Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Los tres principales trastornos gastrointestinales que afectan a la mitad de los bebés de hasta seis meses
    Sociedad

    Los tres principales trastornos gastrointestinales que afectan a la mitad de los bebés de hasta seis meses

    17 de abril de 20246 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Semana de los Trastornos Gastrointestinales Funcionales, que en los bebés tienen en común signos y síntomas como la irritabilidad, frecuentemente acompañada por llanto, en ocasiones inconsolable, se conmemora del 22 al 28 de abril y la búsqueda de si se originan por hambre, dolor, gases o por una determinada enfermedad es el principal motivo de consulta pediátrica.

    A esa preocupación, hay que sumarle que, para aquellos casos en que el pediatra o gastroenterólogo indica el tratamiento nutricional con fórmulas infantiles medicamentosas específicas, algunas obras sociales y prepagas niegan, demoran o retacean su entrega, ignorando el derecho a la salud de miles de niños menores de un año. En la Argentina, existe una ley de leches medicamentosas, la número 27.305, que específicamente establece que obras sociales, prepagas o el Estado deben garantizar la cobertura gratuita al 100% de las fórmulas infantiles que están indicadas para el tratamiento de estos trastornos gastrointestinales funcionales.

    “Ningún niño o niña que necesite este tipo de fórmulas debería quedarse sin recibirlas por problemas de acceso habiendo una ley sancionada y vigente. Estas deben ser administradas durante todo el tiempo que el lactante las necesite y que el profesional de la salud así lo indique. Lamentablemente, es habitual que entreguen menos producto que el requerido para cubrir cada mes, que rechacen solicitudes exigiendo documentación innecesaria que solo busca dilatar o, directamente, que no den respuestas a reiterados reclamos”, sostuvo Sandra del Hoyo, presidenta honoraria y fundadora de RedInmunos.

    “De todos modos, además de la indicación de este tipo de fórmulas, hay otras claves para manejar estos trastornos, cómo asesorar a los padres o cuidadores para que tomen medidas que reduzcan los síntomas y eviten factores predisponentes. Siempre que sea posible, se recomienda priorizar la lactancia materna, que -entre muchos otros beneficios- contribuye a la maduración del sistema digestivo y al desarrollo de una microbiota intestinal saludable”, especificó la Dra. Ingrid Gerold (M.N. 80121), médica pediatra del Grupo Médico Lomas de San Isidro.

    Llanto, dolor y trastornos gastrointestinales

    “El llanto es la manera que tienen los bebés de expresar hambre, deseo de contacto humano, malestares o dolor, y está demostrado que pueden experimentar estímulos dolorosos con más intensidad. Entonces, no poder calmar su llanto puede generar estrés, frustración, impotencia y culpa en los padres”, explicó la Dra. Silvina Balbarrey (M.P. 10.015), médica pediatra gastroenteróloga.

    En estos casos, lo que los lactantes presentan la mayoría de veces son trastornos gastrointestinales funcionales como los siguientes:

    .Cólicos: son cuadros transitorios y de resolución espontánea que se expresan como llanto inconsolable; tienden a ocurrir por la tarde-noche y empezar y terminar sin causa aparente. Suelen comenzar entre el primer y el cuarto mes de vida y, en general, resuelven a los 4 o 5 meses.
    .Regurgitación: consiste en el movimiento involuntario retrógrado de contenido gástrico, que llega al esófago, boca y/o nariz. Su mayor incidencia es entre los 2 y 4 meses de vida, y desaparece antes del año. La predisponen la ingesta excesiva de aire en el tracto digestivo y la capacidad gástrica limitada, pero sobre todo inciden la mala técnica alimentaria y la sobrealimentación. “La lactancia es la mejor medida contra la regurgitación, pero debe adoptarse una técnica adecuada, corrigiendo frecuencia y volumen de las tomas. Si los síntomas persisten, hay que considerar la existencia de otros signos y síntomas vinculados con la alergia a la proteína de la leche de vaca y, en ese caso, indicar dieta de exclusión de la madre si da el pecho. A las 4-6 semanas, realizar el test de provocación reintroduciendo el antígeno, para confirmar o descartar ese diagnóstico. Para niños alimentados con fórmula y síntomas persistentes, debe considerarse cambiar hacia una fórmula extensamente hidrolizada, primero, y, si no mejora, hacia una fórmula (medicamentosa) antirreflujo”, dijo Balbarrey.
    .Constipación funcional: es el resultado de intentos repetitivos de retención voluntaria por parte del niño, generalmente por miedo a experimentar una sensación displacentera al evacuar, (los pediatras suelen decir que “está retentivo”). Debe procurarse calmar el dolor para superar el temor y así restablecer un patrón regular de evacuación. En la disquecia (falsa constipación), en ausencia de problemas de salud el bebé no puede evacuar tras al menos 10 minutos de intento. Suele acompañarse de llanto intenso y enrojecimiento del rostro, pero al lograrlo, las deposiciones son blandas y hasta líquidas. Hay que explicarle al núcleo de crianza que sucede por inmadurez y falta de coordinación entre la presión abdominal y la relajación del piso pélvico, pero que cede espontáneamente.

    El origen de los trastornos gastrointestinales funcionales

    Los trastornos gastrointestinales funcionales no están originados por anormalidades estructurales o bioquímicas, ni alteran el desarrollo. Pocos cuadros se deben a enfermedades de base. Sobre este punto, Gerold remarcó que “la evaluación del pediatra es fundamental, ya que el diagnóstico de estos malestares es clínico, de hecho, son situaciones fisiológicas determinadas por la edad y, en aquellos casos en que el pediatra lo considere necesario, derivará el paciente a un gastroenterólogo pediatra y lo seguirán en forma coordinada y multidisciplinaria”.

    Las cifras varían según diferentes estudios, pero se considera que la regurgitación afecta a cerca del 30% de los lactantes; los cólicos, al 20%, y la constipación, al 15%. Por lo tanto, durante los primeros 6 meses de vida, cerca de la mitad desarrolla algún trastorno de este tipo.

    Respecto del origen de estos trastornos gastrointestinales funcionales, existen factores genéticos, culturales, ambientales y psicosociales que intervienen en la alteración de la motilidad gastrointestinal, en la composición de la microbiota intestinal y, por lo tanto, en el eje intestino-cerebro, que consiste en la comunicación bidireccional entre el tracto digestivo y el sistema nervioso central, donde la microbiota intestinal cumple un papel crucial.

    “Entendemos todo lo que puede representar para una familia ver sufrir a su bebé y sentir que no pueden hacer nada al respecto. Por eso, queremos llevar tranquilidad a los padres y cuidadores, explicándoles el origen funcional y transitorio de estos trastornos, para reducir el grado de angustia que generan, porque existen maneras de atenuar sus manifestaciones, una de las cuales es estimular la lactancia siempre y, de no ser posible o si se requiere complemento, recurrir a las leches medicamentosas que mejoran los síntomas del lactante y la calidad de vida de toda la familia. Es importante que todos los que las requieran puedan acceder a ellas porque existe una ley que los ampara”, concluyeron las especialistas.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    trastornos gastrointestinales Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

    5 de noviembre de 2025

    Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

    5 de noviembre de 2025

    Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.