
El Rugby Championship entra en su etapa decisiva y Los Pumas se medirán mañana, desde las 12.10, en Duban ante Sudáfrica, en un partido que tiene aroma a definición. Con Australia liderando la tabla con 11 puntos, escoltado por los Springboks y Nueva Zelanda con 10, y Argentina con 9, todos los seleccionados conservan intactas sus posibilidades de coronarse campeones. Por eso, el cruce entre argentinos y sudafricanos aparece como una auténtica final anticipada.
La previa estuvo marcada por las palabras de los protagonistas. El capitán de los Springboks, Siya Kolisi, no ocultó su respeto hacia el conjunto argentino y definió al encuentro como una batalla de gran magnitud: “Creo que, por primera vez, ambos estamos en posición de ganar la competencia. Es como una semifinal para ambos equipos”, dijo, anticipando el cruce con los argentinos.
Para el tercera línea, pieza clave del sistema de Rassie Erasmus, el presente de Los Pumas refleja un crecimiento sostenido: “Argentina cada año es mejor. Felipe Contepomi y su staff han aportado profesionalidad y disciplina. Antes sabías que te regalaban algunos penales, eso ya no existe. Ahora su juego con el pie es muy fuerte y las formaciones fijas son sólidas”, advirtió.
Kolisi también destacó la evolución del rugby argentino en la escena internacional y el respeto ganado entre las potencias: “Es bueno para el Rugby Championship que todos tengan la posibilidad de ganar. Otros países empiezan a valorar a Argentina. Yo crecí compitiendo con Pablo Matera, Kremer y Julián Montoya; nos conocemos desde hace tiempo y hay mucho respeto mutuo, aunque siempre los enfrentamos con dureza”, resaltó.
Por el lado de Los Pumas, Franco Molina será titular en la segunda línea y se mostró entusiasmado por el desafío que implica enfrentar a los campeones del mundo. Consciente de la magnitud del rival, el cordobés dejó en claro cuáles serán las claves para el equipo argentino: “Es un partido interesante. Creo que el contacto va a ser la clave. Si no estamos presentes ahí, se nos puede hacer cuesta arriba. Pero si dominamos el contacto, podremos imponer nuestro juego y generar situaciones de ataque”, explicó el Puma.
El forward también hizo hincapié en la importancia de estar preparados para la versatilidad sudafricana: “Sabemos que es un equipo que innova, que le gusta sorprender. Tenemos que estar listos para cualquier cosa, adaptarnos durante el partido y pelear en todos los sectores: arriba, abajo y en el juego aéreo”, añadió.
Molina subrayó un aspecto particular donde buscarán marcar diferencia: “Dominar las formaciones fijas será vital. Si podemos hacerlo, tendremos una ventaja. Pero el contacto será lo principal, ahí se definirá gran parte del encuentro”, finalizó.
Con todos los equipos en carrera y una tabla que se ajusta fecha tras fecha, el partido entre Los Pumas y Sudáfrica aparece como uno de los más determinantes del certamen. Para Argentina, una victoria significaría dar un paso histórico hacia la pelea directa por el título; para los Springboks, la oportunidad de reafirmar su poderío y llegar a la última jornada con la chance concreta de campeonar.
