Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    jueves, 6 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La amenaza del desempleo textil abre inesperadas oportunidades de trabajo
    Economía

    La amenaza del desempleo textil abre inesperadas oportunidades de trabajo

    19 de marzo de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cuando la recesión y la apertura arancelaria de las importaciones parecían sentenciar la defunción del sector textil en Argentina, un grupo de mujeres se rebeló y se puso a confeccionar pecheras para niños, niñas y adultos, especialmente con el inicio del ciclo escolar.

    Las trabajadoras del barrio El Progreso de Viedma habían encontrado en la cooperativa «Nosotras desde Abajo», que desde hace seis años se dedica al reciclaje de plásticos, una vía para mejorar sus economías familiares y contribuir al cuidado del medio ambiente.

    No se quedan quietas y “tanto las pecheras como la producción de reciclados las vamos publicando en redes y ahí las vamos comercializando”, señaló Viviana Chalabe, titular de la cooperativa, a NoticiasNet.

    No bajaron los brazos cuando la baja de aranceles textiles pegó en la línea de flotación de la industria más empleadora del país.

    Por un lado se encendieron las alarmas por la posible destrucción de 50 mil empleos, pero por otro, plantea la posibilidad de reestructurar el negocio.

    Hacer un mix entre importaciones de prendas de ropa, calzado y telas, y la adecuación de las plantas fabriles para producir prendas para exportar.

    Esta industria mano de obra intensiva ya venía a los tropezones, con el 47,8% de su capacidad instalada, lo que significa que “la mitad de las fábricas están inactivas”, según Raúl Hutin, empresario del ramo.

    El retroceso de la producción ha sido “muy significativo” girando “alrededor del 40% en comparación con el mismo período del año pasado», agregó.

    Además, la producción de tela ha caído.

    Y advirtió que en los últimos tres años el sector invirtió 1400 millones de dólares en nuevo equipamiento.

    Estructura comercial actual

    En la actualidad, aproximadamente el 15% de la ropa que se comercializa en Argentina tiene origen en el exterior; ese porcentaje es del 30% en el segmento formal, del 10% en comercios barriales abastecidos en Flores y del 5% en saladitas y manteros, que se proveen en La Salada.

    Los pronósticos agoreros no cuentan con la actuación que viene teniendo la comunidad, al apoyar los emprendimientos locales.

    “La gente nos sigue trayendo material, siempre nos tiene en cuenta, por suerte los vecinos tomaron conciencia de que reciclando esos plásticos los convertimos en algo útil y durable, además no contamina el ambiente”, dijo la titular de la cooperativa viedmense.

    Además de las pecheras, la cooperativa ofrece cartucheras, mochilas, bolsas de compra, yerberas y organizadores, todo elaborado con materiales reciclados.

    Red de cooperativas

    Son ofrecidos a nivel nacional a través de EcoPop, una plataforma que agrupa a diversas cooperativas y facilita la comercialización a precios accesibles.

    La cooperativa participó en ferias locales como la organizada por Cáritas y el “Ida y Vuelta” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), donde muestran su trabajo y generan un espacio de visibilidad para su producción.

    «Si alguien necesita algo no le decimos que no a los desafíos», afirma Viviana, y añade que están abiertas a recibir pedidos personalizados, desde fundas para lavarropas hasta conservadoras.

    Oportunidad para fábricas importadoras

    Asimismo, la liberación de barreras paralancelarias y tributarias para la industria de indumentaria y de calzado abre nuevas oportunidades para las importaciones, al tiempo que genera preocupación entre los productores locales.

    Según datos relevados por la empresa especializada en comercio exterior, Jidoka, durante el año pasado las importaciones de prendas de vestir alcanzaron los US$ 159 millones, sobre todo las provenientes de China.

    La eliminación de estampillado, etiquetado, declaración jurada de configuración de producto y valores criterios, entre otras, propiciará un crecimiento de por lo menos el 30% en las importaciones de indumentaria para este año.

    El sector textil y de indumentaria en Argentina es el que más creció en importaciones, después de tecnología.

    «La liberación de barreras, así como puede resultar beneficioso para el sector, también invita a los productores, empleados, y todos los que son parte, a tomar ciertos recaudos y medidas para preservar a la industria”, afirmó Gabriel Salomón, director general de Jidoka y especialista en comercio exterior.

    A pesar de tales aprehensiones, nadie cree que se deje de producir a nivel local, a condición de que se mantenga la competitividad según las escalas.

    Cada uno en su medida, deberá invertir en tecnología, innovar con nuevos desarrollos, crear marcas propias que los diferencien de las importaciones y aumenten su valor agregado.

    Asimismo, tendrán que buscar mercados alternativos para exportar sus productos y atenuar su dependencia del mercado local.

    Y fundamentalmente, fomentar la colaboración entre las empresas y las organizaciones para compartir conocimientos, recursos y experiencias.

    Las Pymes textiles más grandes tienen por delante estos desafíos, en tanto las cooperativas como «Nosotras desde Abajo» apuestan a la creación de productos útiles y al compromiso social hacia su comunidad.

    Se trata de mujeres que continúan demostrando que el reciclaje puede ser un camino hacia el empoderamiento y la sostenibilidad económica.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Desempleo Trabajo Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.