
Netflix, la plataforma de stream más reconocible se direcciona por un genero que es favorito de sus usuarios, los dramas y series de época. El catalogo de la plataforma es extenso, y entre todas las producciones mundiales, una serie española ganó terreno entre las más populares.
El drama esta bastante similar a Bridgerton en su estética, además de la combinación de romance en las situaciones más importantes de la trama. Es ideal para maratonear durante los fines de semana con los ocho capítulos de Manual para señoritas.
De qué se trata Manual para Señoritas
Netflix continúa apostando por producciones originales con fórmulas exitosas, y su más reciente lanzamiento no es la excepción. En esta ocasión, la plataforma presenta Manual para Señoritas, una serie española de época que ya ha captado la atención del público. Con una narrativa atrapante y una ambientación cuidada, esta producción promete convertirse en una de las favoritas del año.
La historia se sitúa en el Madrid de 1880 y gira en torno a Elena Bianda, la dama de compañía más reconocida de la ciudad. Su labor consiste en ayudar a jóvenes a conseguir buenos pretendientes, combinando una actitud estricta con una sensibilidad particular. Todo cambia cuando es contratada por la familia Mencía para encargarse de sus tres hijas: Cristina, Sara y Carlota.
El éxito de Netflix, Manual para Señoritas
Con solo ocho episodios de 50 minutos, Manual para Señoritas se presenta como una excelente opción para una maratón de fin de semana. Su estilo recuerda al de Bridgerton, lo que ha llevado a muchos usuarios a verla en pocas horas. La combinación de drama, romance y elegancia la ha colocado rápidamente entre las más vistas de la plataforma.
Además de su trama envolvente, la serie ofrece una crítica sutil a los roles sociales y de género de la época. Dado su éxito rotundo y la positiva recepción del público, Netflix ya confirmó que habrá una segunda temporada. Sin duda, esta producción reafirma el interés global por las series de época bien realizadas.
