Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual
    • Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo
    • Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera
    • Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
    • El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»
    • La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    viernes, 17 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

      16 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

      16 de octubre de 2025

      Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

      16 de octubre de 2025

      El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

      16 de octubre de 2025

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La inflación de agosto estaría en niveles del 2%, pese a los movimientos del dólar y la suba de alimentos
    Economía

    La inflación de agosto estaría en niveles del 2%, pese a los movimientos del dólar y la suba de alimentos

    1 de septiembre de 20257 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las consultoras especializadas pronostican que el IPC de agosto habría cerrado en niveles del 2% por el efecto rezagado de la devaluación que generó la suba mayorista y el alza en los precios de los alimentos, pero destacan que la presión que está generando el clima de incertidumbre cambiaria y electoral podrían amesetar el índice en esos niveles para los próximos meses.

    Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no tendría un trasladado importante a precios y quedaría acotado hacia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del octavo mes, que difundirá el INDEC el 10 de septiembre próximo.

    Como dato positivo que se destaca que en julio pasado la inflación núcleo -que excluye precios estacionales y regulados- avanzó un 1,5%, marcando su registro más bajo desde octubre de 2017. Este es el dato clave, ya que muestra una tendencia de desaceleración sostenida en la inflación de fondo de la economía.

    Al respecto, Abeceb estimó que la inflación siguió manteniéndose baja en agosto, aunque con una leve alza respecto de julio que podría hacer que supere apenas el 2%. “La inflación núcleo, el componente de mayor peso en la medición, habría seguido baja, dándole mayor rigidez al índice general de precios”, indicaron. En su análisis explican que se produjo un cambio en los formadores de precios “producto de un nuevo modelo económico que genera certidumbre con su equilibrio fiscal y orden monetario, acompañado de una apertura y desregulación económica con reformas estructurales en marcha que dan mayor estabilidad a los precios”. Y concluyeron: “Por esta razón, el mes de julio volvió a marcar una inflación mensual del 1,9%, cuando el movimiento cambiario superó el 7% en ese mes”.

    Ahora bien, más posicionados en lo que dejó agosto, algunas consultoras como Qualy ven que la devaluación se va trasladando en cuotas, con lo cual tras el 1,9% en julio 2025, la inflación de agosto rondaría el 2%. «Si bien el aumento del dólar en este último mes será inferior a la de julio (4,9% contra 7,3%), la persistencia del impacto sobre los precios estaría mostrando que, en el actual contexto de debilidad de la demanda, el aumento de los costos derivado de la devaluación se va produciendo gradualmente y -como se evidenció en el segmento mayorista- la vía de transmisión son los insumos importados y los nacionales dolarizados», explicaron en un informe reciente.

    En relación a los próximos meses, estiman que «el escenario de corto plazo sigue siendo el de una inflación en baja, con un consumo reticente en los estratos de ingresos medios y bajos y la presión de las importaciones.
    Sin embargo, las incertidumbres cambiaria, electoral y política pueden amesetar la inflación en el entorno del 2%».

    En tanto, las proyecciones de Wise Capital estimaron que la inflación de agosto capturó un efecto traslado bajísimo de la volatilidad del tipo de cambio pero viene impactado por incrementos en algunos regulados como el transporte, comunicación, y los rubros de bienes y servicios. «De esta manera vemos un índice de 1,9% en línea con los resultados del mes previo. En ese orden el IPC para 2025 estaría en el orden de 27,29%»; señaló Ignacio Morales, CIO de la consultora.

    La consultora Libertad y Progreso, a pesar de que todavía no difundió el informe mensual, espera una inflación en torno al 1,9%, siendo un número bajo y optimista si se tiene en cuenta el resto de las consultoras.

    Otra de las que pronosticó una inflación alta fueNM, debido principalmente a la volatilidad en los mercados, que provocó “una caída de la demanda del peso por una mayor incertidumbre”. “Rubros más sensibles como alimentos y bebidas y bienes que explicaron la variación del índice general”, detalló la economista Natalia Motyl, y agregó que el dólar es “una señal para el resto de la economía” cada vez que sube.

    Entre las consultoras que ubicaron un número distinto al resto se encuentra Analytica, la cual proyecta un número por debajo del 1,9% de julio. La consultora cerrará su indicador con un número mensual general de precios de 1,7%.

    De esta manera, el Gobierno asegura no haber tenido un traslado a precios con respecto a la escalada cambiaria de julio, como consecuencia del faltante de pesos para convalidar los aumentos en las góndolas.

