
El próximo domingo 19 de octubre será el Día de la Madre y crece la expectativa de los comerciantes en torno a la segunda fecha de mayor volumen de ventas después de Navidad.
Para este año, se espera que el gasto promedio por regalo ronde los $46.500, en un contexto en el que los rubros más populares muestran aumentos interanuales que van del 15% al 36%, indica un relevamiento de Focus Market.
En precios, el mayor incremento se observa en
Flores y plantas (con un alza del 36%), por lo que un ramo surtido parte de los $25.000 y una docena de rosas llega a $60.000
Perfumes (suba del 35%), con propuestas nacionales en $32.900 y opciones importadas cerca de $212.000
Artículos deportivos, con incremento promedio es del 29%, con zapatillas de running alrededor de $175.000, calzas a $71.000 y remeras a $40.000.
En indumentaria, una remera básica de algodón se encuentra cerca de $26.900 (un aumento del 15%), mientras que en tecnología, el celular de gama media promedia $399.499 (15% más).
En el universo de experiencias, un desayuno a domicilio se ubica en $52.000, con una variación del 24% interanual, y un circuito de spa ronda los $132.140.
Lo más buscado para el Día de la Madre
El informe también aborda las preferencias de los argentinos a la hora de agasajar a mamá.
Este año encabezan la lista los regalos de experiencias, con el 35%; luego, cosmética y perfumería (18%); artículos deportivos (11%); indumentaria (9%); calzado (6%) e informática (6%).
En cuanto al lugar de compra, los locales tradicionales permanecen al frente con el 33%, seguidos por el comercio electrónico (25%) y los shoppings (21%). Más atrás aparecen outlets (11%) y supermercados (10%).
Opciones para pagar los regalos del Día de la Madre
En cuanto a la financiación, tarjetas de crédito y bancos están ofreciendo descuentos y reintegros con topes. Además, en algunos rubros ofrecen hasta 18 cuotas sin interés.
El sábado 18 y el domingo 19 de octubre, Cuenta DNI se suma a la celebración con descuentos en locales gastronómicos adheridos, con un tope de reintegro de $8.000 por persona y por vigencia.
El beneficio aplica en bares, restaurantes y cafeterías de toda la provincia de Buenos Aires.
El 11 y el 18 de octubre, las librerías ofrecerán 10% de descuento y hasta 4 cuotas sin interés, también sin tope de reintegro, utilizando tarjetas de crédito del Banco Provincia. /BAE Negocios