Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador

    26 de octubre de 2025

    Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: “Hemos ganado en casi toda la provincia”

    26 de octubre de 2025

    Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados

    26 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador
    • Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: “Hemos ganado en casi toda la provincia”
    • Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados
    • Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner: «Que las próximas elecciones la encuentren libre y sin proscripción»
    • “No habrá pérdidas por la ayuda a la Argentina”, aseguró el secretario del Tesoro de EEUU
    • Franco Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Peor no se puede ir”
    • Los primeros números señalan una ventaja de Jaldo en el interior provincial y de Pelli en la Capital: catástrofe de Roberto Sánchez
    • Fuerte caída en la participación: votó el 66% del padrón, la cifra más baja desde 1983
    lunes, 27 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador

      26 de octubre de 2025

      Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: “Hemos ganado en casi toda la provincia”

      26 de octubre de 2025

      Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados

      26 de octubre de 2025

      Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner: «Que las próximas elecciones la encuentren libre y sin proscripción»

      26 de octubre de 2025

      Los primeros números señalan una ventaja de Jaldo en el interior provincial y de Pelli en la Capital: catástrofe de Roberto Sánchez

      26 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025

      El conductor de una Jeep murió al chocar contra un camión en la ruta provincial 321 cerca de Lules

      26 de octubre de 2025

      Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

      26 de octubre de 2025

      Dos muertes en el sur tucumano en diferentes accidentes viales

      25 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Franco Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Peor no se puede ir”

      26 de octubre de 2025

      El Real Madrid se quedó con El Clásico en el Santiago Bernabéu

      26 de octubre de 2025

      Simeone desmintió los rumores del futuro de Julián Álvarez lejos de Atlético Madrid: «Lo veo absolutamente comprometido»

      26 de octubre de 2025

      La buena noticia para Borja y River en medio de las dudas sobre su futuro

      26 de octubre de 2025

      Lewis Hamilton vuelve a Argentina y confesó que visitará la Patagonia

      26 de octubre de 2025
    • Mundo

      Tensión en el Caribe: un buque de guerra de EE.UU. aparcó frente a las costas venezolanas

      26 de octubre de 2025

      Catherine Connolly ganó las elecciones presidenciales de Irlanda

      26 de octubre de 2025

      El Papa recibió al obispo de Kiev y ambos rogaron por la paz en Ucrania

      26 de octubre de 2025

      Trump se reunió con Lula en medio de la tensión por los aranceles: “Lograremos acuerdos muy buenos”

      26 de octubre de 2025

      Detuvieron a dos sospechosos por el robo al museo del Louvre en París

      26 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La sequía está destruyendo lagos en Bolivia: la crisis del Titicaca y el triste final del Poopó
    Mundo

    La sequía está destruyendo lagos en Bolivia: la crisis del Titicaca y el triste final del Poopó

    11 de septiembre de 20234 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Bolivia vive una profunda crisis con sus recursos de agua. El lago Poopó, el segundo del país, se convirtió en un desierto al quedarse sin una gota. Y el lago Titicaca se está secando y a medida que se reduce su extensión, aumenta el nivel de la contaminación.

    El Poopó es – era – el segundo en extensión pero desapareció. El gran calor y la sequía inédita han hecho que se seque por completo. Los expertos del país y del extranjero dicen que es otra muestra más de los terribles efectos del cambio climático.

    De segundo lago del país a un desierto absoluto

    El lago Poopó tenía una extensión de 90 km de largo por 28 km de ancho aproximadamente y un área de 2.337 km². A una altura de 3.686 metros, está conectado con el Titicaca, el más grande del país, a través del río Desaguadero, pero ni ese vínculo sirvió para mantenerlo con agua aunque sea en su mínima expresión.

    El lago Poopó estaba en una situación muy precaria desde el punto de vista de su disponibilidad hídrica. La fuerte evaporación de agua, las bajas lluvias y el bajo caudal que vierte el desaguadero no permitieron que el lago pudiera mantener un mínimo nivel y se secó.

    El lago, además, tenía agua salada. Con el aumento de la evaporación aumentó el nivel de salinidad y comenzó a afectar la vida de plantas y animales en el lago.