    Qué pasó con el precio de los alimentos en agosto de 2025

    Los alimentos fueron uno de los rubros que comenzaron a absorber fuertes incrementos de precios a principios de mes, con toda la escalada del tipo de cambio oficial de fines de julio y comienzo de agosto; sin embargo fueron morigerando la suba conforme avanzaba el mes.

    Así, en las últimas 4 semanas la inflación en alimentos y bebidas se aceleró 2,4%, señaló LCG en su último informe en el que recoge los datos de precios de 8000 alimentos y bebidas en 5 cadenas de supermercados. Además, la consultora señaló que, de punta a punta en el mes, el aumento llega al 3%, empujado por las subas de la primera parte del mes que se vinculan con la etapa del salto del dólar. Por su parte, EcoGo, que también mide la inflación en alimentos y bebidas estimó que la inflación general mensual podría alcanzar 2,1%, tomando en cuenta que los alimentos dentro del hogar subieron unos 2,3% y los consumidos fuera del hogar cerca del 3,2%. Esto sitúa el aumento total del rubro alimentos en torno a 2,5%.

    En cuanto al IPC general para el mes, desde la consultora EcoGo que dirige Marina Dal Poggetto estimaron que cerraría en el orden el 2,1%.

    «A pesar de que la inflación en alimentos fue menor a la esperada, la suba en los precios del resto de las categorías mantuvo el indicador», expresaron.

    Por su parte, Equilibra proyectó una inflación del 1,8% para agosto, basándose en un seguimiento de precios en el Gran Buenos Aires que combina alimentos y otros componentes del IPC.

    En tanto, la consultora PxQ proyectó que la inflación mensual será del 2,2%, con foco en la tracción de los precios de los alimentos (especialmente hortalizas y panificados) y las bebidas no alcohólicas.

    La inflación de agosto, entre lo que espera el mercado y lo que proyectan los argentinos

    Finalmente, bien vale traer a colación qué espera el mercado respecto al IPC de agosto, en este caso del lado del Relevamiento de Expectativas de Mercado que publica el Banco Central. En este sentido, consultoras, bancos y centros de investigación, indicaron en su último informe que la inflación del octavo mes se ubicaría en niveles del 1,7%, aunque posiblemente el dato no contemple toda la incertidumbre de las últimas semanas.

    El REM, del que forman parte 41 consultoras y centros de investigación junto a 10 entidades financieras, publicado hace unos 20 días estimó que el IPC finalizaría el 2025 en 27,3%, unos 4,6 puntos porcentuales por encima de la expectativa oficial, que quedó reflejada en el adelanto de la ley de Presupuesto 2026 que Economía mandará al Congreso a mediados de septiembre.

    Pero, lo que se ubica en la punta opuesta son las expectativas de inflación de los argentinos. Por caso, la medición que realiza el Centro de Finanzas de la Universidad Di Tella midió que las expectativas de inflación para lo que resta del 2025 se aceleraron 5,3 puntos sobre el 34,3% medido previamente. El relevamiento se realizó entre el 1 y el 14 de agosto, y definió que la inflación esperada promedio es de 39,6%.

    En cuanto a las expectativas de inflación para agosto, el dato se ubicó en 4,21% en promedio, mientras que la mediana fue de 3%, regresando al valor registrado en junio. De esta manera, aunque se trate de una proyección con fuerte contenido «emocional», para la gente la inflación habría cerrado en niveles que duplicarían holgadamente las proyecciones de precios de las consultoras privadas.

    Como si fuera poco, a partir del arranque del noveno mes del año, la preocupación se concentra en los aumentos de servicios anunciados para septiembre, que vuelven a amenazar los bolsillos de los trabajadores y la clase media. En efecto, en septiembre que arranca hoy. aumentarán las prepagas, los boletos de colectivos, las tarifas de servicios públicos y las cuotas de los colegios. Todo un combo que generará más presión a la inflación. Y esto sin olvidar la incertidumbre política frente a las próximas elecciones legislativas.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Agosto alimentos dólar Inflación Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Los cartoneros seguro no votan a Milei: el kilo de cartón se desplomó, trabajan más y ganan menos

    16 de octubre de 2025

    “Es bueno sostener al país»: Georgieva aseguró que el FMI y EE.UU. coordinan el apoyo financiero a Argentina

    16 de octubre de 2025

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Tras nueve años de espera, Franco Trapani y Álvaro Rodríguez fueron condenados por el abuso sexual denunciado por Carolina Monteros en…

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.