Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

    18 de noviembre de 2025

    Sabrina Rojas le hizo un fuerte reclamo a Luciano Castro

    18 de noviembre de 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia
    • Sabrina Rojas le hizo un fuerte reclamo a Luciano Castro
    • Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales
    • “Me encantó”: Ricardo Darín reaccionó a la polémica viral con las empanadas
    • El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y desregula la actividad
    • Consejo Nacional del PJ se reúne en busca de una «estrategia común» frente a las reformas del Gobierno
    • Fabiola con De Brito: «Canosa faltaba que se le tirara encima a Alberto»
    • Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública
    martes, 18 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales

      18 de noviembre de 2025

      Consejo Nacional del PJ se reúne en busca de una «estrategia común» frente a las reformas del Gobierno

      18 de noviembre de 2025

      Diputados: la comisión Libra presenta hoy las conclusiones de la investigación

      18 de noviembre de 2025

      La CGT se reúne hoy con diputados de extracción sindical por la reforma laboral

      18 de noviembre de 2025

      El hermano del gobernador de Chaco atropelló y mató a un hombre en Quitilipi

      18 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      17 de noviembre de 2025

      Dónde colocar un limón en tu casa para atraer la abundancia, según el Feng Shui

      17 de noviembre de 2025

      El sorteo del Telekino dejó un multimillonario en el país: cuánto ganó y de dónde es el afortunado

      17 de noviembre de 2025

      Ni lavandina ni jabón: el método casero para blanquear zapatillas y dejarlas como nuevas en 15 minutos

      17 de noviembre de 2025

      Una frase del padre de Máximo Thomsen reaviva la polémica en el caso Fernando Báez Sosa: ¿qué dijo?

      16 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Belgrano vs. Unión, por el Torneo Clausura: hora, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de noviembre de 2025

      Barracas Central vs. Huracán, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Platense vs. Gimnasia, por el Torneo Clausura: horario, formaciones y dónde ver en vivo

      17 de noviembre de 2025

      Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

      16 de noviembre de 2025
    • Mundo

      Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

      18 de noviembre de 2025

      Caso Epstein: exsecretario del Tesoro de EE. UU. deja la actividad pública

      18 de noviembre de 2025

      Acuerdo comercial: EE.UU. marcó el ritmo de la negociación y mantiene la letra chica en reserva

      17 de noviembre de 2025

      Ecuador: rechazo a la reforma constitucional y las medidas impulsadas por Noboa

      17 de noviembre de 2025

      Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

      17 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Martín Lousteau, sobre el salvataje del Tesoro: “Hay un rescate a los financieros, pero no a la gente”
    Política

    Martín Lousteau, sobre el salvataje del Tesoro: “Hay un rescate a los financieros, pero no a la gente”

    28 de septiembre de 20254 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau planteó que el salvataje del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina no representa un alivio para la sociedad y criticó el programa económico del presidente Javier Milei.

    “Ojo porque hay un rescate a los financieros, pero no está habiendo un rescate a la gente. ¿Le bajaron los precios por esto? ¿Le subió su salario? ¿Le bajaron las expensas? ¿Le bajó el alquiler? ¿Le bajó la luz? ¿El gas?”, se preguntó el titular de la UCR en declaraciones a Radio Rivadavia.

    En la misma línea, expresó: “Una de cada ocho familias que tiene deuda con los mercados pagos de este mundo, es decir, con el circuito informal no bancario, no la está pudiendo pagar. ¿Para esa gente hubo alivio? No. Los cheques rechazados están otra vez en récord, igual que la morosidad de los créditos a las familias que se multiplicó por dos veces y media”.

    “El rescate del Tesoro, ¿los rescata esos? No, solamente los va a rescatar en la medida que el gobierno reacomode el plan económico que no está funcionando y necesita hacer eso dialogando mejor”, subrayó el legislador.

    Para Lousteau, la Argentina “iba camino a una crisis» producto de la desesperación colectiva generada por la volatilidad del dólar y el incremento del riesgo país. “Lo hemos visto muchas, muchas veces, y se percibía que íbamos camino a una nueva crisis. Esto lo que eliminó o aplacó fue esa sensación. Es muy bienvenida”, destacó el legislador tras el anuncio del Scott Bessent.

