
Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) reclamó una suba promedio del 116% en las tarifas de agua y cloacas. Según lo aprobado por la intervención del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), a través de la Resolución 271/24, se trata del segundo aumento en lo que va del año. Se estima que un cliente residencial pasaría a pagar alrededor de $7.000 mensuales por el servicio desde abril.
Según se explicó oficialmente, este incremento responde a la variación de costos del período junio a diciembre del año pasado y que, según la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Sapem), habría arrojado una suba del 116,19%. Eso es lo que se traslada ahora a la tarifa del servicio. El tramo anterior, mientras tanto, correspondía al planteo formulado por la empresa antes de junio pasado.
Desde el Ejecutivo justifican el incremento en el hecho de que la tarifa venía atrasada en al menos dos años. Considera además que la última suba no toma en cuenta la actualización de los precios definidos por el Gobierno nacional a mediados de diciembre, la inflación acumulada desde entonces (cerca del 50%), ni el salto que ha pegado el valor del dólar y que ha encarecido el costo de insumos importados para la potabilización. De haberse actualizado con esos parámetros, indican los técnicos de la Provincia, el valor de la tarifa debiera haberse triplicado, como ha sucedido en otros distritos del país.
Un dato preocupante para la SAT es que, de un padrón estimado en 323.000 clientes, alrededor del 44% está en mora. Esto dificulta la cobertura de los costos operativos del servicio.
