
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina. “En consonancia con su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconocerá el Estado de Palestina. Haré este anuncio solemne ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo mes de septiembre. La prioridad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y brindar alivio a la población civil”, declaró el mandatario este jueves 24 de julio a través de su cuenta en la red social X.
Y agregó: “La paz es posible. Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y una ayuda humanitaria masiva para la población de Gaza. También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza. Y, por último, debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en la región”.
Y cerró diciendo: “No hay alternativa. El pueblo francés desea la paz en Oriente Medio. Es nuestra responsabilidad —como ciudadanos franceses, junto con israelíes, palestinos y nuestros socios europeos e internacionales— demostrar que la paz es posible. En vista de los compromisos que asumió el presidente de la Autoridad Palestina, le he escrito para expresarle mi determinación de avanzar. Confianza, claridad y determinación. Lograremos la paz”.
Con esta decisión, las autoridades francesas siguen el ejemplo de Irlanda, España y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea.
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, festejó el anuncio de Macron: “Esta postura refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo al derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”.

Israel repudió la decisión de Macron de reconocer a Palestina
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, cuestionó este jueves el reconocimiento del Estado de Palestina realizado por Francia: “Condenamos enérgicamente la decisión de Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre (de 2023). Esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”.
Y aseguró: “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él. Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, buscan un Estado en lugar de Israel”.
Gideon Saar, ministro de Exteriores israelí, también se mostró muy duro con el presidente francés: “Macron no puede garantizar la seguridad de Israel. Esperemos que lo consiga en las calles de París. El intento de Israel de basar su seguridad en las promesas palestinas de combatir el terrorismo fracasó estrepitosamente en el proceso de Oslo. Israel ya no arriesgará su seguridad ni su futuro”.
Finalmente, el viceprimer ministro, Yariv Levin, afirmó que la respuesta de Israel debe ser anexarse Cisjordania: “Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria -nombre bíblico de Cisjordania- y el valle del Jordán. Esta es la respuesta a la justicia histórica a la vergonzosa decisión del presidente francés”.