Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA
    • Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil
    • La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda
    • Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”
    • Mario Pergolini vuelve a Rock & Pop: tras el especial de 40 años, se queda al frente del «Ranking»
    • Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA
    • El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”
    • La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
    miércoles, 5 noviembre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

      5 de noviembre de 2025

      Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

      5 de noviembre de 2025

      La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

      5 de noviembre de 2025

      La CGT definió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

      5 de noviembre de 2025

      Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

      5 de noviembre de 2025
    • Sociedad

      Horóscopo: ¿cómo afectará la Luna llena de noviembre a cada signo del zodíaco?

      5 de noviembre de 2025

      Cómo observar el cometa interestelar 3I/ATLAS con telescopios pequeños: la guía de un experto

      5 de noviembre de 2025

      Martita López, la vendedora que conmovió a todos, recibirá atención del Ministerio de Salud

      5 de noviembre de 2025

      El tiempo en Tucumán: las lluvias trajeron el descenso de la temperatura

      5 de noviembre de 2025

      Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

      4 de noviembre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Lionel Scaloni no convocaría a los futbolistas del torneo local en la próxima fecha FIFA

      5 de noviembre de 2025

      Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

      5 de noviembre de 2025

      Argentina busca otro triunfo clave ante Túnez en el Mundial Sub-17 de Qatar

      5 de noviembre de 2025

      Leandro Paredes será titular por primera vez en un Superclásico entre Boca y River

      5 de noviembre de 2025

      Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors, por la Copa Argentina: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo

      El argentino Grossi ante la orden de ensayos nucleares que impartió Trump: ”Malestar profundo”

      5 de noviembre de 2025

      Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

      5 de noviembre de 2025

      “Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

      5 de noviembre de 2025

      “¿Tenés una sugerencia mejor?”: Elon Musk no negó la acusación de apoyar al “acosador sexual” Andrew Cuomo

      5 de noviembre de 2025

      El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

      5 de noviembre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Menos plata para ANSES y la obra pública: las partidas que se recortarán por la eliminación del impuesto País
    Economía

    Menos plata para ANSES y la obra pública: las partidas que se recortarán por la eliminación del impuesto País

    30 de noviembre de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    En menos de un mes, el impuesto PAÍS llegará a su fin. El gravamen estará vigente hasta el 22 de diciembre inclusive y desde ese momento los productos importados dejarán de percibir el recargo de 7,5%, mientras que el llamado dólar tarjeta -para los gastos en bienes y servicios en el exterior- y el dólar solidario -destinado a la compra de moneda extranjera para el ahorro- bajarán 30 puntos sus percepciones impositivas.

    Pero la principal inquietud que empezó a circular tiene que ver con qué la recaudación que dejará de recibir el fisco por la eliminación del impuesto, especialmente en un contexto en el que el Ejecutivo asegura que el superávit fiscal es el ancla troncal de su programa económico, y si existen vías para reemplazar esos ingresos.

    Es por eso que en el informe de gestión que el jefe de Gabinete presentó ante el Senado, se conocieron algunos detalles más. Por ejemplo, el documento muestra cómo se repartieron los fondos percibidos a través de ese tributo en lo que va del año.

    A saber, del total de lo recaudado del impuesto PAIS, el 70% se destina a programas de la ANSES y PAMI, y el 30% restante se reparte entre el FISU (1%), obras de infraestructura (94%) y programas para el fomento al turismo nacional (5%). Esta disposición fue modificada en febrero, ya que antes el FISU -el Fondo de Integración Socio Urbana ligado al dirigente Juan Grabios- recibía más dinero.

    Ahora, de acuerdo al documento presentado ante el Congreso, hasta el 30 de septiembre, los $5.277.113,8 millones que habían sido recaudados a través del gravamen se repartieron de la siguiente forma:

    .Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES): $3.170.888,7 millones.
    .Secretaría de Obra Pública: $1.374.487,4 millones.
    .Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados: $547.320 millones.
    .Fondos fiduciarios: $105.141,6 millones.
    .Secretaria Turismo: $79.276,1 millones.

    El problema es que, para fines de diciembre, esas partidas dejarán de recibir fondos a través del impuesto País. Es por eso que el Gobierno argumentó que espera que la eliminación del gravamen ayude a reactivar la economía y mejorar los ingresos para sostener el superávit, pero no precisó si esos supuestos nuevos recursos estarán destinados a las mismas partidas que estipulaba el impuesto País.

    “El mayor volumen de operaciones de comercio internacional ante la flexibilización de la normativa vigente incrementará los ingresos tributarios, no solo de manera directa ante el incremento de operaciones de importación, sino también de manera indirecta ante la reactivación de la actividad económica local”, explicó el ministerio de Economía en una de las preguntas del informe de jefatura de Gabinete.

    El Ejecutivo manifestó, además, sus intenciones de avanzar en una reforma tributaria, aunque sin mayores precisiones sobre ese punto. “Se está efectuando un análisis integral sobre una reforma tributaria que elimine distorsiones y consolide el sendero fiscal iniciado con la Ley N° 27.743 que crea el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social”, mencionó en el documento.

    Cuál será el impacto de la eliminación del impuesto País

    Tal como explicó TN, la eliminación del impuesto País traerá aparejados una serie de desafíos. En primer lugar, porque el Tesoro perderá una de las principales fuentes de ingresos que le permitió sostener el superávit de las cuentas públicas. Además, sin este tributo se abaratarán las importaciones, por lo que se espera una mayor demanda sobre las reservas del Banco Central.

    Pero el principal objetivo que espera el equipo económico es que la reducción de los costos sobre las importaciones derive en una baja en los precios finales de los bienes.

    “La primera lectura es que un tipo de cambio tan bajo es todo un desafío para el sector externo, ya que podría profundizar el déficit de cuenta corriente, lo que implicaría una mayor entrada de capitales para financiarlo. Sin embargo, el objetivo del equipo económico serían los precios. Así como la baja de la alícuota del impuesto PAÍS de 17,5% a 7,5% habría impactado sobre el precio de los bienes, el Gobierno intentaría darle un empujón más con esta baja adicional”, analizó PPI.

    “En octubre, los precios de los bienes no regulados (el total de los vienes excluyendo combustible y tabaco, dado su alto componente impositivo), desaceleraron desde el ritmo casi constante de 3% que habían mostrado entre junio y septiembre a 1,9%. Al considerar que estos bienes representan un 65,2%, el impacto sobre el IPC sería relevante, aunque un cambio de una vez (no un cambio en la velocidad a la que corren los precios), que podría darse repartido entre diciembre y enero. De esta forma, el gobierno intenta atacar la reducción del ‘costo argentino’, aunque a riesgo de tensionar más las cuentas externas”, concluyó la consultora.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Anses Impuesto País obra pública Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El Gobierno rematará viviendas del eliminado plan Procrear: cómo será el sistema y quiénes pueden participar

    5 de noviembre de 2025

    Por qué las jubilaciones van a ser cada vez más bajas

    5 de noviembre de 2025

    El establishment se encolumna detrás de Milei para aprovechar el envión de las urnas y sellar la ola reformista

    5 de noviembre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    El vicegobernador Miguel Acevedo, acompañado por la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y por el…

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Acevedo recibió a los tucumanos que participarán del Mundial de Boxeo, Kickboxing y MMA

    5 de noviembre de 2025

    Alertan sobre los riesgos del uso temprano de pantallas y el aumento del ciberacoso infantil

    5 de noviembre de 2025

    La Legislatura sesionará el 13 de noviembre para tratar proyectos de obras, salud y vivienda

    5 de noviembre de 2025

    Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver…”

    5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.