobre el tipo de cambio: por qué puede ser «insostenible»
    Economía

    La advertencia de Cavallo sobre el tipo de cambio: por qué puede ser «insostenible»

    4 de agosto de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El esquema actual del tipo de cambio puede ser “insostenible”, advirtió el exministro de Economía Domingo Cavallo, quien criticó que «las últimas decisiones y declaraciones tanto del equipo económico como del propio presidente Javier Milei no demuestran urgencia en eliminar los controles de cambio y no parecen preocupados por aumentar las reservas, una condición necesaria para eliminar los riesgos de incumplimiento que todavía se reflejan en la magnitud de la tasa de riesgo país».

    Si bien destacó las «buenas noticias» de las últimas semanas sobre la evolución de la inflación, también alertó sobre los efectos secundarios de la política de estabilización llevada a cabo por el ministro de Economía, Luis Caputo.

    Estos efectos, asegura Cavallo, generan dudas sobre su sostenibilidad: «El ensanchamiento de la brecha entre la tasa de cambio implícita (CCL) y el tipo de cambio oficial (que muchos observadores interpretan como un indicador de apreciación excesiva en términos reales) y el agravamiento de la recesión».

    El exministro de Economía sostuvo que, por el momento, para abordar el ensanchamiento de la brecha «el Gobierno ha tranquilizado a los mercados asegurando que eliminará las fuentes restantes de expansión monetaria, incluidas aquellas relacionadas con la compra de divisas por parte del Banco Central».

    En tanto, para abordar el agravamiento de la recesión, Cavallo sostuvo que «el Gobierno espera que la desinflación en sí misma aumente los ingresos reales de los trabajadores y jubilados y genere una recuperación del consumo».

    «Al mismo tiempo, está tratando activamente de convencer a los inversores reales para que anuncien y comiencen a implementar los proyectos que califican para el régimen de incentivos recientemente aprobado para grandes inversiones», resaltó.

    Al analizar lo sucedido en julio, señala que «los indicadores tempranos sugieren que la inflación siguió disminuyendo».

    «Esto es lo que surge de observar la evolución de los índices elaborados por PriceStats, que en general ha anticipado bien la tendencia, pero en general subestimado el índice de inflación del INDEC», aseguró.

    Por otra parte, sostuvo que luego de la devaluación del tipo de cambio oficial en diciembre, «la decisión del Gobierno de mantener la devaluación controlada del 2% por mes como ancla nominal para alinear las expectativas de precios llevó a una apreciación gradual pero implacable del tipo de cambio real ponderado por el comercio». «Tal apreciación ahora genera dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo», resaltó.

    Dijo que tras alcanzar una brecha del 15% en marzo/abril, «la tasa de cambio implícita (CCL) volvió a depreciarse, ampliando la brecha a cerca del 50% en los primeros días de julio. Aunque dicha brecha bajó en las semanas siguientes y aún es relativamente baja en comparación con los picos vistos en la administración anterior, claramente representa un cambio en el ánimo del mercado con respecto al riesgo percibido del tipo de cambio, en parte vinculado a la estrategia monetaria para digerir el exceso de deuda del BCRA».

    Cavallo advirtió que «uno de los puntos débiles más obvios del actual programa antiinflacionario es su efecto en la demanda agregada o, al menos, en el consumo».

    «Los índices de actividad líderes sugieren que la recuperación aún no está a la vista. Tanto la recaudación de impuestos vinculada a la actividad de junio como la producción de automóviles (ADEFA) sugirieron una continuación del fuerte declive anterior en la actividad. La tasa de crecimiento anual de los impuestos vinculados a la actividad cayó a -19,6% anual, incluso después de tomar un promedio móvil de tres meses para suavizar la serie temporal», analizó.

    En ese sentido, sostuvo que «el Gobierno cree que la recesión era inevitable, dada el enorme esfuerzo fiscal necesario para lograr la reducción de la tasa de inflación».

    «Dado que el presidente Milei había anticipado esto durante la campaña electoral, la recesión y sus consecuencias sociales aún no parecen haber afectado su popularidad. Las encuestas muestran el mismo porcentaje de apoyo que recibió en las elecciones, pero será difícil mantener este apoyo si no aparecen pronto signos claros de recuperación económica», sostuvo.

    En cuanto a la recuperación, aseguró que «el equipo económico confía en que la disminución de la inflación permitirá la recuperación de los salarios reales pagados por el sector privado y también mejorará el poder adquisitivo de las pensiones». «Si esto ocurre, el consumo debería aumentar y, dado que el nivel de utilización de la capacidad instalada en la industria es muy bajo, la oferta de bienes de consumo podría aumentar sin que la reactivación retroalimente la inflación», agregó.

    Y señaló que «el Gobierno también está trabajando arduamente para convencer a los posibles inversores en actividades basadas en la abundancia de recursos naturales (minería, hidrocarburos, silvicultura) para que decidan e inicien proyectos de inversión en el marco del régimen recientemente sancionado de incentivos para grandes inversiones (RIGI) por el Congreso como parte de la ley Bases».

    «Sin embargo, para que estos mecanismos de reactivación comiencen a funcionar, sería importante aclarar el proceso de eliminación de las restricciones que actualmente afectan tanto las transacciones de comercio exterior como las de la cuenta de capital del balance de pagos», explicó.

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Domingo Cavallo Javier Milei tipo de cambio Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    YPF y ENI firman acuerdo con el brazo inversor de ADNOC para el GNL argentino

    4 de noviembre de 2025

    Cuándo es el Día del Bancario 2025

    4 de noviembre de 2025

    La advertencia de un ex presidente del Banco Central: “La fuga de capitales es récord”

    4 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sociedad

    Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

    5 de noviembre de 2025

    La historia de Marta “Martita” López, la vendedora ambulante de 78 años que durante décadas…

    El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

    5 de noviembre de 2025

    El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

    5 de noviembre de 2025

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

    5 de noviembre de 2025

    El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

    5 de noviembre de 2025

    El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

    5 de noviembre de 2025

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    4 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.