Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual
    • Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo
    • Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera
    • Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos
    • El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»
    • La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la actriz: qué le pasó
    • La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái
    • Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      La Provincia respaldará al nadador Francisco Prats en su participación en el Mundial de Aguas Abiertas en Dubái

      16 de octubre de 2025

      Jaldo destacó a las economías regionales y la obra pública como motores del empleo

      16 de octubre de 2025

      El Gobierno firma un acuerdo antiterrorista con el FBI de Estados Unidos

      16 de octubre de 2025

      Manes: «La gente está desilusionada porque Milei se convirtió en el jefe de la casta”

      16 de octubre de 2025

      Mayans afirma que los Estados Unidos “deberían cambiar su embajador y poner a Milei”

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

      16 de octubre de 2025

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

      16 de octubre de 2025

      Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

      16 de octubre de 2025

      El guiño de Gasly a Colapinto que ilusiona con su continuidad en la F1: «Iría a la final del Mundial con Franco»

      16 de octubre de 2025

      Riquelme quiere renombrar el predio que Boca tiene en Ezeiza: llevaría el nombre de un DT

      16 de octubre de 2025

      Fernando Miele fulminó a Marcelo Moretti: “Te van a meter un tiro en una pierna”

      16 de octubre de 2025
    • Mundo

      El gobierno francés sobrevive a las mociones de censura en la Asamblea Nacional

      16 de octubre de 2025

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Los cartoneros seguro no votan a Milei: el kilo de cartón se desplomó, trabajan más y ganan menos
    Economía

    Los cartoneros seguro no votan a Milei: el kilo de cartón se desplomó, trabajan más y ganan menos

    16 de octubre de 20256 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La desregulación que aplica el Gobierno de Javier Milei cobró otra víctima social: los cartoneros, que ven desmoronarse en un 70% el precio del cartón que recolectan, desde que en julio del año pasado se dispuso la apertura gradual de la importación de residuos no contaminantes.

    La medida afectó un actividad de recolección de residuos urbanos, que representa entre el 60% y el 70% del total que se recupera en las calles y cuyo valor cayó de 300 pesos el kilo a 100.

    Según fuentes del sector, los rollos de cartón importados entran a precios muy por debajo de los que pueden ofrecer las cooperativas argentinas, como consecuencia de que en enero de este año el Gobierno nacional le dio vía libre a la importación de, entre otros materiales, cartón recuperado.

    Hay industrias que compran las bobinas (de cartón o papel) en el exterior, lo cual hizo bajar el precio de la materia prima que venden y además no les compran.

    El 64% de la población argentina separa reciclables en sus hogares, porcentaje que en CABA desciende al 56%.

    En todo el país se generan aproximadamente 45,000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos (RSU), lo que se traduce en más de 11 millones de toneladas anuales y un consumo per cápita de alrededor de 1,15 kg por día

    Conviven en ese contexto los que separan los residuos como una actividad individual y precaria y los que hacen trabajo formal e inclusivo con la recolección.

    Existe una delgada línea que los distingue, ya que mientras unos separan los insumos que abastecen el sistema de recupero, otros excarvan y extraen materiales de los contenedores en busca de algo para comer o vender.

    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) se ensañó con quienes revuelvan los tachos en las calles y advirtió que les aplicará multas de hasta 900.000 pesos, a lo que los cartoneros respondieron que no contaminan, sino que reciclan, le ahorran millones al Estado y cuidan el ambiente.

    Depreciación

    Completar una canasta básica alimentaria (CBA) implica actualmente para los 200 mil cartoneros que contabiliza la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores recuperar 7 veces más materia prima que hace dos años.

    Aún así, sus posibilidades de trabajar también se constriñieron: no hay mucho lugar para almacenar, cerraron cerca de un tercio de las cooperativas (que en promedio empleaban entre 50 y 100 trabajadores), y el Gobierno de la Ciudad cortó el sistema de colectivos en el que viajaban diariamente desde hace 18 años del Conurbano bonaerense a la Capital Federal para limpiarla,

    El jefe de Gobierno Jorge Macri fundamentó su decisión de darlo de baja en el vínculo entre algunas cooperativas de reciclado con el dirigente político y social Juan Grabois.

    La realidad es que unos 3.000 recicladores urbanos que llegan desde Villa Fiorito o Ingeniero Budge (provincia de Buenos Aires) a CABA todos los días y recolectan para los Centros Verdes, ahora tienen que destinar el 20 por ciento de sus ingresos a viáticos, cuando el incentivo que la Ciudad les paga por la tarea que realizan no supera los 390.000 pesos.

