
Con el objetivo de acompañar a los adolescentes en la definición de su futuro académico y laboral, más de 500 estudiantes secundarios participaron este martes de la jornada gratuita “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”, que se realizó en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio.
La propuesta, bajo la consigna “Construyendo tu GPS vocacional”, fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud y la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Servicio de Orientación Vocacional (SOV) de la Facultad de Psicología de la UNT. El evento se enmarcó dentro de las actividades del Mes de la Juventud.
La jornada estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro; la directora de Educación, Isabel Amate Pérez; y la decana de la Facultad de Psicología, Silvia López de Martín.
Los jóvenes participaron de conversatorios en los que pudieron intercambiar experiencias y escuchar testimonios de referentes tucumanos de distintas disciplinas, como Laila Ali (bailarina, actriz y creadora de contenido), Kiyoshi Fortuna (licenciado en Gestión Ambiental y director de Ambiente del Municipio), y Fernando Alexis Cajal (estudiante de Ingeniería en Sistemas y analista en Swiss Medical S.A.).
Asistieron estudiantes de las escuelas municipales Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, de los colegios Don Orione y Mark Twain, y de las escuelas Ramón Araujo y Eudoro Aráoz, entre otros establecimientos.
Voces de los protagonistas
“Es importante que los chicos puedan tener una experiencia de este tipo, hablar con diferentes personas que cuentan cómo lograron insertarse laboral y socialmente, cómo encontraron su vocación”, destacó Alejandra Trejo.
En la misma línea, Vanesa Castro remarcó: “Nuestra intendente, Rossana Chahla, siempre nos pide acercarnos, charlar con los jóvenes y que se sientan contenidos. Muchas veces escuchamos que no saben qué hacer, qué estudiar o qué va a ser de su futuro, por eso es fundamental brindarles estos espacios”.
Por su parte, la decana Silvia López de Martín subrayó la necesidad de generar ámbitos de reflexión: “Se pueden cuestionar los mandatos que nos atraviesan. Hay un espacio de pausa donde aparece el deseo decidido de qué quiero o cómo quisiera pensar mi vida. La universidad pública es una opción accesible para todos y marca un antes y un después”.
Agenda joven
La programación del Mes de la Juventud continuará el jueves 25 de septiembre, de 17 a 20, con el Primer Plenario Joven en la Casa del Bicentenario (avenida Adolfo de la Vega 505). La actividad convocará a agrupaciones juveniles para debatir sobre derechos, preocupaciones y fortalecer la participación ciudadana de los jóvenes tucumanos.