    “Cuando los argentinos veíamos que el dólar subía, los bonos bajaban y que el riesgo país subía también, se generó una angustia por el futuro más cercano. Es mérito del presidente Milei haber construido esa relación con el presidente Trump, en donde hubo un rescate realmente a último momento”, destacó el opositor, y sumó: “Al Presidente lo agarraron de la solapa o del cuello del saco antes de que cayera del abismo. Como las crisis son muy malas y generan más pobreza y más desigualdad, es muy bueno evitarlas”.

    Asimismo, el senador señaló errores en el programa económico, pidió dejar de atrasar el tipo de cambio y cuestionó la decisión del Poder Ejecutivo de eliminar solo por tres días las retenciones a los granos. “La economía no está funcionando para la gente, no está creciendo y hay una gran pérdida de poder adquisitivo”, denunció.

    “El que tiene un trabajo en blanco registrado perdió poco y nada, pero el que tenía un trabajo en el sector público perdió el 15 o 16 por ciento. El que es un docente universitario perdió el 30 por ciento, es decir, 3 de cada 10 pesos de poder adquisitivo. Los jubilados perdieron 5 por ciento desde noviembre del 23, pero están 25 por ciento más abajo en poder adquisitivo que en el año 2016”, precisó.

    Por su parte, Lousteau planteó que la única manera de resolver el déficit fiscal es “gastando mejor” y eliminando lo que calificó como “gastos malos”. “El Gobierno corta los gastos malos en la misma cuantía que un gasto bueno. Después vemos descontrol en el modo de gestión, que lo vemos cuando hay evidencia de sobreprecios o de coimas”, criticó.

    “Hay otra manera de resolver el problema del déficit y tornarlo superávit que es lo que muchos gobernadores aplican en sus provincias: bajar el gasto con mayor inteligencia y con mayor capacidad de gestión”, destacó, y sumó: “Hay una manera de resolver el problema de la Argentina que es gestionando mejor el Estado. No veo que eso sea el camino que se está eligiendo”.

    Por último, el radical pidió que la administración libertaria modifique el plan económico, y retome el diálogo con los distintos actores políticos. “El Gobierno tiene que repensar cómo reconfigura el plan hablando con otros y no insultándolos, degradándolos, diciéndoles que no tienen razón, llamándolos mandriles”, afirmó, y añadió: “Esto da muestra de la urgencia y de la improvisación con lo cual terminó saliendo esto a esta altura del fin de semana pasado”.

    “Ojalá que haya diálogo porque creo que es la manera de corregir los problemas. Cuando fue la Ley Bases, el kirchnerismo dijo la voto en contra, yo rehíce todas las cosas que me parecían problemáticas, pero con propuestas. La reacción fue igual insulto para todos y no es lo mismo”, concluyó Lousteau.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Martín Lousteau Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales

    18 de noviembre de 2025

    Consejo Nacional del PJ se reúne en busca de una «estrategia común» frente a las reformas del Gobierno

    18 de noviembre de 2025

    Diputados: la comisión Libra presenta hoy las conclusiones de la investigación

    18 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Mundo

    Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

    18 de noviembre de 2025

    El presidente de la Asamblea Nacional de República de Corea, Woo Won-shik, expresó su preocupación…

    Sabrina Rojas le hizo un fuerte reclamo a Luciano Castro

    18 de noviembre de 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales

    18 de noviembre de 2025

    “Me encantó”: Ricardo Darín reaccionó a la polémica viral con las empanadas

    18 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Parlamentario surcoreano preocupado por percepción japonesa de la historia

    18 de noviembre de 2025

    Sabrina Rojas le hizo un fuerte reclamo a Luciano Castro

    18 de noviembre de 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones y un incremento del 5,7% en Prestaciones Sociales

    18 de noviembre de 2025

    “Me encantó”: Ricardo Darín reaccionó a la polémica viral con las empanadas

    18 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.