    Denuncian que se tornó «inviable» su traslado e implica una vulneración grave que pone en riesgo miles de puestos de trabajo, según denuncia FACCyR.

    BA Recicla

    Los más de 6 mil recuperadores urbanos organizados en 12 cooperativas que prestaban el servicio formal de recolección diferenciada, recorriendo los barrios, recolectando los materiales reciclables y clasificándolos en los Centros Verdes, dependen del Programa BA Recicla, a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana

    Algunas cooperativas tienen locación en la propia Ciudad de Buenos Aires, pero otra buena parte están asentadas en la Provincia, por lo que sus trabajadores contaban hasta el momento con traslado diario ida y vuelta en colectivos particulares garantizados por el Gobierno porteño para viajar desde distintos puntos del conurbano.

    Para el GCBA, sin embargo, ese viaje constituía un «privilegio» que «beneficiaba a un grupo reducido de cooperativas», ya que el resto de los trabajadores y trabajadoras que realizan las mismas tareas «nunca accedieron al mismo trato».

    Desde la cooperativa Amanecer de los Cartoneros, dentro del Movimiento de Trabajadores Excluidos, una de las acusadas por el Gobierno porteño de recibir el «privilegio» del transporte, también se expresaron sosteniendo que «ahora tenemos que costear el traslado cobrando una miseria, mientras los precios de los materiales caen por la apertura de importaciones».

    Desde Espacio Público justificaron el recorte en que el traslado diario costaba 6 mil millones de pesos anuales, que serían ahora destinados, según indicaron, a obras de infraestructura en los centros de reciclaje, en las rutas de recolección y un aumento de la capacidad operativa.

    Las cooperativas nucleadas en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), incluso aquellas con domicilio en la Ciudad y que no necesitaban el traslado diario, recordaron, en primer término, que «hoy el incentivo salarial de los cartoneros y cartoneras de CABA se encuentra en 390 mil pesos» y que «de suspenderse el traslado, un 20 por ciento de los salarios serían destinados al transporte que nos lleva a laburar».

    La pérdida de clientes para colocar los residuos recuperados impacta, asimismo, en el plus que podrían obtener por cantidad recolectada.

    Uno de ellos estimó haber cobrado 31 mil pesos por 450 kilos totales recuperados.

    De las doce cooperativas que trabajan en conjunto con el gobierno porteño, solo Amanecer de los Cartoneros recupera 3.000 toneladas mensuales de materiales que se salvan del relleno sanitario.

    Legislación

    El trabajo de los y las recuperadoras está garantizado por distintas leyes locales desde la creación en 2002 de esa figura legal a través de la Ley N°992 aprobada ese año por la Legislatura.

    Desde entonces se sumaron distintas leyes y resoluciones que ampliaron la cobertura de su trabajo, así como sus derechos, y conformaron el actual marco legal por el que funciona el programa que permite a los más de 6 mil trabajadores ir puerta por puerta de cada barrio en busca de los materiales reciclables.

    La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) busca impulsar la organización de los cartoneros, carreros y recicladores para obtener reconocimiento y derechos sociolaborales.

    Reivindican la defensa de los derechos de los cartoneros de todo el país y la lucha en pos de sistemas de reciclado con inclusión social.

    Con estos objetivos se elaboró un programa para crear 120 sistemas municipales de reciclado con inclusión en las principales ciudades del país, reconociendo 20.000 puestos de trabajo, 8 nodos regionales de acondicionamiento y comercialización y 20 experiencias de agregado de valor y corrientes de residuos especiales.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    cartón cartoneros Javier Milei Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    “Es bueno sostener al país»: Georgieva aseguró que el FMI y EE.UU. coordinan el apoyo financiero a Argentina

    16 de octubre de 2025

    Caputo volvió a rechazar una devaluación para ganar competitividad e insistió con las reformas

    16 de octubre de 2025

    Javier Milei le mandó mensaje al círculo rojo en IDEA: promesas de reforma laboral y menos impuestos

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Policiales

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Tras nueve años de espera, Franco Trapani y Álvaro Rodríguez fueron condenados por el abuso sexual denunciado por Carolina Monteros en…

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Condena histórica en Tucumán: Trapani y Rodríguez recibirán 10 y 8 años por abuso sexual

    16 de octubre de 2025

    Se derrumbó un súper chino por la tormenta en Delfín Gallo: heridos leves e intentos de saqueo

    16 de octubre de 2025

    Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya descansan en La Bombonera

    16 de octubre de 2025

    Desde el Gobierno desmintieron que Milei quiera ir a ver la final del Mundial Sub 20 entre la Selección Argentina y Marruecos

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.