
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó este martes la aplicación de una compensación para los sectores más vulnerables en el marco de las medidas de ajuste fiscal anunciadas. En este sentido, informó que duplicarán la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentarán un 50% la Tarjeta Alimentar.
“Esto va en línea con lo que decíamos antes, que vamos a fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”, agregó.
En cuánto quedan la AUH y la Tarjeta Alimentar
Con el anuncio del Gobierno, la AUH duplicará su monto y aumentará un 50% la Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar). De esta manera, si se toma los valores actualizados de diciembre con el aumento del 23,29%, los nuevos montos quedarían de la siguiente manera:
.Asignación Universal por Hijo (AUH): pasa de $20.661 a $41.322;
.Tarjeta Alimentar: pasa de $22.000 a $33.000.
La AUH es una suma mensual que se paga la ANSES por cada hijo menor de 18 años cuando sus padres están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del servicio doméstico. No hay límite para cobrarlo si el hijo o hija tiene discapacidad.
La Tarjeta Alimentar está dirigida a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por madres con 7 hijos o más, Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con hijos de hasta 14 años.
