
La Justicia electoral abrió una investigación contra La Libertad Avanza (LLA), espacio liderado por el diputado nacional y precandidato presidencial Javier Milei, por la presunta venta de postulaciones de cara a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González pidió en las últimas horas a la Dirección Nacional Electoral (DNE) que le comunique si en LLA “han informado sus cuentas bancarias” y si “se han depositado fondos públicos en ellas”, sobre la base a la ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, informaron fuentes judiciales.
Además solicitó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) el envío de “la totalidad de los aportes y aportantes registrados en la Plataforma de Aportantes a Agrupaciones Políticas”, reportaron las mismas fuentes, citadas por Infobae.
El fiscal también citó para el 15 de agosto al empresario Juan Carlos Blumberg, quien acusó públicamente al frente libertario de solicitar dinero a cambio de integrar las listas. Específicamente, dijo que en ese espacio pedían hasta “50.000 dólares” por una postulación a concejal.
De esa manera, el empresario estaría frente al fiscal después de las PASO, que se realizarán el 13 de agosto. Se sumaría así a otros testigos que ya brindaron testimonio, como la ex integrante de LLA Mila Zurbriggen y la actual legisladora porteña del espacio libertario Rebeca Fleitas.
Blumberg, quien se hizo conocido en 2004 tras el secuestro y asesinato de su hijo Axel que derivó en una reforma legislativa en materia de seguridad, expresaba su entusiasmado con LLA a finales de 2022.
“En 2023 lo voy a ayudar a Javier Milei. Tiene conocimientos económicos muy importantes, conozco a personas que lo conocen muy bien”, había comentado el empresario en declaraciones radiales, para luego sumarse al espacio libertario.
Pero, a principios de este mes, todo cambió. «En el espacio de Milei empezaron a vender puestos para ser candidatos», denunció y anunció que abandonaba la fuerza liderada por el economista.
En declaraciones a radio La Red, agregó que algunas personas pagaron «hasta 50.000 dólares» por un lugar de concejal en las listas, por ejemplo.
El empresario apuntó con su denuncia contra Carlos Kikuchi, armador de Milei a nivel nacional, quien en las últimas horas habría sido alejado de esa labor.
“Aparentemente el que pedía era Kikuchi; el otro (Sebastián) Pareja (armador de Milei en la provincia de Buenos Aires) y la hermana (del precandidato presidencial, Karina)”, sostuvo por último Blumberg.
La respuesta del economista libertario
Luego, el economista libertario utilizó su cuenta de Twitter para rechazar la acusación, si bien evitó mencionar a Blumberg.
“A ver si se entiende de una vez. En este espacio se queda el que viene a poner (aquí cada uno se banca con la propia)”, advirtió. Y añadió: “El que quiere venir acá a ver si roba un carguito, sale eyectado. Denuncien todo lo que quieran”.