    Toda esta situación se conoce desde hace años en Bolivia, pero la falta de una política específica para esta cuestión impidió hacer las obras necesarias para impedir lo que finalmente ocurrió: un lecho seco con restos de canoas que se hundieron en algún momento. Es lo único que quedó como recuerdo del lago.

    Un desastre ecológico

    La evaporación total del lago Poopó tiene enormes consecuencias para el medio ambiente y la naturaleza. Ayudaba a regular niveles de agua del propio Titicaca y del río desaguadero. También el nivel de salinidad.

    La fuerte contaminación que sufrió por las actividades mineras que provocan un drenaje ácido de roca y de mina, sedimentos de colas y desmontes afectó su ecosistema mientras se iba evaporando.

    Al carecer de obras de cuidado del medio ambiente, esas aguas contaminadas también afectaban el agua que podía utilizar el ser humano. Por ejemplo, sus elevados niveles de elementos como plomo, zinc, arsénico y plata hicieron inconveniente el uso del agua del Poopó para riego en cultivos.

    Pero además, tiene un impacto devastador en la flora y fauna del lugar.

    El agua. que iba en disminución constante comenzó a tener un mayor registro de salinidad. Eso afectó a las plantas del lago y también aumentó la mortandad de peces.

    Con esa alteración, las aves de Poopó comenzaron a emigrar. Albergaba a gallaretas, chocas, gaviotas andinas, patos, gansos, lechuza conejera, el suri, que es la doncella andina, y muchos más. También una de las cinco especies autóctonas de flamencos que existen en Sudamérica. Una variante del flamenco colorado dejó el lago tiempo antes de su sequía definitiva.

    Parias ambientales en Bolivia

    Alrededor del lago vivían muchas familias que tomaba de sus agua todo lo necesario para vivir. Los pobladores de la zona recuerdan que, por ejemplo, hasta no hace muchos años, la pesca era muy abundante. En uno de los últimos censo, en 2012, había 393 personas que vivián en la zona gracias a los recursos del Poopó.

    En un momento, con la pesca de 5 días, ganaban los recursos suficientes como para vivir durante un mes. Pero con la sequía todo comenzó a cambiar. No solo la pesca se hizo más difícil por la desaparición de especies. Las que quedaron, redujeron su tamaño para sobrevivir, como los pejerreyes, que se redujeron a menos de la mitad. Insuficientes para abastecer el modo de vida.

    Esto hace visible el problema del que ya advirtió hace más de una década de la agencia del clima de Naciones Unidas. Se trata de los definidos como «parias climáticos». Es decir personas que deben abandonar sus lugares en que viven porque el ambiente se transforma en hostil para la supervivencia. Condenados a migrar de la misma manera y con las mismas carencias que los refugiados por una guerra.

    Así están los habitantes de la zona del lago Poopó. El lago se «rellenaba» naturalmente cada 25 años. Pero ahora, se secó por completo. Como dicen los moradores que ahora enfrentan una migración obligada: «Está cansada nuestra Pacha mama» (la madre tierra).

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Bolivia Sequía Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Tensión en el Caribe: un buque de guerra de EE.UU. aparcó frente a las costas venezolanas

    26 de octubre de 2025

    Catherine Connolly ganó las elecciones presidenciales de Irlanda

    26 de octubre de 2025

    El Papa recibió al obispo de Kiev y ambos rogaron por la paz en Ucrania

    26 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador

    26 de octubre de 2025

    El oficialismo de Santiago del Estero ganó este domingo las elecciones locales y Elías Suárez…

    Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: “Hemos ganado en casi toda la provincia”

    26 de octubre de 2025

    Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados

    26 de octubre de 2025

    Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner: «Que las próximas elecciones la encuentren libre y sin proscripción»

    26 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Santiago del Estero: el oficialista Elías Suárez se impone y sería el nuevo gobernador

    26 de octubre de 2025

    Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén: “Hemos ganado en casi toda la provincia”

    26 de octubre de 2025

    Cautela en la sede de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, a la espera de los primeros resultados

    26 de octubre de 2025

    Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner: «Que las próximas elecciones la encuentren libre y sin proscripción»

    26 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.