
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, defendió la reforma laboral propuesta por el Gobierno, con el argumento de que impulsará la formalización del empleo y beneficiará a los trabajadores.
Menem, vicepresidente de La Libertad Avanza, dijo que las sesiones extraordinarias se centrarán en proyectos clave de la agenda libertaria, que incluyen el Presupuesto 2026, la modernización y reforma laboral, y la revisión del Código Penal.
«A partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de la Cámara y una mayor representación de LLA, tendremos una base más sólida para avanzar», afirmó Menem. El oficialismo, que contará con más de 80 diputados, espera coordinar esfuerzos con el Senado para agilizar la aprobación de las iniciativas.
«Grandes deudas pendientes de Argentina»
Menem subrayó la importancia de la reforma laboral para el Gobierno, al describirla como «una de las grandes deudas pendientes de Argentina». Explicó que el objetivo es incentivar la formalización de ocho millones de trabajadores informales, quienes actualmente carecen de derechos laborales.
En respuesta a las críticas de la CGT, Menem instó a la central obrera a apoyar la reforma. Dijo que «si defienden a los trabajadores, deberían estar de este lado». Señaló que el estancamiento del mercado laboral argentino, con la misma cantidad de personas contribuyendo al sistema durante años, justifica la necesidad de cambios.
Además se refirió a la relación con los gobernadores, a quienes el oficialismo busca persuadir para obtener apoyo a los proyectos de Milei. Aseguró que «en ningún momento se perdió la confianza» y que el diálogo con los gobernadores es constante. Destacó la importancia de fortalecer el vínculo, partiendo de los recursos disponibles, y confió en el acompañamiento de los gobernadores, interpretando el resultado electoral del 26 de octubre como un claro mensaje de apoyo.
