Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    viernes, 7 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Martín Redrado advirtió que la inflación podría continuar subiendo
    Economía

    Martín Redrado advirtió que la inflación podría continuar subiendo

    15 de abril de 20236 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Martín Redrado dijo hoy que la inflación se puede resolver y explicitó las condiciones para hacerlo, incluida una dosis de “heterodoxia”.

    El expresidente del Banco Central y exsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y hoy secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, atribuyó la alta inflación, de la que ayer se informó el 7,7% de aumento mensual en marzo, a la mala política macroeconómica. Y advirtió que en el futuro podría ser más alta.

    “La inflación se mueve por escalones y puede tener picos hacia arriba”, afirmó. “La culpa de la alta inflación es una mala política macroeconómica. No le echemos la culpa al mundo”, subrayó.

    A su vez, Redrado rechazó la dolarización como solución al problema inflacionario. La consideró “una simplificación del problema, porque la base del problema es fiscal, no monetario”.

    ¿Dónde están los dólares?

    “Siempre me parecen interesantes las propuestas de Javier (Milei) pero hay que discutirlas de manera sana y profesional”, planteó el funcionario. Y preguntó: “¿Cómo se lleva adelante la dolarización? Eso significa que el 10 de diciembre el Presidente le dice a los argentinos: ‘los pesos que tenemos los podemos cambiar a dólares en un proceso de 6 meses’. Bueno ¿cuántos dólares tiene el Banco Central?, ¿tiene dólares disponibles?, ¿cuál es el dinero circulante? Entonces, si hacemos una relación acerca de cómo es la convertibilidad: ¿Cuántos pesos hay y cuál es la base monetaria? ¿Argentina resiste una devaluación? ¿Qué pasa con la Argentina? ¿Qué pasa con los precios?”, planteó, a modo de preguntas sin respuesta.

    “El padre del euro, Robert Mundell, explicaba lo que era un área monetaria óptima: los mismos impuestos, las mismas regulaciones en varios países de Europa”, planteó Redrado. “La pregunta es: ¿nosotros tenemos un área monetaria óptima con los EEUU? Porque en definitiva nos estamos comparando con esa economía. La respuesta es No. Entonces, no busquemos atajos para resolver la economía de la Argentina. Por todo esto, la dolarización no resuelve los problemas de la Argentina”.

    Sin embargo, insistió que la inflación argentina es un problema que se puede perfectamente resolver. Entrevistado en el programa “País adolescente”, por CNN Radio, Redrado afirmó: “la inflación tiene solución en la Argentina. No de la manera en que la está abordando el gobierno, con controles de precios, precios justos, echándole la culpa a los supermercados chinos. La base del problema inflacionario es tener una mala política macroeconómica”.

    Martín Redrado se integró al equipo de Rodríguez Larreta. En la foto, con el alcalde porteño, Waldo Wolff y Silvia LospenattoMartín Redrado se integró al equipo de Rodríguez Larreta. En la foto, con el alcalde porteño, Waldo Wolff y Silvia Lospenatto

    El funcionario recordó que al cabo de su gestión en el Banco Central, que debió dejar en 2010, durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, por resistir una orden que disponía un pago con reservas de la entidad, la entidad tenía USD 55.000 millones de reservas “contantes y sonantes”

    No más papelitos en el Central

    Ahora, prosiguió, “necesitamos un Banco Central que deje de financiar al sector público, es decir, que (el Tesoro) deje de pasarle papelitos de colores todos los meses y que inunde de pesos. Uno de los temas que está presionando al alza es que tenés muchos pesos y pocos dólares”.

    En segundo lugar, explicó, es necesario “tener una política fiscal ordenada y convergente” porque –subrayó- “para bajar la inflación necesitás los dos brazos de la política macroeconómica: la política monetaria -que sea ordenada, con un Banco Central independiente-, y una política fiscal que no gaste más allá de la cuenta”.

    “La inflación está transitando en una avenida que va entre el 6 y el 7 % y que puede tener algunos picos hacia arriba -o hacia abajo- de aquí en adelante”

    En tercer lugar, Redrado apuntó a la necesidad de un enfoque “más heterodoxo”, del fenómeno inflacionario. “A nosotros, con Horacio (por Rodríguez Larreta), nos gusta mucho lo que hizo Israel en los años 90 que, aparte de esto, tuvo acuerdos legales, con empresarios, con sindicatos, con respaldo político. En nuestra propia historia, cuando mirás los 3 casos exitosos de reducción de la inflación: (Plan) Austral (1985), Cavallo (1991), Lavagna (2002), fueron los que tuvieron estas características: plan, equipo y leyes”.

    En cambio, señaló, “en el gobierno no se ve nada de esto, solo se ve el tratar de llegar”. Fue allí que el funcionario porteño indicó que ve “una inflación que se va moviendo por escalones. Para nuestro equipo la inflación está transitando en una avenida que va entre el 6 y el 7 % y que puede tener algunos picos hacia arriba -o hacia abajo- de aquí en adelante”.

    Respecto de lo que puede ocurrir con los precios en los próximos meses, apuntó: “La evolución del tipo de cambio será clave; lo que miramos en los equipos es justamente la evolución de las reservas”.

    Redrado con Cristina Kirchner: altri tempiRedrado con Cristina Kirchner: altri tempi

    Además de criticar la política económica oficial, Redrado la contrastó con la visión de Rodríguez Larreta. “El gobierno no ha tenido un programa integral. En eso trabajamos mucho con Horacio y tiene esta visión: un programa económico no puede ser solo fiscal, monetario. Tiene que plantear simplificación de impuestos, de retenciones para aquellos que importan más, una política de buscar nuevos mercados”.

    Programa, respaldo político, leyes

    La política económica, insistió, “es todo un conjunto, y al gobierno le hace falta integralidad para atacar los problemas de falta de crecimiento e inflación. Esto es un problema de estancamiento con la inflación que no se ha resuelto porque no ha habido programa, equipo ni respaldo político y leyes. Y esto es esencial para tener éxito”.

    “No le echemos la culpa al mundo. Al contrario, en el equipo de Horacio yo trabajo mucho los temas internacionales y veo mega oportunidades para Argentina. Yo estaría promoviendo que el Gobierno envíe una ley al Congreso para hacer los caños que Argentina necesita para exportar gas licuado a Europa. Pongámonos el espejo: hoy el mundo le ofrece oportunidades a Argentina para poder, por ejemplo en energía, generar no en 10 años, en 2 años, diez mil millones de dólares”.

    Redrado encuadró el trato del gobierno con el FMI en el marco del “Plan llegar”.

    “Ni el Fondo ni la Argentina quieren defaultear pero cuando hablás con los técnicos del Fondo dicen que están esperando al próximo Gobierno para que pueda tener un buen plan económico”. Además, dijo que en Washington “no entienden la realidad argentina, entonces tenemos que andar de perdón en perdón, pateando la pelota para adelante pero no resolviendo los problemas de fondo de la Argentina”.

    Fuente: Infobae

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    Inflacion redrado
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.